Que hacer cuanto sale ATAKADO......

Carola

Miembro activo
14 Noviembre 2006
127
0
0
Madrid
Visitar el sitio
Bueno pues eso, por regla general Bogarre sale bastante fuerte pero con varias transiciones e intentando relajarlo voy consiguiendo un ritmo mas o menos constante y consigo que se relaje. Pero hay veces que sale realmente como una moto, con una energía brutal, entonces ni las transiciones ni las medias paradas consiguen que se relaje. Mi única solución es dejarle que se desfogue al galope un rato, pero me he dado cuenta de que tampoco es buena solución porque al salir con tanta fuerza va tirando de la rienda y apoyándose todo el rato, con lo que al final acabo con una contractura de cojons en la espalda de tanto tirarle de la boca para que reduzca.... :?

Ya se que es recomendable en esos casos, darle un poco de cuerda previamente para que suelte esa energía, pero como monto tan tarde por la noche, cuando ya me veo en el trance y estoy montada y en el picadero, me es imposible volver al box para coger las riendas de atar etc etc...

Así que vosotros ¿que opinas? ¿que técnica me recomendais para cuando sale en esas condiciones? ya se que no todo sirve para todos los caballos, pero si me contais vuestra experiencia quizá pueda sacar algo en claro.

Gracias por vuestros consejos.
 
Me imagino que conoces al caballo de sobra y mas o menos te haces a la idea de que dia va a salir tan atacado. trabaje un caballo este verano que me pasaba lo mismo y yo lo arregle de esta manera ( no son todos los caballos iguales por lo tanto no se si te funcionara) Todos los dias antes de montarlo le daba cuerda con las riendas fijas, trabajando las transiciones. Lo trabajaba mas o menos 30 min. Despues me subia y empezaba el trabajo el caballo ya se habia desfogado y como habia luchado contra las riendas fijas (y no le servia de nada) contra mi mano ya no lo intentaba y aunque trabajaba con mucha fuerza ya no se atacaba y me dejaba enseñarle las cosas. Los primeros dias cuando llegaba la hora de montarme iba muy mal pero poco a poco fue mejorando y se dio cuenta que era mejor. Me tire un mes trabajandolo asi todos los dia, ahora cuando lo monto no me hace falta darle cuerda, al principio sale muy muy atacado pero enseguida cede y empiza a trabajar muy bien.

A mi me funciono, espero que si lo intentas te funcione.
 
Hola a todos.

A mi me pasó algo parecido con un caballo nuevo que acabo de traer. No respondió al bocado y se paró cuando le dio la gana.
Aclaro que cuando me pasó esto , salió asustado por dos caballos que se acercaron al galope en un prado al lado del camino.
Pregunto desde mi ignorancia , ¿ a que le llamais riendas fijas? ¿atadas a la silla y con el cuello encogido , por poner un ejemplo?

Gracias y saludos.
 
Hola Musoki, a lo que se refiere Clara creo que es a las riendas de atar. Son unas riendas especiales para dar cuerda que se enganchan al filete o bocado y luego a la silla o al cinchuelo. Normalmente se tensan para que el caballo adopte la misma postura que cuando vas montado en él, con el cuello recogido, ayudan a que aprenda a equilibrarse y como van fijas al cinchuelo, aunque él tire, no consigue nada, por tanto acaba aprendiendo a no dar tirones. Suelen tener un trozo de goma para que adquieran un poco de flexibilidad. A mi potri no le han ido mal....

Mira aquí tienes una foto:

rt0001-1.jpg
 
Carola,

por principio, yo no soy partidario de dar cuerda, así que en cierto modo celebro que, por cuestiones de tiempo, no puedas hacerlo. Lo que te recomiendo no te tomará tiempo y posiblemente calmará un poco las ganas de "marcha" de Bogarre. Antes de montarlo, mientras preparas los cepillos y la silla y las bridas y todo lo que tengas que preparar para montarlo, déjalo en la pista para que corra, se revuelque o haga lo que le venga en gana. Se desfogará y, cuando vayas a montarlo, irá más tranquilo. No hace falta que lo dejes más de 5 o 10 minutos.

Si lo que te propongo no te acaba de funcionar y ves que sigue yendo muy atacado, puedes ponerte en contacto conmigo y trataré de buscar otra solución para tu problema.

Mucha suerte,
 
Garrofet dijo:
por principio, yo no soy partidario de dar cuerda, así que en cierto modo celebro que, por cuestiones de tiempo, no puedas hacerlo

Hola Jordi , me parecen bien los consejos que das , pero lo de dar cuerda , porque no eres partidario por principio ? Yo no doy cuerda a mis yeguas porque no tengo ni idea la verdad y me mola más salir a pasear con ellas , pero mi mujer si da cuerda a otros caballos , podrías ampliar un poco esos principios .

Perdón que se sale un poco del hilo

saludos
 
yo te aconsejo tambien que se desfogue el solo en la pista, lo de la darle cuerda depende de ti, no te puedo aconsejar porque no he dado cuerda nunca, pero conozco un amigo que tiene un anglo-arabe que compite en raid, y una moto es poco sale ,no fuerte sino enloquecido, estuvo malito el pobre y tuvo que estar 5 dias metido en el box, al sexto lo saco su dueño y estuvo en la pista galopando 20 min seguidos, despues de desfogarse se subio encima y una seda, pruebalo o sino como dice clara, tendras que ir probando haber que va mejor, suerte.
 
Tuve una potra con problemas de este tipo. Cuando salía del box, parecía alma que lleva el diablo, histérica perdida, llegamos a darnos algún golpe bastante fuerte. Los problemas cesaron cuando la potra cambió de vida y empezó a vivir en un prado con box para las noches. Se tiraba todo el día galopando, trotando, revolcándose...eso no solo es sano para la salud física del caballo, es sano para la salud psiquica también. Dejar al caballo suelto siempre que se pueda nunca será nocivo para él.

En cuanto a dar cuerda, opino diferente. Soy partidaria de un trato cuanto más natural mejor para los caballos, pero es cierto que a veces un caballo parece tranquilo en el prado y le queda mucho gas por dentro.....incluso hay caballos que deberían moverse más de lo que se mueven porque son vagos, y esto les obliga a trotar un rato.

Además, dar cuerda permite comprobar el estado de salud del caballo antes de subirte: posibles cojeras o movimientos raros, etc... Y no solo eso, el movimiento del caballo es controlado por tí en cierta parte, un caballo muy alocado que lleva mucho encerrado puede salir del box con tanto ímpetu que puede lastimarse si de repente se ve libre y se deja llevar: un patinazo, una mala pisada a toda velocidad y podemos tener un disgusto...Incluso una mala frenada. Si la pista no está en buenas condiciones o no tiene las suficientes medidas para buenas galopadas es mejor controlarlos un poco. Si hay espacio a discreción entonces a correr!! Eso opino yo.
 
Carola dijo:
Así que vosotros ¿que opinas? ¿que técnica me recomendais para cuando sale en esas condiciones? ya se que no todo sirve para todos los caballos, pero si me contais vuestra experiencia quizá pueda sacar algo en claro.

Gracias por vuestros consejos.

Mi experiencia ... seguamente no es lo mejor, pero yo te cuento mi experiencia.
yo monto un caballo de tanda que practicamente sale todos los domingos cn muchas ganas, entre otras cosas porque a veces no sale en toda la semana, y como no tengo riendas de atar ni se encuentran nunca ramales (ni casi trallas) le meto en el corral circular y le hago moverse un poco estando suelto. Por suerte no suele salir muy a toda leche cuando le meto en el corral (mas bien va atacado cuando directamente me monto, pero en el corral se centra un poco mas) asi que le hago dar algunas vueltas al paso trote y galope. Si pasa otro caballo cerca si suele acelerarse algo con lo cual no me queda mas remedio que frenarle con la voz o adelantandome a el.
Ademas aunque encontrase cuerda, este caballo no sabe ir a la cuerda, en seguida se planta de frente mirandome y si le animo con la tralla se levanta de manos, conlo cual me tengo que pelear mas con el estando atado que suelto.

Sin cuerda tampoco es lo mas aconsejable porque si corre no tienes tantos medios para frenarle, pero no se ... si reacciona bien a la voz podrias probar una vez a ver, solo por ver que tal te va.
 
pititosky,

no soy partidario de dar cuerda por una cuestión de salud para el caballo. Al darles cuerda su columna vertical no queda recta y se les carga toda la zona del lomo. Además, van olbigados de la cabeza, que es donde la cuerda ejerce un cierto "peso".

Un saludo.
 
buenas tardes;

Garrofet, y dar cuerda sin cuerda?

Por otro lado, creo que no hablamos de trabajar el caballo a la cuerda, si no de desfogarlo un poco controladamente, entonces no debe ser un trabajo excesivo, y con 10 o 15 minutos vale de sobra. No creo que 10 minutos de cuerda lastimen la espalda más que salir de parado al galope tendido a brincar y pegar coces a lo loco con los músculos medio atrofiados del box.... Incluso con menos, se le podrían dar 5 o 10 minutos de cuerda para controlar sus efusivos nervios por hacer el loco (caballos nerviosos después de mucho tiempo sin trabajar) y luego ser soltados en el prado como tu dices.

Yo los suelto directamente porque no son muy nerviosos, y si, corren y retozan, pero a veces (pocas) salen como tiros por el prado, tropiezan y se pegan cada culetazo que se espanzurran, y entonces me pregunto por qué no le di 10 o 15 vueltas a la cuerda para evitar que quiera hacer todo a la vez: correr, corcovear, revolcarse, retozar...y vengan los accidentes, tirones, cojeras repentinas...

Si el prado no es muy grande, o la pista, el caballo igualmente no correrá en línea recta.

Un saludo Garrofet, me gusta tu doma y tu forma de tratar a los caballos pero discrepo en esto un poquito. :D :D :D
 
para mi y por esperiencia te podria decir que darle cuerda no viene mal a ningun caballo, y te lo digo por qeu le he dado a muchos caballos y al principio como todo al principio tardara en ponerse tranquilo 30 minutos, ira bajando y con que le des de 6 a 10 minutos a cada mano valdra, y lo principal siempre aunque salga albotado tu nunca te alborotes siempre HABLALE TRANQUILA aunque pegue saltos y veras como te funciona
 
Muchas gracias a todos por vuestros consejos, me están sirviendo de mucho :D

No dispongo de conocimientos suficientes para asegurar si dar cuerda es malo o bueno, pero me gusta mucho escuchar opiniones diferentes, porque estoy segura que todos teneis algo de razón.

En cuanto a mi pregunta ha sido contestada pero en parte, porque en realidad yo me refería a qué hacer cuando descubres que está algo nervioso y atacado una vez que ya estás en la sesión de trabajo. En realidad me gustaría que me comentarais que "técnica" o qué ejercicio es bueno para relajar al caballo desde "arriba".

Un saludo
 
Yo también trato a veces con bichos fuertes (y cada vez que mi profe me comenta que "está fuerte" le tengo que decir que no, que no está fuerte, que "es fuerte"... y que así sigan) Muchas veces están nerviosos por tener demasiadas tonterías en la cabeza, así que si sale tan fuerte ponle a pensar con algo que no le resulte muy difícil porque si no puede ser peor el remedio que la enfermedad. Antes de subir prepara en la pista algunos palos para pasar por encima al trote. Vas haciendo ochos pasando por los palos y entre mirar al suelo, hacer círculos y cambiar de lado se irá relajando. Por lo menos a mi me funciona. Cuando consigues tener toda esa fuerza de tu parte está muy bien.
 
Pues como si le dieras cuerda pero desde arriba :D ... puedes meterte en un corral no muy grande y hacerle dar unas vueltas a galope, y como t iras arriba podras controlar la cadencia y no exagerará la velocidad.
 
Bohemia,

Sí, no me parece mal "dar cuerda sin cuerda" pero tampoco es algo que aprueve del todo. Si dejas libre a un caballo, éste hará lo que quiera, lo que sienta que necesite hacer. Tal vez un día de sólo un par de botes y se calme, tal vez otro día se pase 10 minutos galopando como un loco o tal vez incluso un día se te quede mirando con cara de: "no necesito hacer nada, ¿por qué no trabajas ya conmigo?". Por eso no me parece demasiado correcta la idea de obligar un caballo a correr a la cuerda (con o sin ella) porqué nosotros pensemos que le puede ir bien.

Un saludo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Carola,

Si lo que quieres es calmar a tu caballo estando ya montada, mi consejo es el siguiente: cuando subas, no dejas que ande ni un solo paso y ves obligándole a hacer torciones de cuello. Ahora a un lado, ahora a otro. Su cabeza a de llegar a tocar tus piernas (o prácticamente). Cuando veas que ya se ha relajado, deja de realizar este ejercicio y empieza a trabajar al paso. Es muy importante que durante el ejercicio el caballo no adelante ni una pierna y no se mueva para nada. Si lo hace, oblígale con más fuerza a doblar el cuello. Verás que se irá relajando. Si ves que empezáis a andar y de pone nervioso, detente y vuelve a realizar el ejercicio hasta que se calme de nuevo.
Espero que te funcione, sino, el tuyo sería el primer caballo con el que esta técnica no da resultado.

¡Suerte!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!