Rascarse la cola

ERAY

Miembro veterano
16 Noviembre 2005
1.928
1
0
Visitar el sitio
Amigos os pediria que me dierais soluciones para que mi caballo "Gitano" no se rasque tanto la cola, esta desparasitado cada seis meses con Equalan duo. Un abrazo y gracias anticipadas.
 
Hay un liquido que se les hecha en la cola para que no les pique, pero no me acuerdode su nombre. Un saludo.
 
A mi me pasaba igual con mi yegua "Luna" , siempre se estaba rascando la cola, Y me recomendaron muchos liquidos y muchos champús diferentes , sin embargo lo unico que hice fue un día lavarle la cola como unos 10 minutos con champú pero rascandole bien por dentro y todo porque tenía un poco de caspa y era lo que le picaba tanto. desde que le lavé asi rascandole muy por dentro hasta quitarle la caspilla que tenia, hasta el momento no se a vuelto a rascar.
Espero que te sirva el consejo :)
 
Además de todas las respuestas que hemos visto, yo la enjuago con agua clara durante bastante tiempo y despues la mejor solución es, como dice vaqueroso, vinagre, se le quitará el picor y le dará un brillo magnifico...

saludos
 
Como solución posible que en ocasiones me han comentado aunque personalmente no he probado, puede ser el aceite usado de coche. No sé si funciona pero todo aquel que lo probó me ha dicho que no se han vuelto a rascar. Ahora que la mancha no sé como la quitarían :D
 
Saludos a todos y encantado de estar otra vez con vosotros, todavia estoy muy liado dandole a la aguja y al hilo de cabo.

Espero que esto de ayude un poco Eray:

1.- Tener el caballo desparasitado, es falso que el caballo se inmunice por utilizar siempre el mismo producto, siempre que dejemos el tiempo de espera pertinente.
2.- Si tienes las paredes de la cuadra con cal o cemento, ese puede ser el problema, pues el polvillo que producen provocan picores, solucion pintura plastica al agua.
3.- Si el caballo tiene en la base del maslo una especie de caspa, esta produce picores y puede estar provocada por no aclarar bien las colas cuando se lavan, por utilizar jabones demasiado acidos no adecuados para los caballos, solucion cambia de jabon y aclarar con abundante agua, para que esto no te vuelva a ocurrir no eches directamente el champu sobre la cola, crea antes en una botella un agua jabonosa y luego te constara menos aclarar la cola.
4.- Si el problema son acaros esternos puedes mezclar el chanmpu con betadine, e incluso con algun desparasitador externo.
5.- Cerciorate que no tengas sarna, algo raro, pero que aveces suele pasar.
6.- Si antes no te pasaba, analiza que es lo que has cambiado en la cuadra o en tu rutina diaria de limpieza, busca el problema y encontraras la solucion, asi no estaras dando palos de ciego.

Te deseo que soluciones pronto Eray, un saludo:

Tomcas
 
Para empezar voy a probar a mirarle bien el maslo a ver si tiene algo de esa especie de caspa que decis, si la tuviera cambiaré de champu pero me tendreis que aconsejar alguno, ahora mismo lo lavo con gel para personas de este que venden en grandes superficies 1,5 lt por 1 euro, mañana lo miro bien y os comento.
Si fueran acaros tengo "parasitiven" no se si le vendria bien, rebajado con agua por supuesto, un baño en la zona dia si dia no.

Seguir opinando, no sabeis lo que se aprende con cosas asi, si todo el mundo hiciera lo mismo aprenderiamos un monton de cosas.

Aconsejarme un buen champu.

Un abrazo.
 
ERAY te recomiendo un champú que se llama: DERMOCRIN D.A.S , me lo recomendó un veterinario cuando le comenté que mi yegua se rascaba y la vió. Lavarle bien la cola con eso pero sobre todo rascarle muy bien, por lo que hemos comentado de si tiene la caspa esa y acalarle muy muy bien. y es cierto que también tengo oido que despues de esto es bueno y le alivia echarle aceite de oliva, e oido tambien lo del vinagre pero el veterinario que te digo me comentó que era mejor el aceite, ya es cuestion que pruebes y espero que te sirva de ayuda :) , ya nos comentaras.
Saludos a todos!
 
Hola,

Si se rasca por motivo de la caspilla el jabón de azufre ( en farmacias) un par de veces por semana va muy bien.

Saludos
 
Eray, siempre es bueno el uso del jabon/gel de betadine para usarlo como desinfectante, y despues de un buen lavado, pues si son piojillos, tu veterinario te puede indicar el desparasitador liquido mas apropiado, si es esa dichosa caspita o la piel del maslo reseca, puedes usar aceite de pericon, si tienes a mano. Si ya se ha hecho herida de tanto rascarse, un poquito de furacin, ayudara a cicatrizar y le quitara los picores de la herida... pero bueno... esto son los "remedios de la abuela" que todos conocemos ¿no?

suerte.

________
Curro.
... aguarda moro, que coma mi jaco.
 
hola,
yo desparasito cada tres meses, pues eso es lo que recomienda mi veterinario para caballos que pastan asiduamente.
lavale bien la cola con betadine jabon, va muy bien, aclara bien y el vinagre va estupendo, aunque yo lo aplico rebajado con agua ( al caballo y a mi tambien :D )
 
hola buenas yo te voy a contar mi caso,compre mi yegua y la meti en el box y lo primero fue rascarse la cola y pelarsela,la puse atacolas para ver si no lo hacia porque despues de desparasitarla seguia con ello y nada se lo quitaba al rascarse,asique despues de medio pelarsela y tal opte por raparla y dejarla la cola pelada como una yegua de cria y la di unos dias con jabon de lagarto que me comentaron que era muy bueno,la yegua ya no se rasca la cola y la esta creciendo el pelo,esa es mi experiencia y espero que te sirva de algo,un saludo.
 
Confirmado es la dichosa caspa que habeis comentado. Yo le miraba por la parte de arriba del maslo pero claro ahi no tenia porque como se rasca se la quita pero mas abajo tiene bastante por todo el maslo. Pongo en vuestro conocimiento que la cosa no es grave, no ha llegado a hacerse herida pero noto que la cola ha ido perdiendo volumen sobre un 30% y claro arriba del todo si tiene pero de tanto rascarse va cortando pelo. Entonces una vez confirmado que es caspa ¿que hago? ¿de que sale esa caspa? ¿que puedo hacer para que no salga esa caspa? Un abrazo y muchas gracias a todos por vuestra atencion.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!