Hola a todos,
pues eso, que se me ocurre que podiamos compartir, sugerir, razones, motivos o excusas que se puedan dar a la parienta para que montar, dedicar tiempo a los caballos y al foro, no sea origen de discusión familiar.
El forero - tipo que más me interesa en este caso es el varón rondando los cuarenta, con dos hijos o más, casado por supuesto (más de 10 años) y con bastante - mucha - demasiada afición a los jacos.
A modo de modelo y sugerencia para los demás, a continuación hago constar algunas de las que yo utilizo, o he intentado utilizar con mayor, menor o ningún éxito:
- Si el paseo se prolonga más de tres horas: "Cariño es que no te lo vas a creer, unos extraterrestres me han abducido a mí y al Chocolate" (poco creible, pero si no hay otro recurso...).
- Si hemos tardado en atender los animales: "Cariño, es que si me ayudaras a sacar estiércol, tardaría menos" (Por lo de que la mejor defensa es un ataque).
- Ésta si que es útil: "Cariño, es que montar es lo que mejor me viene para las cervicales y la espalda" (es que encima es verdad).
- La del stress: "Cariño, es que montar me relaja y me hace olvidar todos los rollos del trabajo, o esto, o un psicólogo"
- Para el tiempo que dedicamos al foro: "Cariño, es que la tele no me gusta, qué más te da la tele que el foro".
Como podeis apreciar, todas empiezan con "Cariño", seguido de un "es que", y a continuación poneis lo que querais (a mi NO me funciona, pero ES QUE no sé de otra manera).
Las que cito son las que más utilizo, pero ya las tengo muy trilladas. Si la cosa cuaja, podría ir "codificándolas", tal como ha hecho Ecijano con las "Buenas y malas costumbres". Si no cuaja la idea, seguiré con las mismas. Qué le vamos a hacer.
Un saludo.
pues eso, que se me ocurre que podiamos compartir, sugerir, razones, motivos o excusas que se puedan dar a la parienta para que montar, dedicar tiempo a los caballos y al foro, no sea origen de discusión familiar.
El forero - tipo que más me interesa en este caso es el varón rondando los cuarenta, con dos hijos o más, casado por supuesto (más de 10 años) y con bastante - mucha - demasiada afición a los jacos.
A modo de modelo y sugerencia para los demás, a continuación hago constar algunas de las que yo utilizo, o he intentado utilizar con mayor, menor o ningún éxito:
- Si el paseo se prolonga más de tres horas: "Cariño es que no te lo vas a creer, unos extraterrestres me han abducido a mí y al Chocolate" (poco creible, pero si no hay otro recurso...).
- Si hemos tardado en atender los animales: "Cariño, es que si me ayudaras a sacar estiércol, tardaría menos" (Por lo de que la mejor defensa es un ataque).
- Ésta si que es útil: "Cariño, es que montar es lo que mejor me viene para las cervicales y la espalda" (es que encima es verdad).
- La del stress: "Cariño, es que montar me relaja y me hace olvidar todos los rollos del trabajo, o esto, o un psicólogo"
- Para el tiempo que dedicamos al foro: "Cariño, es que la tele no me gusta, qué más te da la tele que el foro".
Como podeis apreciar, todas empiezan con "Cariño", seguido de un "es que", y a continuación poneis lo que querais (a mi NO me funciona, pero ES QUE no sé de otra manera).
Las que cito son las que más utilizo, pero ya las tengo muy trilladas. Si la cosa cuaja, podría ir "codificándolas", tal como ha hecho Ecijano con las "Buenas y malas costumbres". Si no cuaja la idea, seguiré con las mismas. Qué le vamos a hacer.
Un saludo.