¿Que capa es la de la siguiente foto?

Es que es verdadera devoción lo que hay en este foro por la Obregón.

Interesantisimo tema.Solo conocia a la quimera de Hercules,pero parece que hay muchas mas.
 
Efectivamente hay mutaciones somáticas que dan como resultado un parcheado del estilo del caballo quimérico. De hecho la disposición de las manchas en vertical, como partiendo desde la columna, podrían hacer pensar más en ese tipo de origen, ya que las células melánicas, las que dan el color a la piel y al pelo, se originan en la notocorda, es decir, lo que será la médula espinal en el embrión, y desde allí migran. De todos modos si se ha producido quimera en la cresta neural el resultado es el mismo. Para diferenciar uno de otro habría que hacer análisis genético: en la mutación el ADN es el mismo con alguna mutación que se puede encontrar o no, en la quimera el ADN es diferente.

Ya he visto lo de los islandeses, en especial hablan de una yegua que parece ser que transmite bastante ese fenotipo. No sé muy bien qué pensar al respecto... No hay nada conocido ni sospechado que produzca o pueda producir ese tipo de manchas, al menos que yo sepa. Buscaré más a fondo cuando tenga algo de tiempo. Así a bote pronto me haría pensar en algún tipo de inestabilidad genética, por ejemplo en los telómeros o en el ADN microsatélite (elementos del ADN que contribuyen a su estabilidad, codificación y expresión), eso sí podría transmitirse a la descendencia. Pero como ya digo, eso es lo que se me ocurre ahora mismo. Ni qué decir tiene que no he contrastado esta "hipótesis" mía.

En cuanto al brindle, al parecer hay dos mecanismos hipotéticos, uno de ellos, al parecer sería el más frecuente, es una mutación somática que produce una migración anormal de los melanocitos desde la cresta neural.

En cuanto al mosaicismo, intercamboi de sangre... Es una quimera. Es lo mismo con distinto nombre, quimera hace referencia a un mismo individuo con "parches" de un ADN y "parches" de otro ADN, conformando un individuo completo con células bien diferenciadas pertenecientes a dos (o más, pero si ya una quimera de dos es rara, una de tres ya es la excepción en mayúsculas).

Si los dos zigotos que se unen son de distinto sexo da lugar a un hermafrosita dependiendo de cómo sea la unión. Un embrión que no recibe testosterona es hembra por defecto, pero si hay células produciendo testosterona esta va a llegar a todas las células, independientemente de que sean de uno u otro zigoto. Otra cosa es la sensibilidad de las células a la tst, la capacidad de acción de la misma... El hermafroditismo es más frecuente en errores de la gametogénesis (formación de gametos), en los que se producen células sexuales con carga genética diploide en lugar de haploide, con lo que el zigoto tiene XXY o XYY (a veces incluso más copias de los cromosomas sexuales). Además de ésto se producen ciertas circunstancias, como metilaciones, inactivaciones defectuosas... que dan lugar a la actividad de todos ellos. Los gatos tricolores machos son gatos con síndrome de Klinefelter: XXY. No son una quimera, son en realidad fruto de la fecundación de un óvulo con doble carga genética por un espermatozoide normal, o un óvulo normal con un espermatozoide con doble carga que porta XY. En un gato XY no se expresaría porque el Y tiene fuerza suficiente para inhibir la expresión de un X, pero dos X son más fuertes y el Y no puede inhibirlo. Es algo más complicado que eso, pero para entenderlo vale :)
 
Sylobe ¡ APLAUSO !

Je, y yo con mi balbuciente explicación haciendo el ridi, espero que ni Fdlo ni nadie pueda superar eso o cierro mi cuenta "acomplejaó" por el foro.
 
Es que es verdadera devoción lo que hay en este foro por la Obregón.

Interesantisimo tema.Solo conocia a la quimera de Hercules,pero parece que hay muchas mas.

Estoy segura que conoces bastantes más

Los grifos, las efinges de egipto o de Edipo etc son quimeras
 
Buenas, dejo esta foto a ver si se ve: https://plus.google.com/photos/1050...946557311172/albums/posts/5762384929654803778

La crin es completamente negra, la cola blanca y negra, las patas tenian algo de negro (sobretodo se apreciaba al estar mojado), el cuerpo una mancha redonda (no de herida) y entre el blanco y castaño a forma de "separacion" (tambien se apreciaba mas al estar mojado y con el pelaje de verano), este negro a ido desapareciendo hasta ser inapreciable... las patas tenia esta separacion tambien entre el blanco y castaño que tambien desaparecio... las manos si que tenia: blanco, negro mas abundante, castaño y ahora tambien casi ha desaparecido el negro en una mano, en la otra si que queda bastante negro; osea que actualmente negro le queda en crin, cola y mano izquierda (algo en mano derecha)...

Tema super interesantisimo, aunque me pierda un poco... ire repasando

y gracias por la informacion, por toda la que estais compartiendo (y tambien por la de la capa de mi caballo)
 
Buenas, dejo esta foto a ver si se ve: https://plus.google.com/photos/1050...946557311172/albums/posts/5762384929654803778

La crin es completamente negra, la cola blanca y negra, las patas tenian algo de negro (sobretodo se apreciaba al estar mojado), el cuerpo una mancha redonda (no de herida) y entre el blanco y castaño a forma de "separacion" (tambien se apreciaba mas al estar mojado y con el pelaje de verano), este negro a ido desapareciendo hasta ser inapreciable... las patas tenia esta separacion tambien entre el blanco y castaño que tambien desaparecio... las manos si que tenia: blanco, negro mas abundante, castaño y ahora tambien casi ha desaparecido el negro en una mano, en la otra si que queda bastante negro; osea que actualmente negro le queda en crin, cola y mano izquierda (algo en mano derecha)...

Tema super interesantisimo, aunque me pierda un poco... ire repasando

y gracias por la informacion, por toda la que estais compartiendo (y tambien por la de la capa de mi caballo)

pio castaño y 25 caracteres
 
Un castaño tobiano. Las marcas de separación que dices son bastante típicas en los pintos, se trata simplemente de pelos blancos que salen en el borde de la piel pigmentada (la piel bajo el blanco es rosa, despigmentada, pero a veces el pelo se mete un poco en la piel pigmentada y da ese efecto de reborde).

Muy bonito :)
 
Estoy segura que conoces bastantes más

Los grifos, las efinges de egipto o de Edipo etc son quimeras

No..una esfinge es una esfinge,un grifo es un grifo (airado) y una quimera es otra cosa.Creo recordar que la Quimera de Heracles tenia la cabeza de aguila,el cuerpo de loba y las patas de cabra.

Solo se me ocurren otras tres quimeras;La Quimera del oro,la de encontrar una mujer buena y que la gente deje de usar el lenguaje de los móviles en el foro.
 
Muchas gracias de nuebo por toda la informacion, os lo estais "currando" si señor... un 10!!

pd, ahora ya se que tengo un pio "tobiano" ;) , como dice el refran: mas vale tarde... jejejjejej gracias de nuebo
 
La verdad es que de este tema, que me parece interesantísimo, no puedo aportar absolutamente nada, pero no puedo resistirme a intervenir y contestar a Gabino.

Jamás creí que diría esto pero creo que se equivoca usted, señor Gabino ;) Entre los trabajos de Hércules no estaba el de matar a la Quimera. Ese trabajito se le encargó al héroe Belerofonte que, por cierto, tuvo que domar a Pegaso para conseguirlo (pero esa es otra historia) :joyous: No fue cosa fácil pues la Quimera (desconozco los cromosomas ni mutaciones cigóticas que tendría) tenía cabeza y cuerpo de león, una cabeza de cabra que le asomaba del lomo y lanzaba fuego, y su cola era una serpiente.

Adjunto imagen de la susodicha:

11%u00255B1%5D.-Quimera+de+Arezzo+1.jpg
 
Efectivamente,Hercules no mató a la Quimera,sino a su hijo,el león de Nemea,

Loor al gran Beleferon Ximerofonoio!! Tuya es la gloria!!
 
Beleferonte encontró una. Y como dicen; "Si alguien lo ha hecho es que puede hacerse".
 
La verdad nunca vi un pelaje como ese, pero es realmente hermoso. Me pregunto a que raza corresponderá.
 
Desengañate..no lo hallarás.Todos prometen y prometen y después nada de nada.Es mas facil encontrarte a uno que sea feliz y tenga camisa a que sea bueno.
 
Pues vaya, o sea que acabare mis dias sola y rodeada de gatos que habre recogido de la calle ...


simpsons_CrazyCatLady.jpg


:chuncky::chuncky::chuncky: glups!
 
O,dada tu natural inclinación, como la señora de las palomas de Mary Poppins."Cómpreme migas de pan,dos peniques cuestan no mas..."
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!