¿Que os parece el manejo pie a tierra de este domador horsemanship?

xarinea

Miembro veterano
4 Mayo 2014
433
21
18
Ultimamente estoy viendo videos de un horsemanship de America, es domador, imparte clinics de manejo pie a tierra y montado y hace documentales sobre caballos con resabios o problemas.
En general me gusta bastante su metodo y la forma que tiene de solucionar problemas y ganar el respeto del caballo.
Pero hay cosas en las que me cuestiono hasta qié punto debe ser asi. He encontrado un video suyo de un clinic que hizo con mas personas, en el video enseña a los dueños a ganar la confianza y el respeto de su caballo con ejercicios como hacer que retroceda, apartarlo de tu lado, hacer que mueva los posteriores etc.
Hasta ahi todo bien, lo que me llama la atencion es la forma. Les ponen una cabezada de nudos, y en la mayoria de las veces dan tirones y sacudidas bastante fuertes de la cuerda. No voy a entrar en el tema de si al caballo eso le hace daño o no, lo que si es seguro, es que no es muy comodo. Luego me parece que la energia usada por parte del humano para mover a su caballo es un poco exagerada. Pero pensé que si quieres un caballo que responda al milimetro, tendras que ser asi de contundente, asi que lo probe con el mio, y con esa actitud por supuesto que respondio, pero no me gustó lo que vi: la cabeza muy alta, estado de tension y sobresalto al menor movimiento mio. No quiero parecer noña en plan "esque me da lastima tratar a mi caballo asi". En definitiva, un caballo debe hacer el ejercicio que le pidamos, responder en el momento y sin vacilar, pero pienso que con relajacion y soltura, sin esperar a que le vayamos a pegar un tiron o vayamos a hacer un movimiento brusco, no?
Por otro lado, veo todo lo contrario en otros horsemanships: le piden por ejemplo al caballo que mueva los posteriores con tanta suavidad que el caballo se entera al rato, y reacciona con una parsimonia pasmosa. Eso tampoco lo veo bien. Pero, qué intensidad entonces es la correcta? Creeis que asi es como deberian trabajar todos los caballos? Porque viendo a este tio me hace pensar que alomejor soy yo la que soy demasiado suave con el mio.
Os dejo el video aqui

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
He visto 10 minutos del vídeo, coincido contigo en que me parecen muy bruscos tratando a sus caballos llevando además esas cabezadas de nudos que son fortísimas.
No me gusta.

Ya hablando sobre cabezadas de nudos, en su día cuando llegaron aquí esas cabezadas a mí lo que me dijeron es que para caballos problemáticos pie a tierra daban mucho mando pero cuidadito con lo que se hace con ellas que no tienen nada que ver con las cabezadas de cuadra de toda la vida. No tiene sentido usarlas, creo yo, con los caballos normales o si se hace hay que tener bastante cuidado.
El problema es que algunos le pusieron el adjetivo "natural" y entonces algunas personas creían que no podian hacer daño si era "natural"
 
En una parte del video, se ve a una mujer que esta moviendo los posteriores de su caballo. Él responde bien, hasta que no sé por qué, ella empieza sacudir la cabezada con todas su fuerzas dando unos tirones enormes.
Amigos de America que siguen este metodo de trabajo me han dicho que, si quieres un caballo que responda tan rapido y preciso como los caballos de doma western, tienes que ser asi de contundente. Creo que sí, que si todos nos pusieramos asi con nuestros caballos, conseguiriamos que al minimo gesto, estos reaccionaran al momento, pero las consecuencias serian tension en el caballo, defensa subiendo la cabeza, molestia o dolor, reacciones bruscas e incluso miedo. Definitivamente, no creo que sea una buena experiencia para un caballo por muy efectivos que sean los ejercicios.
Clinton Anderson esta ganando mucha fama a nivel internacional, lo cierto es que el trabajo que hace en general es sorprendente, pero los clinics no me convencen
 
En mi opinión ese tío es un payaso que no dice más que barbaridades. Hay maneras y maneras, y lo suyo no tiene nombre. Creo que es el único animal en sus videos. No se puede ser "demasiado suave" con un caballo, se puede ser efectivo incluso sin usar absolutamente nada de presión (y no es magia, sino psicología). Y sí, la cabezada de nudos está especialmente diseñada para hacer presión sobre determinados nervios de la cabeza del caballo.

En fin, si queréis saber algunas de las lindezas que salen de la boca de ese energúmeno podéis mirarlo aquí:

Clinton Anderson isn't an Asshole - Writing of Riding
 
No me deja abrir el enlace y me he quedado con las ganas de saber lo que dice, alguien me lo puede decir??
 
El tema de las cabezadas me recuerda a un clinic al que asisti con mi caballo hace un año. Al que impartia el clinic le encantaba la doma western, yo le puse la cabezada de cuadra de siempre y de hecho me dijo que de ninguna manera iba a hacer los ejercicios pie a tierra si a mi caballo no le conseguia una cabezada de nudos porque decia que con una cabezada normal no iba a tener tanto control en los ejercicios que ibamos a hacer (???), fue algo que me chocó bastante, pero no empezamos la clase hasta que no le encontraron una cabezada de nudos para el mio.
Eso como el caso de otro clinic de uno de los campeones de doma vaquera a los qie asisti, en el que a toda costa estaba empepinado en que mi caballo habia que ponerle hierro vaquero y serreta aunque fuera perfectamente con filete. No deberia un buen profesional quitarse artilugios y castigos a un caballo en vez de ir poniendoselos?
 
  • Like
Reacciones: anna102 y Beatrice
Si no funciona, copia y pega el texto "Clinton Anderson isn't an Asshole" y te saldrá lo primero en la búsqueda de Google. Aquí hay más artículos sobre este personaje. Estos son sobre un caballo que murió bajo el cuidado de CA (1) y la respuesta del susodicho hacia ello (2). Este hombre no tiene horsemanship ni tiene nada, lo que tiene son caballos pequeñitos de tamaño a los que empieza a domar con 2 años porque así son mas indefensos hacia su pura fuerza bruta, porque inteligente no es, y sensible tampoco.

1) "Resigned to the fact. Epona"
Resigned to the fact - Epona.tv

2) (Este documento sale al final del artículo anterior).
Downunder Horsemanship | Statement from Clinton regarding Academy Horse incident.png

90431add3817b0207be52847a3039a02.jpg


clinton-anderson-broke-2-yearold.jpg


Screen-Shot-2016-07-20-at-10.44.30-AM-246x300.png
 
Lokis me dejas de piedra con estos articulos. De verdad no puedo creer que este hombre sea tan infame, cuando es bastante aclamado en America y respetado por tantos seguidores.
Entiendo por qué has subido las dos primeras fotos, el abuso de la embocadura es evidente, sobretodo teniendo en cuenta que en la doma western apenas se toca la boca.
Pero qué has visto en la ultima foto para subirla?
 
Será aclamado en América por la gran incultura general que hay. Es de lo más criticado en Europa (ejem en la Europa que tenga algo de sensibilidad con los caballos). Es muy popular y pobre de quien se meta con él en presencia de sus fans. Lo mismo pasa con Parelli, Monty Roberts y otros. Parelli tiene cosas buenas y supongo que el otro algo tendrá. Pero en el fondo los mitos y la incultura en el mundo del caballo llegan a ellos también, por mucho que quieran creer que ellos lo han superado. Supongo que su gran negocio se basa en esa incultura, así que les viene bien la disonancia cognitiva que puedan tener sus seguidores. Se niegan a ver que hay formas y formas, y se obcecan en seguir UNA "ideología" o "método" cuando realmente casi todas esas western o doma natural son las mismas, y aun así hay miles de formas más, y por mucho que digan que esa es la más "hippie" siempre hay una manera de ser más suave con el animal e igual de efectivo. En fin, siguiendo con CA, la última foto es de Titan, su caballo predilecto, el de los documentales. Del año 2013, eso quiere decir que ahora tiene 3 añitos y nooo, no lo está empezando. Lo está acabando. Poniéndole bajo tantísima presión con su corta edad, montándole por debajo de la vertical, obligándole a cruzar las patas ("control de anteriores y posteriores" según esta gente) de forma tan brusca y exagerada... por eso digo que la única razón por la que esté hombre es efectivo es por hacer que sus animales se sientan indefensos, que es lo que pasa cuando eres más grande que un potro de 2 años al que desde ya intentas dominarle, no vaya a ser que se vuelva un semental tan peligroso como lo que siempre habla. En fin no quiero ampliar mucho tema porque realmente poco más se de él, pero si te interesa la doma western estilo natural horsemanship supongo que te podría recomendar a Buck Brannaman, que tampoco se mucho de él pero no se me ocurre nada malo. Podría equivocarme. Y luego ya como yo estoy empezando a entrenar a mi caballo con el Clicker recomendaría leer Don't shoot the dog, de Karen Pryor y ver que piensas del libro (es cortito). Realmente te cambia la manera de ver las cosas.
 
Me estoy imaginando al amigo Clinton entrando en el foro y leer tantas cosas malas sobre sí mismo...., pongo un vídeo donde sale bien creo yo.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
.

Un comentario general y no es para defender a este jinete en particular cuyo nombre era completamente desconocido para mí, a todo el mundo le pueden hacer fotos y vídeos donde se vean cosas mal hechas y hay montones de opiniones en internet sobre famosos que pueden ser desde difamatorias hasta de practicantes de una secta. Yo a priori lo suelo poner en duda casi todo la verdad.
 
Las palabras que dice son ciertas y sacadas de un vídeo, algunas de sus barbaridades las pública el mismo y las fotos en ese momento malo son sacadas de videos, uno de esos de Titan, le deja ir unos segundos con la cabeza donde un potro de 3 años debe ir, y luego dice "ahora le reclamamos otra vez" y le pega cuatro tirones hasta dejársela por debajo de la vertical de nuevo. Yo no opinaría si no supiera que es cierto.
 
A ver, si a mí me basta el ver un vídeo/publireportaje suyo donde ellos titulan que entrena potros de dos años y se supone que los caballos que salen son de dos años. No necesito más.

Sólo digo que, en general, poner fotos o vídeos montando mal a alguien no significa que haya que crucificar necesariamente a esa persona ni demuestra nada, a mi juicio. Ni recurrir a gente descontenta, etc.

Luego ya en tu caso además en un texto criticas a Parelli, Roberts, etc.., Brannaman no te parece mal del todo y tal.
Pues eso, que me parece que tu exposición no es muy objetiva o que no dejas títere con cabeza. Así te costará más convencer a la gente de lo que sea, creo yo, aún teniendo razón
 
Desde mi punto de vista hay que ser muy sutil con el caballo. No hacen falta grandes movimientos para moverles si siempre se les trata con ligereza. Por eso me gustaría compratir con vosotros un clinic de Comunicación con caballos, donde participa Kai Mattern, que ha trabajado con Carolyn Resnick, Leslie Desmond entre otros, y tiene una delicadeza muy diferente al video.

The Horse Bond Can Fatjo - Chronik | Facebook
 
Clinton Anderson estuvo bastante de moda allá por el 2010. Sigue teniendo sus seguidores y su programa en televisión, pero entre la mayoría de aficionados a la monta western en USA, y hay unos cuantos, es un sacacuartos que lo que sabe es domar muy bien a su público, además de destrozar caballos.
 
Ya puestos, una preguntilla sobre reining que creo que en este tema pega.
Hace x que yo recuerde no había patterns para potros ni una escala digamos estilo doma clásica o doma vaquera donde hay un incremento de dificultad en las reprises.
¿Cómo está el tema ? ¿Hay edades mínimas para los caballos que compiten? etc..
 
Uf es que veo tan complicado opinar sobre estos "susurradores" y tendencias ya que lo que es válido un tiempo después viene otro que le da un giro más y se sigue a éste y de demoniza al anterior...

Yo creo que hay que ser lo más sutil que nos permita el caballo. Si bien los hay que requieren ese grado de contundencia para que no se nos lleven por delante (ya sea por vicio o por carácter) otros responden de buen grado a una comunicación más suave. De cada "famosillo" del horsemanship sacas alguna cosa pero no creo que ninguno tenga la clave irrefutable y válida para el 100% de los casos.

El western es prácticamente un mundo desconocido para mí pero por lo poco que he visto, en general, los caballos tienen reacciones muy explosivas en sus movimientos y ejercicios (ya sea de exhibición o en trabajo) por lo que creo que va en la línea del clinic que imparte (al menos lo que se ve en el primer vídeo, que sí que se ven movimientos exagerados para lo que le están pidiendo a los caballos). Y en lo de montar demasiado rápido a los potros, estoy de acuerdo pero es algo que tienen en común este tipo de gente, la típica exhibición es potro alocado con el que "conectan" en unos minutos y que en menos de una hora le ponen la equipacion y un tío que lo monta (sin previa preparación ni musculación) así que todos son un poco exhibicionistas en ese sentido. Pero si no lo hicieran así no llamarian la atención. El espectáculo que montan es lo que vende y les da renombre, por desgracia
 
Yo no sigo la monta western y los horsemanships, como dices sí me llega de algunos que se ponen como los mejores y tal hasta que viene otro.., supongo que habrá de todo como en todas partes y cosas muy válidas para sacar de muchos de ellos pero en esta vida no me da tiempo ya para ver ese mundo.

Los espectáculos donde montan así rapidito en un día a los potros pues si al día siguiente se les comienza una doma normal pues queda en un espectáculo de ese dia y nada más.
Pero si hay una carrera para intentar poner a ese potro lo más rápido que se pueda en reining o la especialidad que sea la cosa cambia.

Y te puedes encontrar gente de todo tipo de equitación con esos deseos pero las federaciones deben educar de alguna manera a los jinetes, regular el acceso a las competiciones y a las pruebas que pueden hacer caballos de unas edades u otras, etc..
Y los reglamentos deben estar vivos, no seguir el del año pum hasta dentro de 2000 años, y adaptarse aunque sea tardíamente a las inquietudes de cada momento..

Algunos ejemplos, en doma clásica (y no soy domero), se puede competir con casco hoy en día.., inimaginable hace años, hay una escala de reprises de menor a mayor dificultad, hace mucho se podía debutar en la más alta con cualquier edad creo, Invasor tengo la idea de que hizo gran premio con 5 años.., eso hace mucho que no se permite..

Este tipo de normas, y lo que habrá para mejorar, no suponen de inmediato que la cultura ecuestre cambie ni que sea perfecta. Si vivimos en el país que es o ha sido el paraíso del piaffe, aquí muchos piafan antes de hacer las cosas más sencillas.

Pero el aficionado que lleva poco y deja su caballo en manos del brutote de toda la vida puede cogerse ese reglamento y leérselo y preguntarse a ver por qué le doman su caballo con cuarenta mil artilugios cuando están prohibidos en las pruebas de potros (y de caballos) y si es capaz de razonar un poco verá que igual el jinete al que hace caso y con el que se le cae la baba está fuera de la equitación actual y que no es tan bueno como cree.

Al menos, si quiere que su caballo concurse tendrá que hacerlo en las condiciones que marca la federación..

En raid.., qué es el raid.., el chiste fácil, los mata bien muertos.
Desde hace años aparte de poner velocidades máximas en los promociones ya no hay ni orden en la clasificación del promoción. Terminas en el tiempo, tu caballo recupera y quedáis primeros como todos los demás que pasen el control veterinario.
Se da un mensaje a los jinetes con todo esto de qué es un raid de promoción. Aún así algunos dicen que han quedado terceros o el puesto que sea.

Bien, todo este preámbulo no es para decir que las cosas sean perfectas, ni mucho menos. Pero las federaciones deben velar por mejorar la equitación y las condiciones de monta de los caballos.

O7ga, ¿crees que aquí un jinete de doma, salto, completo, vaquera, raid, etc…, pondría un publirreportaje suyo titulándolo entrenamiento de caballos de dos años y viendo sus vídeos?., por suerte, creo que, en general, se vería como publicidad muy negativa para él.

Aunque fuesen de dos años diría que tienen 4 o 5 porque sabe que el público en general le destrozaría.

Por eso también yo preguntaba por la federación de reining americana, si tiene patrones o reprises para potros y diferentes edades de caballos.
Porque si regula bastante esas cosas hará que poco a poco los aficionados a esas montas que no hayan cambiado aún el chip puedan hacerlo antes o irá dejando fuera de juego a entrenadores que sigan prácticas antiguas ya no vistas bien porque se sabe que son nefastas para los caballos.

No tengo ni idea de reining, pero está claro que al menos los spines y las paradas a raya esas se llamen como se llamen no son para potros o caballos recién iniciados
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!