Que es mas duro pelham o portugues

Sotilrak

Usuario nuevo
10 Septiembre 2013
13
0
0
Buenas, tengo un caballo hispanoluso con 5 años y medio desde hace unos dias, solo lo he montado un par de veces y el antiguo dueño me dijo que lo montaba con portugues y serreta forrada. El caso que el caballo cunado llevas una hora o asi empieza a protestar levantando la cabeza todo el rato y no se si cambiar el bocado a un pelham. A algunos no le parecera bien el tema de la serreta pero el caballo no es que este muy montado y es complicado de parar ademas que no quiero castigarle mucho la boca. Que me recomendais?? sigo con el mismo bocado o cambio al pelham?

Gracias
 
¿Por qué no revisas su boca y dorso antes? Me suena a que el caballo no trabaja bien y después de una hora de soportar dolor dice "hasta aquí" pero oye son conjeturas y si sólo lo has montado un par de veces... Que lo revise un vet a ver que te dice. Un saludo!
 
Yo antes revisaría el estado de la boca del caballo, puede que tenga picos o dientes de lobo... Por lo demás un bocado portugués es prácticamente similar a un pelham, creo que incluso los hay hasta de las mismas medidas (5cm de portamozos y 7 de patas), lo único que cambia es la embocadura, que puede ser partida (al estilo filete) o puede ser fija en varias versiones. Un saludo
 
Cuando los caballos sacuden la cabeza tras un tiempo de monta suele ser por debilidad de dorso. Es posible que esté poco musculado y/ó poco montado y necesites sesiones más cortas de trabajo.
 
Llevo casi un año montando a un caballo con Pelham, me suele protestar , por que el caballo quiere escaparse de la reunion , es decir no quiere estar controlado, lo adiviné cuando un amigo lo montó y ni se movió, te suele poner a prueba , el problema es cuando llevas tiempo montandolo , tiene que ser a lo mejor como te exponen antes, problemas de dientes.

No cambies de hierro , suelen acostumbrarse y querer uno más grande , así no terminas. (mucha cuerda ).-
 
Muchas gracias por las respuestas, empezare a trabajarle mas a la cuerda y fortalecer el dorso, monto 2/3 dias a la semana y solo 1 dia mas de una hora.No cambiare el bocado ya que como bien deciais es muy parecido uno y otro.
Un saludo y gracias
 
Llevo casi un año montando a un caballo con Pelham, me suele protestar , por que el caballo quiere escaparse de la reunion , es decir no quiere estar controlado, lo adiviné cuando un amigo lo montó y ni se movió, te suele poner a prueba , el problema es cuando llevas tiempo montandolo , tiene que ser a lo mejor como te exponen antes, problemas de dientes.

No cambies de hierro , suelen acostumbrarse y querer uno más grande , así no terminas. (mucha cuerda ).-

¿A qué te refieres con reunión? Porque si es a meter pierna y tirar de las riendas para que "enrosque" el cuello eso no es reunión...normal que proteste.

Por otro lado, la cuerda se debe de dar con filete y ojo, a ver como la das ;) no es dar vueltas y vueltas sino que, para trabajar correctamente el dorso, vaya hacia abajo y hacia delante, estirado, buscando abajo (lo mismo montando). Existen ayudas externas (riendas fijas) pero hay que saber utilizarlas, no ponerlas tensas y forzando la posición, sino sueltas y que sea el caballo el que busque. Suerte y un saludo.
 
Hola : Un caballo que se reuna es cuando su cuello y las patas o el tren trasero se " arremete", no es lo mismo un caballo reunido de atras a delante , que del cuello, siempre quiere escaparse de la mano del jinete , lo que no hay que dejar es que coloque su cabeza como quiera , si no se cachondea de tí, en cuanto a la cuerda , se puede dar con el phelam , bocao vaquero ,filete , para eso tambien existe el serretón , con sus pilarillos.

Las riendas fijas hay que saber usarlas , si las usas demasiadas cortas te puedes cargar la boca del caballo.
Una buena comunicación con el caballo tambien debe existir, es decir tiene que atender a piernas , (reunion) y que pare a la orden , por mucho que tires o quieras colocarlo si no te hace caso a las piernas ......

Como decia D. LUIS RAMOS-PAUL, no existen bocas buenas y bocas malas , existen manos malas y manos buenas.
 
Estoy de acuerdo contigo en algunos puntos, en otros no tanto. Si no dejas "que coloque la cabeza donde quiera" nunca vas a conseguir una reunión DE VERDAD. Porque si el caballo va reunido (después de la descontracción donde ya ha aprendido a ir cómodo, abajo y hacia delante) y con la cara en su sitio, irá ahí porque va cómodo y libre y es el que decide ir ahí, no porque lo hayamos obligado...no sé si me explico.

Por otro lado, el trabajo a la cuerda se realiza con filete. Otra cosa es que quieras calentar a la cuerda con el hierro que quieras, eso es otra cosa. La cuerda mal utilizada es muy peligrosa y más vale no correr riesgos, utilizar filete y, llegado el caso, riendas fijas flojas (últimamente me gustan menos las riendas auxiliares).

El serretón existe si, pero llegado a cierto nivel en el trabajo de la cuerda hay que coger contacto directamente de la boca para descontraer y que el caballo relacione las señales de abertura y mano baja con descontraerse y buscar abajo y adelante (véase mi escala del trabajo a la cuerda que puse en otros posts) aunque claro, es mi método, puede no ser válido para todos los jientes.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!