que alpacas son mejor?

Definitivamente heno. La paja no es buena, aparte de no ser adecuadamente nutritiva aumenta las posibilidades de cólico por impactación. Lo de hierba no lo tengo tan seguro pero tengo entendido que no es bueno, sobre todo para caballos que no están acostumbrados a pastar en un prado. Creo que la razón es que la hierba fresca es muy "dura" y a la vez sabrosa por lo que el caballo comerá demasiado. Tiene algo que ver con la enfermedad del verde.
 
Yo me quedaría con el heno por la variedad de plantas, la paja no me gusta ni para las camas, tiene lignina, que erosiona la flora intestinal y casi no aporta nada.

La hierba, reygras, hay mucha gente que la llama heno, no estoy de acuerdo con que sea nociva, como dice Lageweg.

En cuanto a la alfalfa a mi me gusta darla también de vez en cuando y controlando cantidades, tiene más proteínas que el heno.

Sea lo que sea que se haya recogido bien y que se conserve igual de bien.
 
Bueno, pues ahora voy yo todo lleno de ignorancia a ver si alguien me ayuda:

La paja es de cereal, no?

Lo que yo llamo hierba seca. No sé si es concepto de zonas o simplemente yo estoy equivocado. Lo que yo llamo hierba seca es hierba de prado. La hierba de prado tiene de todo (no es monocultivo), las variaciones de composición, al menos aquí, suelen venir por lo que veo, si el prado es inhundado o no. Si es inhundado es un prado mas verde que crece no veas lo deprisa que crece, y por ejemplo tiene mas hinojo.... Si es del otro tiene hierbas mas resistentes a las falta de agua. (no me preguntéis especies, eh?)

Y el heno (nunca compré heno) pues yo entendería lo que a veces vi por castilla que es alfalfa (o raigrass... no sé) plantada y regada con aspersores, segada y empacada.

Espero aportaciones aclarativas ;)
 
Nordes, al menos en mi zona, el heno es hierba seca. Vamos, lo que ha crecido en los prados de cada uno (aqui tienen esa suerte) y es cortado, secado y puesto en balas.
 
Pues nada, me fui al diccionario y el resultado es:

heno.
(Del lat. fēnum).
1. m. Planta de la familia de las Gramíneas, con cañas delgadas de unos 20 cm de largo, hojas estrechas, agudas, más cortas que la vaina, y flores en panoja abierta, pocas en número y con arista en el cascabillo.
2. m. Hierba segada, seca, para alimento del ganado.

Usease, que son las dos cosas. Utilizado como alimento para el ganado tiene un concepto mas amplio. Tuve un momento cuadriculado y para mi el heno solo era una especie concreta, como la alfalfa. Pero veo que se usa para definir también lo que entiendo por hierba seca.

Yo preferiría distinguir, para saber exactamente de que hablamos, no?

Por cierto... Con esa definición me veo buscando tambien que significa:

PANOJA
CASCABILLA

:)
 
En concreto, referido a nuestra discusión hierba-heno:

El tercer tipo de forraje es el heno producido con plantas de cereales (normalmente avena) que se cortan mientras que todavía están verdes y antes de segar la semilla. Este tipo de heno se utiliza de manera similar al heno de hierba pero tiene más valor nutricional si contiene semillas.
 
La verdad es q la alfalfa además de contener más proteinas hace ahorrar en pienso, ya q pone a los caballos como cebones, pero hay q tener cuidado con los cólicos.
La paja, no tiene nada de nutritiva, pero para camas a mi me parece lo mejor, aunq sea un coñazo sacarla y sea más sucia, pero es mejor para los cascos, no los reseca tanto y no tiene tanto polvo.
 
A mi no me queda del todo claro.
Yo dispongo de raygrass, que es una hierba. Cuando se deja crecer para cortar y secar ( parece una peluquería ) se obtiene un forraje de tallo grueso, parecido a la alfalfa en su aspecto.
El heno que he visto alguna vez en los concursos cuando lo traen los forasteros es un forraje mucho mas fino, sin tallos gruesos ni nada.
Recordar que Heidi, la del abuelito, dormía en una cama de heno, y os aseguro que eso no podría hacerse con raygrass.
Yo creo que el heno auténtico esta hecho con gramineas de tallo plano y blando. El raygrass en cambio en cuanto empieza a crecer desarrolla un tallo redondo, largo y resistente.
A ver si algún agricultor experimentado nos lo aclara de una vez.
 
Eso, es que el heno de verdad es heno, de la planta del heno.

Luego hay hierba seca. Y la hierba seca puede ser un montón de cosas. Era lo que ya dije antes, aquí puedes enconttrar hierba seca de distinta composición, porque no es un terreno que se cultive de monocultivo para hacer hierba seca, si no que crece espontanemente.

Habrá veces que puedas ver algún helecho seco entre la hierba, cardos, dientes de león, trebol, alguna zarza, hierba de prado, distintas pajas de hierbas que crecieron mas, ortigas, menta, hinojo e infinidad de otras hierbas que no me se los nombres.

Esta primavera, antes de los pastos, les daba la hierba seca a los caballos en un sitio... Es ahora asombroso ver la cantidad de plantas y hierbas de distintas especies que germinaron allí.

Alguno saltará con que el helecho por ejemplo es malo. Es malo mucho helecho un helecho entre un montón de hierba no hace nada.

Por eso pienso que una hierba seca de ese tipo es lo mejor. En su variedad esta la riqueza
 
A ver heno es hierba seca, y henificar es secar la hierba o incluso la alfafa por que la alfafa seca es alfafa henificada y en rama ( tambien puede ser granulada). La otra posibilidad puede ser ensilada, algo que en España no se ve pero que en Europa se utiliza bastante para los caballos.
Pero dentro del heno caben muchas variables ( y ahi suele variar el precio), y calidades todas, puede ser como se dice monovarietal (cultivado) o de prado natural y lo que mas lo hara variar sera el estado en que se corto, lo ideal es justo antes de que germinen ya que es cuando mas nutrientes tienen, y si se deja pasar este periodo es cuando se vuelve tan fibroso como dice Jesusin.
PD:Ray Grass, graminea clasificada ni mas ni menos ( la forma pija de llamarlo)
 
No soy Mikel pero creo saber lo que es.

La ensilada o silo es básicamente heno fermentado. Una vez cortado y empacado se envuelve en un plástico y se deja un tiempo para que fermente. Normalmente este heno es más nutritivo, si polvo y mucho más sabroso. Este tipo de heno se utiliza básicamente en el norte de España.
 
Gracias lageweg
Cada vez vamos complicando mas la cosa.
¿ Ya puestos, se sabe como es eso de la fermentación ?
Que yo sepa el heno se corta, se deja secar sobre el terreno una semana aprox ( depende del tiempo ) luego se le da la vuelta, para que se seque bien por debajo y en otro par de días se empaca. Este heno esta ya totalmente seco y por tanto no fermenta por mas tiempo que pase.
El que tu dices, ensilado, ¿ se empaca aún verde ? ¿ o que ? es que no entiendo muy bien la diferencia y como se hace para que fermente sin pudrirse.

Gracias y saludos
 
Jejeje, yo también me uno a la pregunta.

Pensaba que la hierba fermentada era para las vacas en invierno pero que era mala para los caballos.

Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!