Hola!
Este es el clásico tema que surge habitualmente cuando los abnegados jinetes se reúnen en torno al fuego después de montar. O bueno, en torno a unas cervezas en la barra del bar. ¿Que haremos con nuestro caballo cuando no se le pueda montar?
Hablo de cuando un caballo llega a una situación en la que por condición física y/o edad, no se pueda montar. No hablo de que el jinete no quiera montar, sino de que el caballo no pueda ser montado o pueda recibir la dosis de ejercicio necesaria para sobrevivir a una vida en un box.
Cuando me compré mi primer caballo, me encontré con la desagradable sorpresa de que al cabo de unos años, me di cuenta de que lo mejor para los caballos es estar lo mas alejados posible de los seres humanos. De nuevo, esta es mi opinion, y que nadie se encienda. Si alguno de vosotros piensa que lo mejor que le ha pasado a su caballo ha sido acabar en vuestras manos, en fin, puede que sea cierto. Yo creo que lo mejor que le puede pasar a un caballo es estar en un prado con hierba de calidad sin fin, agua pura a raudales, sombra en verano y cobijo en invierno. Y con algún amigo de cuatro patas naturalmente.
Durante todos los años que tuve a mi caballo, estuvo en un box, y nunca pude permitirme hipicas con paddocks ni nada similar. Intenté compensarlo montandolo a diario, y ejercitandolo en medida de lo posible, pero no siempre fui perfecto.
Cuando llegó a los 20 años, coincidieron dos motivos que me hicieron pensar en el retiro de mi caballo: primero una lesión en un menudillo que le hacía cojear de vez en cuando. Después de muchos tratamientos, la lesión ni empeoraba, ni se curaba, así que... ahi lo tenemos: el típico caballo que marcaba un poquito según soplase el viento.
No sabemos si por bajarle la cantidad de trabajo debido a su lesión, empezó a desarrollar algún que otro comportamiento nervioso (estereotipia), como tragar aire. Se intentó cambiarle la rutina, la cuadra, hierba a disposición, pero los colicos no tardaron en llegar, y cada vez se hacian mas habituales, y mas intensos.
Por otro lado, profesionalmente tuve que cambiar de trabajo y ciudad, y mi caballo no podía seguirme.
Además, hablamos ya de 20 años, y lo compré con 4. Con el caballo salté, hice doma, hice excursiones, cometí muchos errores e hice el tonto, pero finalmente terminé aprendiendo mucho. Me rompí un par de huesos, que me hicieron entender la necesidad de ser un buen jinete y tener un buen caballo (de ahí mi afición por la doma clásica).
Pero parecía que tras 16 años de servicio, había que decidir algo . Y ahora que?
Por lo tanto decidí que mientras el caballo dure (y tiene pinta de que va a durar muchos años, el jodio
), bien se merecía un retiro digno de un caballo. Y eso bajo mi humilde opinión, muy muy personal e ignorante, que no pretende sentar cátedra ni decirle a nadie lo que tiene que hacer (insisto, que nadie se de por aludido ni crea que es un sermón), no es tenerlo en un box, ni siquiera en un box con salida a un paddock de 9x9. Es esto:
Durante el tiempo que monté a mi caballo, ni fui el mejor dueño, ni el mejor jinete. Mi caballo no sufrió las penalidades que le acontecieron a Black Beauty, pero aun asi creo que se merece algo mejor, y que ese algo mejor, no es ni debe ser la vida en un centro hípico. Creo que debe ser como la vida de un caballo de verdad.
Hoy me arrepiento de no haberme decidido antes: todos los días me alegra enormemente el saber que se pasa el dia en bonitos prados llenos de hierba fresca. Cuando en verano no hay tanta, le dan heno a raudales. Tiene agua a disposición sin límite, sombra cuando hace calor, y un box cuando hace frío. Cuidados veterinarios y de herraje, suplementos de alimentación si son necesarios. Y lo mas importante: compañía de otros caballos.
De esto hace ya tres años, y ahi sigue. Lo cierto es que el caballo ha rejuvenecido, sus lesiones no se manifiestan, y nunca ha vuelto a tener un cólico. Nunca lo he visto tan calmado, y creo que es mas feliz que nunca. He tomado pocas decisiones en mi vida en las que haya acertado, pero creo que esta ha sido una de ellas.
La única parte mala es que este "retiro" me cuesta mas de lo que me costaba su pupilaje cuando lo montaba. Pero merece la pena.
Pero dejemos de hablar de mi. Los que ya habéis retirado a caballos, ¿como lo haceis? ¿Cuando tomais la decision? Y los que teneis caballo, ¿que teneis pensado hacer?
En fin, a ver que os contais...
Este es el clásico tema que surge habitualmente cuando los abnegados jinetes se reúnen en torno al fuego después de montar. O bueno, en torno a unas cervezas en la barra del bar. ¿Que haremos con nuestro caballo cuando no se le pueda montar?
Hablo de cuando un caballo llega a una situación en la que por condición física y/o edad, no se pueda montar. No hablo de que el jinete no quiera montar, sino de que el caballo no pueda ser montado o pueda recibir la dosis de ejercicio necesaria para sobrevivir a una vida en un box.
Cuando me compré mi primer caballo, me encontré con la desagradable sorpresa de que al cabo de unos años, me di cuenta de que lo mejor para los caballos es estar lo mas alejados posible de los seres humanos. De nuevo, esta es mi opinion, y que nadie se encienda. Si alguno de vosotros piensa que lo mejor que le ha pasado a su caballo ha sido acabar en vuestras manos, en fin, puede que sea cierto. Yo creo que lo mejor que le puede pasar a un caballo es estar en un prado con hierba de calidad sin fin, agua pura a raudales, sombra en verano y cobijo en invierno. Y con algún amigo de cuatro patas naturalmente.
Durante todos los años que tuve a mi caballo, estuvo en un box, y nunca pude permitirme hipicas con paddocks ni nada similar. Intenté compensarlo montandolo a diario, y ejercitandolo en medida de lo posible, pero no siempre fui perfecto.
Cuando llegó a los 20 años, coincidieron dos motivos que me hicieron pensar en el retiro de mi caballo: primero una lesión en un menudillo que le hacía cojear de vez en cuando. Después de muchos tratamientos, la lesión ni empeoraba, ni se curaba, así que... ahi lo tenemos: el típico caballo que marcaba un poquito según soplase el viento.
No sabemos si por bajarle la cantidad de trabajo debido a su lesión, empezó a desarrollar algún que otro comportamiento nervioso (estereotipia), como tragar aire. Se intentó cambiarle la rutina, la cuadra, hierba a disposición, pero los colicos no tardaron en llegar, y cada vez se hacian mas habituales, y mas intensos.
Por otro lado, profesionalmente tuve que cambiar de trabajo y ciudad, y mi caballo no podía seguirme.
Además, hablamos ya de 20 años, y lo compré con 4. Con el caballo salté, hice doma, hice excursiones, cometí muchos errores e hice el tonto, pero finalmente terminé aprendiendo mucho. Me rompí un par de huesos, que me hicieron entender la necesidad de ser un buen jinete y tener un buen caballo (de ahí mi afición por la doma clásica).
Pero parecía que tras 16 años de servicio, había que decidir algo . Y ahora que?
Por lo tanto decidí que mientras el caballo dure (y tiene pinta de que va a durar muchos años, el jodio
Durante el tiempo que monté a mi caballo, ni fui el mejor dueño, ni el mejor jinete. Mi caballo no sufrió las penalidades que le acontecieron a Black Beauty, pero aun asi creo que se merece algo mejor, y que ese algo mejor, no es ni debe ser la vida en un centro hípico. Creo que debe ser como la vida de un caballo de verdad.
Hoy me arrepiento de no haberme decidido antes: todos los días me alegra enormemente el saber que se pasa el dia en bonitos prados llenos de hierba fresca. Cuando en verano no hay tanta, le dan heno a raudales. Tiene agua a disposición sin límite, sombra cuando hace calor, y un box cuando hace frío. Cuidados veterinarios y de herraje, suplementos de alimentación si son necesarios. Y lo mas importante: compañía de otros caballos.
De esto hace ya tres años, y ahi sigue. Lo cierto es que el caballo ha rejuvenecido, sus lesiones no se manifiestan, y nunca ha vuelto a tener un cólico. Nunca lo he visto tan calmado, y creo que es mas feliz que nunca. He tomado pocas decisiones en mi vida en las que haya acertado, pero creo que esta ha sido una de ellas.
La única parte mala es que este "retiro" me cuesta mas de lo que me costaba su pupilaje cuando lo montaba. Pero merece la pena.
Pero dejemos de hablar de mi. Los que ya habéis retirado a caballos, ¿como lo haceis? ¿Cuando tomais la decision? Y los que teneis caballo, ¿que teneis pensado hacer?
En fin, a ver que os contais...