Bueno que menos que comentar aunque yo soy de alquiler total te puedo dar mi perspectiva
- Una cosa que me ha extrañado es el tema de la doma, que si Vaquera, que si clásica que si de Salto. (Las sillas son diferentes, por ejemplo en doma me encuentro más agarrado y creo que es mejor para empezar), Nose con las clases van y te dan la que sea y fuera, para mi eso se podría mejorar o concretar un poco, por ejemplo para empezar yo pondria sillas de doma que agarran mas, y si luego quieres ir a salto pues cambiar la silla.
- Diversidad: Clases de doma, Clases de salto, Salidas al campo, Rutas, yo por ejemplo esto lo hago muy a mi pesar yendo a cada hípica a parte, pero creo que seria buena idea hacer un calendario semanal tipo Lunes, salto; Martes Campo, Miércoles Doma clásica, o algo así...
- Con respecto a las instalaciones no te las he visto nunca, pero creo que es importante evitar la dejadez " me parece espuendas por ejemplo tus ideas del vallado de madera" Creo que hay que cuidad que estén las cosas un poco mantenidas.
- Con respecto a los precios, yo creo que es complicado un sistema calidad-precio optimo, aunque yo siempre intento montar lo mas barato posible y quedarme con lo mejor dentro de lo mas barato. Las soluciones que he encontrado y me parece las mejores. 1-Sistema de abonos por ejemplo en una hípica donde voy por 130 euros tengo 10 clases, y no caduca (Tengo que avisar previamente para ir) puedo gastarlo con amigos y la novia. Sinceramente la hípica me pilla lejos pero me sale a cuento porque el precio es muy bueno "hago doma clásica y estoy muy satisfecho", también monto mensualmente una hora por 11-12 pagando mensualmente una cuota (hay si te pilla fiesta o no vas, no te lo retornan).
- Salidas al campo con descuentos de verdad, tipo si sales dos horas pues a 14 la hora "esta es otra hipica" si sales 3 pues a 13,5 si sales 4 pues a 12. Me gustan las salidas interesantes, aunque claro eso tiene también una parte de prepararlo todo que al final no se si se cobra.
- Con respecto a las clases. Esta muy bien dar clases y que la persona sea que enseña sea paciente "que facil gritar al que esta aprendiendo, porque el que lo enseña lo cree facil".. "yo tengo muchos amigos que han dejado de ir a sitios solo por eso". Otra cosa importante yo al principio no sabia el nivel de fuerza que tengo que hacer, me parece importante un dia subirte a una silla y enseñarte la posicion "paso trote y galope" en la montura SIN CABALLO para cuando te subes luego ir mejor o enseñar cuando "mucho,poco,normal" apretar la pierna para un desplazamiento lateral.. Cuando uno no sabe es que no sabe nada y un "aprieta la pierna no le dice mucho"
Yo he visto muchas diferencias entre las clases, un sitio me obligan cepillar en plan rapidito (si alguien ya lo hizo pues nada), Ensillar, poner la cabezada, montar, quitarla, aprender a poner la cabezada de cuadra, duchar y cuadra, "esto para la gente que va de ruta no, claro" a los que damos clase habitualmente es importante.
Pero sin duda para mi las clases mas divertidas son para adultos con juegos, tipo el pañuelo o recorridos en carrera solo trotando, y luego el que pierde unas cañas!!! :-D, "este sistema es con el que mas me he soltado y he aprendido".
- Actividades tipo de aprende de los caballos "para alumnos o algo asi" para ayudarte a descargarte de trabajo los alumnos puede ayudar en cosas de la hípica pagando de manera simbólica "tipo aprender a dar cuerda". Los clinic "Algunos son un poco timo porque yo solo veo la hora caballo y algunos me piden por 8h 130€ y al final no aprendes nada nuevo y no te cuentan lo que te van a enseñar detallado"...
- Los pupilajes, yo sinceramente, no me puedo permitir un caballo, "y es una pena pero no puedo pagar 300€ todos los meses".. Creo que ayudar a la gente a compartir pupilajes, o un pequeño tablón de anuncios en la hípica para la gente puede ser útil. "también en foros para que lo voy a negar", Yo he pensado en soluciones varias tipo 2 caballos para 5 dueños o algo así, ahora con las redes sociales washapp y demás es fácil organizarse.
P.D. Cosas sueltas que me gusta y que no:
Que me "Obligen a montar con casco" Algunas tienen del Decahtlon de esos de a 7€ para los que se lo dejan en casa. "yo siempre monto con casco", si uno tiene su caballo y quiere ir sin casco ok, pero los nuevos "todos con casco".
Que no toquen las pelotas con "federarme", no se si es obligatorio o no, pero no me quiero hacer seguro ni quiero competir ni nada, quiero disfrutar del caballo punto..
Bueno no se me ocurre más... menudo tocho he soltado
sls!