que le hacen a estos caballos?

danielarey

Miembro veterano
26 Marzo 2013
506
4
0
losiento si este tema no va aqui buscando un poco en internet eh visto este video , parece de un matadero o nose
queria saber para que tienen esos animales o para que los llevan alli hay algunas imagenes muy tristes :dread:

busucad en youtube : is it bad enough for you?wild horses

mi pc no me deja pegar aqui la pagina sorry...:shame:
 
Según los comentarios del vídeo, es una medida para mantener a raya la población de caballos salvajes porque atentan contra la salud del ganado privado ( o algo así) y que la población de caballos salvajes entra en competencia con el de las vacas y por ello se produce la infiltración de carne. Vale, a mí personalmente, me parece una tontería y si en el caso que de verdad quisieran controlar la población, que hagan esterilizaciones y un control, pero que sigan estando en libertad y sin necesidad de llevarlos al matadero. A mí personalmente, las tripas se me revolverían si hubiese tomado carne de caballo.
 
pff que penitaa , pues creeo que todos habeis comido carne porque con el engaño.... yo no jeje soy vegetariana y menosmal

algunos caballo que eh visto son buenos y podrian ser buenos para todo , y como pueden dejar morir esos potrillos tan pequeños...

tendrian que esterelizar :ambivalence:
 
Esterelizar? Piensen que para esterelizar tendrian que ser las yeguas con lo cual se tendrian que capturar y el proceso que se ve en el video es justamente la captura. Asi que seria lo mismo salvo que no van al matadero. Ademas tendrian que abortar el potro que la yegua esta gestando ya que el periodo que le yegua esta vacia es muy corto o separar el potro de la madre cuando solo tiene unos dias de nacido
 
Última edición:
castrar algunos macho no hara nada en la taza de natalidad ya que otro macho tomara su lugar.

Igualmente toda operacion necesita cuidados post operatorios nada facil de hacer en animales salvajes más si lo multiplicas por varios cientos de animales.

Lo que seria por ahi más viable es la castracion quimica.

Pero tambien hay que tener en cuenta que muchos de estos animales viven en reservas naturales y que no son una especie autoctona, que compiten por el alimento y desplazan a las especies que estan protegidas y que cuando sus pobleciones creecen desmesuradamente y luego vienen años de sequia se produce una gran mortandad de animales por desnutricion.


Me parece preferible que se haga un control de las poblaciones invasoras para manter todo en niveles que el medio pueda sostener.

Eso si que se haga de una manera donde no se maltrate a los animales.

Las cosas nunca son blanca o negras siemple tienen muchos matices
 
A ver yo monto como todos los del foro monto a caballo y como y he comido carne de caballo y por cierto esta buenisima, mas sabrosa y tierna que la ternera, hay que tener en cuenta que los caballos de monta no son los mismo que los caballos de carne...

Esterilizar seria un error ya que acabarian con la población de caballos salvajes, la solucion seria la del matadero de lo excedentes o de los poco aptos o la venta de los caballos para la monta u otros usos.
 
losiento si este tema no va aqui buscando un poco en internet eh visto este video , parece de un matadero o nose
queria saber para que tienen esos animales o para que los llevan alli hay algunas imagenes muy tristes :dread:

busucad en youtube : is it bad enough for you?wild horses

mi pc no me deja pegar aqui la pagina sorry...:shame:

Que qué le hacen a esos caballos…..


…pues habría que ver qué le hacen a esos caballos pero sobre todo qué hacen con la difusión de esas imágenes que muchas veces acaban en manos como las tuyas.


Le echado un vistazo rápido a un vídeo porque como trabajo en conservación estoy ya de vuelta de vídeos y demás y casi puedo imaginarme lo que iba a ver.


Esos caballos están protegidos por el Gobierno Americano desde hace algo más de 40 años. En ese tiempo se ha prohibido su caza y viven principalmente en los inmensos terrenos públicos manejados por la BLM.-Bureau of Land Management-


En ese tiempo su manejo ha entrado en conflicto con intereses de ganaderos de bovino principalmente, de control de pastos, aguas, de la industria del gas, petrolera entre otros. Hablamos de miles y miles de caballos “free-roaming” en varios estados americanos.
Aún con todo, tienen estatus de fauna nativa –sin serlo verdaderamente- y como símbolo del espíritu y de la American heritage, son prácticamente intocables.


Existe un programa de adopción de mustangs por parte de la BLM, por una cantidad casi simbólica. Más de 200.000 mustangs han encontrado un hogar. La necesidad de un programa de adopción surge cuando aparecen los conflictos con otros sectores por el crecimiento de las poblaciones. Estas poblaciones necesitan ser manejadas muchas veces cuando se sobrepasa la capacidad de carga de muchas zonas, por lo que se “realocan” mustangs de unos territorios a otros. En situaciones y lugares conflictivos por distintos motivos, son capturados y llevados a lo que se llaman allí “holding facilities”, a zonas extensas de pastos o a “santuarios” creados para ellos con fondos privados. Los “holding facilities” para mustangs son grandes espacios en los que son cuidados y alimentados, se separan según sexos, y se castran machos para permitir la convivencia en los centros. Allí pueden permanecer hasta décadas en espera de una adopción. Desde luego las condiciones no son las mismas que en libertad y sobre todo al principio los animales sufren el estrés de las nuevas condiciones. Condiciones envidiables por mucho que sean criticadas por activistas, a las de cualquier box o paddock de cualquier hípica. Es cierto que se eutanasian en ocasiones individuos con daños irrecuperables, pero no son caballos para carne.


Para eso estaban capturando esos mustangs en el vídeo


La BLM ha intentado en varias ocasiones, o al menos se le ha acusado de ello, de “abrir la mano” y las estrictas condiciones para la adopción que aseguran que los animales no serán llevados al matadero por especuladores, especialmente de países limítrofes. En principio las posibilidades de que esto sea así son muy escasas, aunque como en cualquier otro tema de este estilo ha habido algún que otro escándalo que nunca ha afectado a más de unas decenas de animales. Hace unos pocos años la Ford,- no entiendo de coches pero se le dio bastante propaganda-, se encargó de evitar a base de dinero –y de su propaganda “mustang”- evitar que se ampliasen las condiciones para la adopción que podrían haber encubierto el fin en mataderos.


Gracias a activistas y movimientos de ideas quizás no muy claras, se está evitando que la BLM lleve a cabo campañas de esterilización. Aunque éstos abogan por esterilizaciones químicas reversibles – PZP etc- hay pocas experiencias positivas, son muy caras y suponen igualmente capturar y recapturar individuos Es cierto que la esterilización física de ejemplares alteraría la estructura poblacional de las poblaciones, posee riesgos, no es una medida de control total, y tendría consecuencias a nivel de selección genética etc. También es cierto que hay que convivir, y miles y miles de mustangs pastando libres y multiplicándose a su libre albedrío es una idea norteamericanamente muy atractiva, pero con problemas tanto en su interacción con fauna silvestre, como con intereses económicos.


Puede ser que la BLM esté hinchando las cifras de la cantidad de mustangs existentes, de lo que le acusan, y pueden ser ciertas muchas otras acusaciones, así como la existencia de prácticas furtivas e ilegales que se lleven a cabo puntualmente o bajo ciertos suterfugios “alegales.”


Pero lo que has visto en ese vídeo es sólo la forma “moderna” de mover y capturar caballos: “roundups”. Sin duda los helicópteros son muy estresantes, quizás el trato no sea siempre el más adecuado, algunos individuos pueden lesionarse, los potrillos acabarán exhaustos, y algunos individuos morirán. Introducir manadas de mustangs completamente salvajes en vallados y roundpens previos a su transporte a otras zonas, a centros en cautividad o a “santuarios” debe ser una tarea más que difícil. Si con nuestros mansitos caballitos ya tenemos accidentes con vallados o entre ellos, y heridas cada dos por tres casi sin que salgan del box, para no tenerlos en esas condiciones de captura y acostumbramiento a cercados.


Capturar mustangs salvajes en mitad de la Great Basin con zanahorias puede ser un poco más trabajoso. Hay otras técnicas más antiguas e ineficientes como utilizar un caballo domado y entrenado que va dirigiendo al grupo en la huida. Es lo que hay. Seguramente algunos pilotos sean poco escrupulosos a la hora de acercarse demasiado etc. Son imágenes puntuales, a saber.


(En Australia hasta hace dos días, no sé si seguirán, se disparaba a los brumbies desde helicópteros, como se disparaba a otras muchas especies convertidas allí en “pests”).


Ni soy norteamericano, ni vivo en Nevada, ni puedo juzgar ni sus leyes, ni su Gobierno, ni la realidad del mustang, y quizás ahora se haya abierto la posibilidad de destinar oficialmente manadas de mustangs capturadas en libertad a los mataderos y yo no me haya enterado.


Por otra parte aunque no sea muy correcto, tampoco me preocupa mucho si se muere algún mustang en una captura, los mustangs están sometidos a selección natural desde sus inicios. Ya quisieran muchos ejemplares casi únicos y últimos de nuestra fauna nativa gozar de los privilegios y protección que tienen esas manadas de caballos escapados de cautividad hace no llega ni a 500 años.


Que ponemos el grito en el cielo por cualquier cosa que nos meten por los ojos –que no por el cerebro-, y se nos olvidan otras.


Pero desde luego me repugna como se juega con las imágenes y la desinformación para dar lugar tan fácilmente a mezclas de ideas y juicios equivocados.






(breve apunte: volviendo a Europa: sólo se ha encontrado trazas de carne de caballo en preparados a base de “picadillo” en las que esas pequeñas cantidades no eran reconocibles. Han hecho falta técnicas de ADN para detectarlas. Por lo tanto, exceptuando preparados de carne a base de él, como albóndigas, canelones , hamburguesas o similares, nadie especialmente sensibilizado con el tema tiene porqué dejar de consumir carne, salvo en ese formato. Mucho menos hacerse vegetariano por ello. Un filete de ternera seguirá siendo un filete de ternera; un chuletón de buey, de buey, una chuleta de cerdo, de cerdo; el conejo, conejo; el pollo, pollo y el hígado, hígado etc y ahí, hoy por hoy, es imposible engañar)
 
Última edición:
pff que penitaa , pues creeo que todos habeis comido carne porque con el engaño.... yo no jeje soy vegetariana y menosmal

algunos caballo que eh visto son buenos y podrian ser buenos para todo , y como pueden dejar morir esos potrillos tan pequeños...

tendrian que esterelizar :ambivalence:

Pues si,yo estoy de acuerdo en que habria que esterilizar y no dejar que se reprodujeran libremente,que después pasa lo que pasa.Se deja que se reproduzcan a su libre albedrio y después crian a los cachorros de cualquier manera,poniendo en grave peligro a la especie.No se puede dejar que el resultado de cientos de miles de años de evolución de desperdicien por falta de depredadores naturales o de selección natural.
 
Primero de todo, pedir perdón porque me dejé guiar por las imágenes (que por lo que ferus comenta no son toda la verdad) y los comentarios del vídeo (era con lo único con lo que me podía guiar). Segundo, andrea, yo hablaba en mi caso, que no como carne de caballo, da igual que sea criado específicamente o no, sigue siendo un caballo. Al igual que tampoco iré a Tailandia y me comeré un gato o un perro, aunque allí los críen para ello, no me lo comeré, cada cual se atiene a su ética y moral. Respecto a la esterilización, unos dicen que da igual, que seguirá aumentando la población, otros que se exterminará...La verdad es que me parece lógico lo que ha contado ferus de la esterilización química, aunque no sea la reversible, principalmente para evitar la "repesca" para volver a administrarla en el caso de la reversible. Bueno, un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!