que alpacas son mejor?

Sinceramente... NI IDEA, así que yo también me uno a la pregunta de cómo se fermenta.

Una cosa sí, Gontzal. El ensilado para vacas es muy muy peligroso para caballos. Pero hay ensilado equino. No sé las diferencias pues sólo he visto el equino.
 
Bueno, yo tampoco tengo mucha idea, pero aqui en Luxemburgo he visto como los agricultores de alrededor de nuestras cuadras ensilan. Efectivamente, suelen ser propietarios de vacas.

La diferencia que he visto es que el ensilado se hace mucho antes que la siega del heno ordinario. Mientras que el primero se hace en junio o incluso a finales de mayo, el heno "caballil" lo cortan aqui en julio/agosto. Los rulos se hacen inmediatamente y se plastifican enseguida. Luego lo recogen y almacenan ipso facto, a diferencia del heno normal que queda varios dias en el campo.
 
Pues no se cómo será el proceso, pero precisamente ayer lo estuve viendo, huele fuerte, a fruta fermentada. Además aparentemente guarda humedad, no es como el heno que cuando lo coges está seco. Cogí un puñado se lo acerqué a Emilio que se abalanzó a por él.

Por lo que me contaron se mete en plástico recién cortado y se almacena. En el proceso pierde mucho volumen, se compacta. Tampoco me explico si hay fermentación porque no se estropea

Pero lo que es cierto es que no tiene una gota de polvo. Eso si, el precio es sólo para caprichosos. Creo que cuesta unos 15? la alpaca
 
Coño 15 €!!!!!!!! y digo yo, ¿Con un chupa chups? en vez de una paca no se alimentan?.

Joer la verdad es que al hilo de esto, se me ocurre que lo cierto, es que todo lo de los caballos sale bastante caro y hay artículos que si los compras sinuna cabezita de caballo en la etiqueta salen mucho mñas baratos.
 
Cierto Maria, pero también me ha pasado que te compras una cosa más baratita y al final pagas el doble porque te terminas comprando el bueno porque siempre hay diferencias.
 
El ensilado es hierba fermentada, que cuando aun no esta del todo seco se cierra herméticamente, a los caballos les va muy bien y se utiliza muchísimo, y si es eso que como decis se les da a las vacas. El problema viene cuando no se hace correctamente, hace años se solia recoger nada mas cortar sin dejar que se secase un poco (normalmente un dia mas o menos) o muchas veces si el tiempo es malo se recoge con exceso de humedad, por eso muchas veces suelen chorrear y salir un liquido que suele oler bastante ese si puede sentarles mal a los cabllos. Hay diferentes formas de hacerlo, una de ellas es la mencionais hacerlo en bolas (rotopacas) y taparlas herméticamente con un plastico, para que no entre aire, hay que tener cuidado de que no se agujeree el plastico por que se estropea y se pierde todo, luego en grandes explotaciones tambien suelen hacerlo a granel en grandes almacenes y se suele prensar pasando tractores por encima y posteriormente se tapan con un plastico. Ensilado se suele hacer de muchas cosas, hierba (raygrass, trebol.....), maiz entero tritirado, de remolacha, de cereales con tallo entero, sorgo.....
El problema es que una vez que se empieza un silo no puede estar mucho tiempo en contacto con el aire por eso hay que consumirlo rapidamente. Yo lo que he visto por ahí para caballos son unas pequeñas pacas, de ensilado plastificadas, destinadas para el mercado equino pero en España no las he visto, y claro que seran caras porque el manejo que hay tener con ellas es enorme.
El problema del heno, es que para secarse tiene que hacer buen tiempo ya que si se moja pierde mucha calidad, y aquí 2 o 3 dias seguidos buenos, hasta después de mayo no hace, y para entonces la hierba ya ha sido necesario cortarla como mínimo una vez, por que si se deja crecer mas y espiga pierde calidad, por eso se recurre al ensilado que no hay que estar tan pendiente del tiempo. Normalmente el heno se hace en Junio, Julio ( al menos en Navarra), pero ahora tambien plantas donde se deshidrata, sobre todo se hace para la alfalfa.
Hoy ya es tarde pero si no ahora mismo os hacia unas fotos para enseñaros las diferencias.
 
Pues si por favor Mikel, a ver si pones esas fotos, porque yo creo que lo del ensilado equino no lo he visto nunca, de todas formas por lo que se, conserva más proteínas que el heno normal y por supuesto no es tan seco no?
 
Pues si por favor Mikel, a ver si pones esas fotos, porque yo creo que lo del ensilado equino no lo he visto nunca, de todas formas por lo que se, conserva más proteínas que el heno normal y por supuesto no es tan seco no?
 
Yo me quedaría con el heno por la variedad de plantas, la paja no me gusta ni para las camas, tiene lignina, que erosiona la flora intestinal y casi no aporta nada.

La hierba, reygras, hay mucha gente que la llama heno, no estoy de acuerdo con que sea nociva, como dice Lageweg.

En cuanto a la alfalfa a mi me gusta darla también de vez en cuando y controlando cantidades, tiene más proteínas que el heno.

Sea lo que sea que se haya recogido bien y que se conserve igual de bien.

javier
 
Hola amigos del foro, en primero lugar deciros que estoy deacuerdo con Maria ne que la paja no es mala, si bien no es tan nutritiva, como puede ser la avena, o la alfalfa .

Esta composicion esla que utilizamos, para dar de comer a nuestros caballos.Lo unico que la alfalfa es muy delicada de mantener, necesito segarlo o al plato directamente .

Luego echamos algunas habas, que eso es como el Reb Bull, le da mucha vitalidad .

Un saludo amigos del foro .

javier
 
Aquí os pongo unas fotos, aunque teniendo en cuenta todo lo que las he reducido para poder ponerlas y que soy bastante negado como fotógrafo no se si van a apreciar mucho las diferencias, como que yo casi ahora en el ordenador casi ni noto. La mayor diferencia en cuanto a color es que el heno suele tener un color mas verde que el ensilado que suele ser mas marron, y sobre todo en el olor, ya que el ensilado tiene un olor mas fuerte, tipo vinagre.
Esta primera foto es de una bola (rotopaca)aun con el plástico puesto y que he roto para que se viese un poco como es por dentro, en este caso no se si se vera pero es de bastante mala calidad con la hierba bastante espigada, y con bastante malas hierbas (chupines) de hecho estaba destinada para vacas que no estaban produciendo.


En esta otra foto se puede ver tambien ensilado, bastante bueno aunque haya algun tallo un poco mas grueso.



Esta otra imagen es de heno, no se si vera que es mas verduzco, al estar en una bola para utilizarlo se va desenrollando como si fuese un rollo de papel, este heno es bueno pero sin ser de calidad extra, demasiada fibra, se hizo al final de la temporada.



Esto ya supongo que reconecereis lo que es, es paja en un pacon (macropaca).



Y esto ya es una maquina con la que se hacen las bolas.


Y esta foto es de una forma sencilla y cómoda de dar de comer al ganado, en este caso heno para unas terneras, a las que no podréis ver por que como listas que son están en la sombra



Yo a lo que os referis como ensilado equino, es lo mismo, que el que se les pueda dar a las vacas, yo de hecho las fotos las he hecho en una cuadra de vacas. Si que he visto, en ferias en Bélgica, o UK que se comercializan pequeñas pacas (alpacas) de ensilado ya plastificadas y con asas, etiquetadas y con la composición, es decir como cuando se compra en un super. De precios ni idea, en España no se si se comercializan, pero igual seria un buen negocio, pero el problema es que los potenciales clientes de esto seria la gente que tiene sus caballos bajo sus cuidados y no en pupilaje completo que es lo que mas lleva.
 
Muchas gracias por el reportaje Mikel, lo malo es que por desgracia bisto así, se me parece bastante al heno normal y corriente, pero definitivamente así con el plástico y tal, yo no lo he visto nhunca. Lo que sigo diceiendo es que el ensilado equino y de las vacas no es el mismo, porque el vacuno, es tóxico para los caballos.

Sigop diciendo que es lo que he oído, porque yo ni idea de esto.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!