Qué tipo de espuelas me recomendáis?

AMBATUS

Miembro activo
15 Marzo 2010
117
1
0
Buenos días, he estado en el pueblo montando al caballo y la verdad es que creo que necesito espuelas, hasta ahora no has he usado y tenía intención de no usarlas peroooo....
Es muuuuu vago a la hora de pasar del trote al galope (y si lo consigo, muy dificil mantenerlo) e incluso cuando ya está algo cansado de progresar del paso al trote. :eek:

Además, se me han presentado ocasiones como por ejemplo tener que pasar por cunetas y el caballo negarse, o cruzar riachuelillos, o pasar entre vacas, etc... que considero que ahora mismo, con la respuesta tan tan lenta que consigo sin espuelas, en un momento dado puede ser peligroso, porque andando por campo, no creo que siempre siempre valga la paciencia, etc... sino que a veces necesitas salir de un apuro de forma rápida y contundente, ahora eso no lo consigo....

por estos dos motivos creo que voy a necesitar espuelas. La pregunta.... qué clase de espuela me recomendáis? pensando en que es un caballo que no sé si lo han montando con espuelas para empezar, que yo no tengo mucha experiencia con ellas y que tampoco quiero hacer grandes alardes ni esperar comportamientos del caballo especiales, sino reforzar en momentos la orden y salir de algún pequeño apuro...
Donde puedo comprarlas aquí en Madrid y cómo preguntar por ellas (nombre técnico si es que tiene, se me ocurre).

Muchas gracias a todos.
 
Las espuelas hay que ganárselas. Si no sabes usar las piernas no deberías usar espuelas. Y esos problemas que comentas no se arreglan poniendo espuelas, sino aprendiendo a usar la pierna.
Las espuelas sirven para dar diferentes matices más sutiles en las ayudas de piernas una vez sedominan éstas y buscando más precisión, que no empuje.
 
Ambatus como andas de pierna? Porque la espuela es una ayuda que se tiene que dar en un momento preciso. Si no tienes las piernas fuertes, cosa bastante normal si llevas poco montando, o incluso entre muchos de los que llevamos bastante montando, no llevaras las piernas fijas y le iras dando toquecitos con las espuelas todo el rato ... con lo cual para cuando quieras utilizar realmente la espuela, el caballo no la escuchara.

¿Has considerado la posibilidad de probar primero con una fusta? Personalmente me gusta mas que la espuela, es una ayuda mas facil de aplicar, no necesitas tener mas dominio para usarla como la espuela, y no le puedes dar tampoco sin querer. A veces el simple hecho de llevarla y agitarla un poco ya anima al caballo a obedecer.
 
bueno, intentaré ser más gráfico.... porque me ha despistado lo de las piernas:

Quiero cruzar una carretera, entro en asfalto y el caballo al llegar a la cuneta se niega, recula, cabecea, etc... viene un coche, le oigo, necesito pasar, no estar 5 minutos hasta conseguirlo, el coche me ve y va aminorando, afortunadamente es una carretera comarcal y no me molesta ningún coche más pero me tiré 5 minutos hasta que lo conseguí. Considero que es una situación de riesgo y que se necesita solventar cuanto antes.

Voy por campo abierto, me encuentro un riachuelo de 15 cm, no más... necesito pasar, 15 minutos "pegándome" con el caballo para cruzar, directamente le da miedo, y no no no no... (llevo una varita conmigo, nakuru). Estamos hablando de campo donde hay vacas y otros caballos, puede haber perros, etc... vamos, que si llego a necesitar cruzar el riachuelillo ese por cualquier circunstancia lo flipo....

Vengo de paseo y se me hace tarde, el caballo con una velocidad andando que le adelanta mi abuela... imposible lograr que ya no galope, sino que trote!, ooootra vez bregando con él...

bueno pues aprovechando el cometario de Sila y nakuru, independientemente de "si voy bien de pierna", considero que son circunstancias, sobretodo las dos primeras que necesito "estimular" de otra forma al caballo, ya os digo que con los taconazos y las piernas de por sí... claro que logré pasar la carretera y el riachuelo, pero en un tiempo que no siempre te puedes permitir... se me escapa sinceramente qué tiene que ver "las piernas" si en estas circunstancias donde el caballo tiene miedo y dice "No".
 
Ay Ambatus!!! Lo de tirarnos 3 cuartos de hora queriendo pasar algo nos pasa a todos alguna vez cuando vamos solos ^^U no te agobies ... si vas con otro caballo es mas facil porque siempre alguno de los 2 suele hacer de madrina y si uno pasa pasa el otro, pero cuando tienes que pasar solo la cosa cambia ... paciencia, constancia y poco a poco el caballo ira viendo que lo que le mandas no es peligroso. Y aun asi habra veces que te diora que por ahi no pasa y te tocara estar un rato (yo no lo llamo peleando sino intentando convecerle :p ). Ayer mismo yo me quise acercar a una fuente de piedra y la potra no queria acercarse mas, agachaba la cabeza mirandola y bufaba, yo queria que pisase los primeros adoquines pero como brillaban y eran de otro color al ser piedra ella no queria ... pues estuve mas de 5 minutos hasta que lo consegui, aunque no tuve que pegarla ni una vez, solo dejarla un poco suelta de cara e insistir con las piernas y la voz, y premiar cada pequeño avance hacia adelante.
Y hace cosa de un mes nos encontramos un riachuelin como el que dices, ibamos 4 caballos, 2 pasaron sin problemas, y la mia y otra no querian ... y mira que cruza charcos y el rio pero el riachuelo no le gustaba a la señorita. Pues nada, un ratito igual, soltandola la cara, que lo mirase, animandola con las piernas, si era necesario algun taconacillo pequeño o mas bien un golpe con el talon para espabilar un poco pero intentando ser sutil y no enfadarse, tranquilizando con la voz ... cuando se decidio a pasar lo hizo saltando de forma precipitada, aunque por suerte ya habia tomado medidas agarrando la crin para no colgarme de la boca. Pues nada, di media vuelta y la obligue a cruzar el riachuelin un par de veces mas. A la tercera lo piso, acariciamos y seguimos el camino.
Tengo claro que la pxocima vez que lo vea seguramente hara lo mismo, pero tambien estoy segura de que pasara con menos problemas.

Dices que el llevas una varita, ¿le das alguna vez con el cuando te recula algo o no quiere pasar?¿No reacciona a un fustacito de vez en cuando, o al silbido de la vara?

Las espuelas van a hacer que si preciones con las piernas se incremente esa presion, pero piensa que si el caballo te sigue dicienco que tururu, o si se acostumbra a esa presion porque le vas dando sin querer todo el rato, ¿que haces entonces, te pones unas espuelas mas grandes, mas pinchudas?
Ademas si el caballo es vago como dices y tienes que ir todo el rato a toques de espuela, cuando lleves 1 horas asi te aseguro que el caballo ya pasa de la espuela.

Si ayer pasaste la carretera a taconazos en 15 minutos, no te preocupes que mañana la pasaras en 10 y con menos taconazos, y pasado en 7 ... y llegara un momento en que con solo apretarle un poco as piernas para que no se relaje cruzara.


PD: Lo de las pienras queremos decir que la espuela y la fusta son para usar en un moemtno preciso.
Por ejemplo, a poco que hayamos visto principiantes montar en una hipica, todos hemos visto al tipico profe que le da al niño una fustita porque monta un caballo mayor, pachon o directamente vago, para principiantes. Que pasa? Que cada vez que el niño quiere que el caballo trote le da con la fusta. El niño no esta aprendiendo a usar las piernas (la fusta NO es un sustitutivo de las piernas) y el caballo se esta acostumbnrando a los golpes de la fusta. Si ese caballo se asusta de algo y recula vivamente y le pegas un fustazo, el caballo ya ya no reacciona, porque se ha habituado a la presion. El fustazo no surte efecto porque para el no hay diferencia entre este y los otros veintemil que le has dado antes, ¿entiendes?

Con la espuela pasa lo mismo, lo que pasa es que tiene mas miga porque ahi la vas usando todo el rato sin querer, sin darte cuenta. Lo suyo es que animes al caballo con las piernas, con las pantorrillas, pero a poco que se te mueva la pierna de sitio le iras tocando con las espuelas al sobresalir un poco sin querer, y cuando necesites usarlas de verdad no reaccionara
 
con la confianza ganada, la obediencia es ley.

El caballo no necesita espuelas, necesita un jinete que sepa usar sus piernas para obligarle a pasar por donde no quiere si hay peligro. Si no estás seguro de poder con el caballo en alguna situación, intentalo en situaciones similares pero menos peligrosas.
El echar hacia atras el cuerpo, soltar las riendas y apretar fuertemente las piernas hace milagros en ocasiones. Y los taconazos son contraproducentes: alteran al caballo, lo asustan más lo terminan enfadando y pierdes el contacto de tu pierna con su barriga, con lo que un quiebro te puede llevar al suelo facilmente. Aprende a usar las piernas y el cuerpo, que sólo con eso te valdrá para salir de cualquier apuro.

Y en lo de llegar tarde: NUNCA vuelva a la cuadra con prisas, hazlo siempre al paso. Si vas tarde, echa menos tiempo montado o empieza antes, pero el hecho de llevar a un caballo trotando o galopando a la cuadra hace que a medio plazo no de nin un paso por ver reforzada la conducta de ir con prisas.

Unas espuelas en los pies de alguien que no sabe usarlas son tan peligrosas como un mono con cuchillas de afeitar.
 
Hola Ambatus, es normal que te despiste lo de las piernas. Tu conoceras la frase esa que dice "solo se que no se nada". Pues eso es lo que te pasa cuando llevas toda la vida montando y un día decides aprender equitación. Pensando que con las horas que llevo encima de un caballo me resultará super facil. Pero bueno, por pulir un poco.... Y cuando empiezas, te das cuenta de que lo que te tienes que pulir, o más bien quitar de enmedio...... todo lo que sabes, por que no son más que trabas y vicios que te impiden aprender. Y entonces es cuando dices eso de solo se que no se nada.
Como te ha dicho sila, las espueslas no son la solución. Bueno, si le tiene más miedo a las espuelas que a la cuneta, entonces si. Pero eso no es ni se le parece en nada a la doma de un caballo.
Te va a salir más rentable pasar la cuneta y los rios bajado que pelearte. Si sigues peleandote cada vez que hay un paso dificil para el caballo, te va a costar conseguir montar tranquilamente.
Las cosas se hacen paso a paso y no hace falta ser un maestro en equitación, ni tener un asiento perfecto para pasar un buen rato montando, sabiendo que llevas un caballo seguro y obediente.
Si dedicas una tarde a pasar la cuneta, te ahorraras unas cuantas peleas. Pasas primero del ramal y luego te subes. Si tienes alguien que te ayude, es lo mejor, así cuando te toque pasar montado, el ayudante lo puede llevar del ramal también. Y así hasta que pase bien, pero con tranquilidad y sin violencia. El exito está casi asegurado y sin peleas.
Solo para que el caballo no piense que cada vez que lo montas hay peleas. Vamos, para que no tengas un caballo que no quiere que lo montes.
Haciendo esto con los obstaculos que te encuentras, llega un momento en que ya no hace falta, solo con animar un poco al caballo al llegar a algo nuevo, ya confia en ti y pasa. Es así de facil.
 
Si tú no sabes indicarle al caballo lo que quieres con tus piernas, no tiene mando y no confía en ti, así que las espuelas no te sirven de nada. :?

Las espuelas son para utilizarlas muy sutilmente y realizar ciertos ejercicios de doma clásica, doma vaquera... no para sacar un caballo a galopar, ni para iniciarle al paso. :?

Siento decirte que el problema está en ti. Tienes que aprender a impulsar al caballo y ganarte su confianza. En esta fase, libros y clases, ok; pero no espuelas. ;)

¡Un saludo! :D
 
Que quede claro que yo cuando hablo de taconazos hablo de golpes de talon, sin separar las piernas, o sea presion de pantorrillas pro si no reacciona sigues apretando igual y añades la presion del talon, que suele bastar para que se lo tomen mas en serio. De hecho asi es como se usaria la espuela, no a taconazos ... por eso es tan facil usarla sin querer. Muy pocas veces he tenido que recurrir al taconazo fuerte, con caballos de tanda y/o resabiados, creo que en 14 años los habre dado 3 o 4 veces y no me gusta utilizarlo, pero hubo veces que era causa de fuerza mayor. Con tu caballo en cambio lo que quieres es construir una buena relacion y conseguir que responda a señales sutiles, y los taconazos fuertes no son la solucion.

Ambatus, como dices que ni volviendo galopa ni trota tambien puede ser que el caballo no este lo suficientemente entrenado y cuando llevas un rato (ya sean minutos u horas) de paseo se canse y le cuesta galopar o trotar, no lo podemos descartar. Si esta cansado da igual lo que hagas, si consigues que galope y trote asi solo conseguiras que se le quiten las ganas de salir.

Va cansado cuando no quiere salir? Va sudado? Resopla, le oyes respirar fuerte, notas su respiracion agitada en tus piernas? Le notas como "volcado" hacia delante, en plan vago?
 
Pues nada, acepto las críticas humildemente, aunque mantengo mis reservas. No todos los caballos son iguales ni se comportan igual... pero Ok, ok.... me habéis convencido, intentaré de momento no ponerme escuelas y "pulir" mis piernas...
soy algo esceptico, vaya por delante... pero lo haré.
 
Lo que iba a decir es lo mismo que dijo Sila, pero peor dicho... así que no repetiré ni añadiré más, porque también estoy de acuerdo con todos los demás comentarios de Nakuru, Sartalindes, y VPG. ;)
 
¡Hola Ambatus!

Antes de darte mi opinión, pero hazte una idea de que va en la línea de lo dicho por Sila, ¿nos puedes recordar cuál es tu situación ecuestre? Por favor, acláranos algunos puntos como:

- ¿dónde montas? ¿pista? ¿campo? ¿las dos cosas?
- ¿tomas clases? ¿tienes a alguien que te aconseje?
- ¿cuánto tiempo llevas montando? ¿qué ejercicios realizas?
- ¿cómo es tu caballo? ¿tranquilo? ¿nervioso? ¿joven? ¿maduro?

Y, ante todo, piensa que aquí no se pueden dar "recetas mágicas"... esto es internet y la realidad es la realidad...

Saludos...
 
Me uno a la decisión popular. Además creo recordar que tu caballo tenía algunos problemas de aplomos, que cojeaba al trote, parece tener los pies hinchados en algunas fotos, etc. por lo que es posible que lo que le haga ir a baja marcha sea algún dolor, ¿has descartado esa posibilidad antes de forzarlo? ¿le has hecho alguna revisión completa después de comprarlo para asegurarte de todo, incluida la edad?
 
AMBATUS dijo:
bueno, intentaré ser más gráfico.... porque me ha despistado lo de las piernas:

Quiero cruzar una carretera, entro en asfalto y el caballo al llegar a la cuneta se niega, recula, cabecea, etc... viene un coche, le oigo, necesito pasar, no estar 5 minutos hasta conseguirlo, el coche me ve y va aminorando, afortunadamente es una carretera comarcal y no me molesta ningún coche más pero me tiré 5 minutos hasta que lo conseguí. Considero que es una situación de riesgo y que se necesita solventar cuanto antes.

Voy por campo abierto, me encuentro un riachuelo de 15 cm, no más... necesito pasar, 15 minutos "pegándome" con el caballo para cruzar, directamente le da miedo, y no no no no... (llevo una varita conmigo, nakuru). Estamos hablando de campo donde hay vacas y otros caballos, puede haber perros, etc... vamos, que si llego a necesitar cruzar el riachuelillo ese por cualquier circunstancia lo flipo....

bueno pues aprovechando el cometario de Sila y nakuru, independientemente de "si voy bien de pierna", considero que son circunstancias, sobretodo las dos primeras que necesito "estimular" de otra forma al caballo, ya os digo que con los taconazos y las piernas de por sí... claro que logré pasar la carretera y el riachuelo, pero en un tiempo que no siempre te puedes permitir... se me escapa sinceramente qué tiene que ver "las piernas" si en estas circunstancias donde el caballo tiene miedo y dice "No".

Vaya, parece que estés hablando de mí hace unos pocos años. Las espuelas no son la solución, tu caballo no te respeta y hace lo que quiere, aunque tuvieras las piernas del "suacheneguer" o unas espuelas del copón estarías igual .Las espuelas no van a solucionarte nada, y dependiendo del caballo igual te crearían mayores problemas ( en mi caso el castigo sólo conseguía cabrear más al caballo y fomentar su negativa , defensas, plantás y a patas para casa porque ya no iba ni para alante ni para atrás :D ) . Paciencia, tesón, firmeza pero con mucha mano izquierda me fueron bien a mí ( mano de hierro en guante de seda). No sé como será tu caballo, pero lo que está claro es que hace de tí un pandeiro y antes de pensar en las espuelas, debes solucionar eso , busca la manera que mejor funcione con tu caballo .
Hay caballos que con un poco de presión en el momento justo ceden, sólo te están tanteando, y en el momento que demuestras que mandas se entregan . En cambio hay otros que lo que necesitan es tiempo para plantearse el asunto y que le des la oportunidad de tomar él la decisión de avanzar, y cada vez más a menudo van estando de acuerdo contigo hasta que ya te dejan decidir y se ponen en tus manos completamente porque confían en tí. A estos caballos las cosas no se les ordenan, se les piden por favor . Puede sonar raro, pero es mi experiencia con mi caballo . :eek:

Mucha suerte
 
sue dijo:
A estos caballos las cosas no se les ordenan, se les piden por favor . Puede sonar raro, pero es mi experiencia con mi caballo . :eek:

Eso es una verdad como una casa. El caballo que yo pupilaba antes a las malas, taconazos, fustazos y demas empezaba a botarse y a hacer el idiota, pero si le soltabas de boca y se lo ibas pidiendo por favor, al final te lo ganabas ...

La mia es muy sensible y susceptible a los malos modos y al mal trato. Por las buenas lo que quieras, y si insistes te la ganas, pero incluso cuando se esta portando mal y te la esta liando (por suerte casi casi nunca) si en vez de intentar calmarte tu y calmarla a ella te cabreas y como la des un par de fustazos o patadas se bloquea y ya si que olvidate, se defiendo, es como si se sintiera traicionada y ya no escucha.

Normalmente se consiguen mas cosas por las buenas que por las malas con los caballos.
 
A estos caballos las cosas no se les ordenan, se les piden por favor.

Pues el mío es de estos últimos y los tiene cuadraos... Ok, como decía, me habéis convencido y empezaré a preocuparme más por cómo interactúo yo con el caballo que al revés, ahora bien, me quedo con las ganas de decir que me ha sorprendido que nadie haya dicho algo como... ojo, que cada caballo es un mundo y quizá necesitas espuelas (o lo que sea). No creo que los caballos sean todos iguales ni estén hechos en serie. Pero bueno!, como precisamente todos estáis de acuerdo, pues bien....

Empezaré este mismo fin de semana que me voy al pueblo a trabajar las piernas o a intentar otro tipo de tácticas, el sábado hay una ruta y el domingo estará ya montado y quizá me resulte más fácil aplicar lo que comentáis.

Contestando alguna pregunta que recuerdo que me habéis hecho. El caballo tiene 7 años y no es que tenga una doma muy depurada, más bien al revés. Estamos hablando que lo tengo en un pueblo y que el 90% del tiempo cuando salimos está en campo abierto y sendas. Efectivamente tuvo algunos problemas en una pata y en una mano, las fotos que vísteis es cuando llegó al pueblo, ahora la verdad está bastante mejor. Está desparasitado, en un pradito, con su hierba, su pienso, con un herraje mejor en la mano (aprovecho para saludar a Gabino), la pata ya está curada y ya no hemos notado que cojee como antes. Ahora tiene brío en el prado, corre, juega, es cariñoso...
en ese sentido creo que el tío ha ganado mucho de cuando lo compré que lo tenían hecho una pena

Muchas gracias a todos por vuestros consejos, ya os contaré en un par de meses cómo hemos progresado los dos!
 
Me alegro mucho de que haya mejorado, a ver si nos pones fotos nuevas para que le veamos.

Y te puedo asegurar que con lo que somos aquí de dispares es rarísimo que nos pongamos de acuerdo todos en lo mismo exactamente, así que por algo será ;)

Ánimo y paciencia, que es lo fundamental con estos bichos, como te enfades estás perdido xD
 
AMBATUS dijo:
Estamos hablando que lo tengo en un pueblo y que el 90% del tiempo cuando salimos está en campo abierto y sendas.
Hace poco, en un tema estuvimos hablando sobre ejercicios de obediencia y agilidad que se pueden hacer en campo abierto. ¿Donde montas hay árboles, matas, o arbustos?... ya tienen obstáculos para rodear, flexibilizar al caballo, y hacer figuras. ¿Árboles caídos?... obstáculos para pasar, saltar, y no arrastrar los pies. ¿El pueblo tiene calles?... ahí están las esquinas para que se doble y obedezca las piernas en los giros. ;)

También es bueno montar con (o delante de) gente que tenga la confianza de decirte si te sientas mal, te tuerces, o metes demasiado las piernas... en fin, que te hagan "crítica constructiva", o de la otra, que todo sirve.

Ánimo y constancia... ¡y verás qué pronto notas mejoría!. :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!