RAZONES, MOTIVOS, EXCUSAS... PARA MONTAR

Iris dijo:
Lo mejor de todo, complicidad, espacio para cada uno y alguna actividad conjunta

Pues eso pienso yo. Resulta que "lo de los caballos" venía de serie cuando me adquirió. Él tiene otros equipamientos me gusten o no. Durante muchos años ha tenido que sosportarme: "Anda para aquí, vamos a ver esos caballos" "¿ponemos unos dvd´s de caballos en vez de ver la peli" "para mi cumple quiero tal libro( de caballos por supuesto)"... y mil cosas más. Así es que ahora (desde que he vuelto a montar), cada vez que me bajo a la hípica (sin hora de vuelta por supuesto) yo creo que él en el fondo piensa: Si anda, que es a tí a quien te gusta, y me dejas de dar la "barrila".
Si subo muy pronto, creo que le pongo la cabeza como un bombo: hoy ha hecho..., hoy he conseguido..., ha venido un caballo nuevo..., mejor con el contacto... Creo que casi debe preferir que llegue tarde y con poco tiempo de darle pelos y señales.

En el fondo, creo que cada uno debe disfrutar intimamente su aficción (aunque quiza debería llamarlo pasion). Si a él le gusta el futbol, o hoy han dado un partido de tenis que ha ganado pepito, yo no quiero que me lo cuente a detalle, solo que lo disfrute él.
 
Bueno a mi los caballos me van a costar el divorcio, y que mis padres me deshereden ya vereis ya jaja y es que llevo un mes en el paro y paso con mis gordos todo el tiempo que puedo. Para colmo en la nueva hípica hay muy buen ambiente, asi que no solo se monta jeje
 
A mi todo esto me suena hace muchos años en una lejana galaxia ; ni que decir tiene que mi consejo no es valido por que el la balanza pudieron más los caballos y me fuí definitivamente con ellos . Total.....Me inclino por los consejos de Red Horse que son muy lógicos .

Las únicas explicaciones que debo dar son a mi hija que casi es más fanática que yo de los caballos ; menudas dos patas pa un banco .
 
Elena-Amazona dice:
Las únicas explicaciones que debo dar son a mi hija que casi es más fanática que yo de los caballos ; menudas dos patas pa un banco .


Pues sí, exactamente igual ... A mí me preocupa cuando ella sale a montar sola al campo por la tarde con una potra aún en doma y se hace de noche y no regresa, cuando llega la regaño, pero en el fondo ella sabe que soy igual y peor. Y ella se preocupa cuando me voy por ahí y pruebo con caballos y en circunstancias que no son las más adecuadas (tormenta, barro arcilloso hasta las rodillas del caballo, indumentaria tal como calzado no apropiado, todo eso junto y demás...) cuando llego sana y salva también me regaña diciendo que estoy loca. Vaya novedad :) !!! Pero la vida de las dos va de caballos, caballos en la casa, en las paredes, en los libros, todo por y para los caballos y para un futuro de más y más caballos y todo lo que tenga que ver con caballos y el campo.
 
Hola a todos. Para mí en el término medio está la virtud, cuando decides vivir en pareja, se acaba la individualiad para formar equipo (pareja), así como uno no debe hacer todo lo que quiera ,la otra parte no debe de pedirlo, cuando se conocen bien y uno sabe que el otro disfruta con algo debería respetarlo, pero si ese uno abusa la otra parte no está feliz, y así la balanza de la pareja se inclina para una de las parte entonces empiezan los roces y problema. El vivir en pareja es un tira y afloja contínuo y día a día y cuanto mas te acerques al 50 % más cimientos tiene el equípo, si no al final ya sabemos lo que pasa (a cambiar de equipo). El que no quiera seguir estas reglas mejor vivir sin compromiso y no tener que engañar a nádie.
 
Por suerte, a mi marido le conocí montando y es casi tan fanático como yo. En casa podemos discutir por mil cosas, pero cuando hay que comprar mantas de invierno nuevas, pagar al veterinario, renovar las licencias de las yeguas, pagar clases, etc. todo eso es prioridad uno. Sí que es cierto que a él le cuesta más que a mí madrugar para ir a montar, y que se lo toma con más calma que yo: a él le basta con un buen paseo a caballo conmigo, lo de las clases, los concursos y los examenes lo deja en exclusiva para mí.

Luego, cuando llegan los regalos, éstos son de lo más originales: breeches, sudaderos nuevos, vendas, incluso este año le regalé unas espuelas medievales, evidentemente sólo para llevar cuando vamos de recreación medieval. Las estanterías están llenas de libros y vídeos de caballos, y las "niñas" son nuestro orgullo y estamos hablando siempre de ellas.

Quienes no lo llevan tan bien son mis padres, que todavía se están preguntando de qué lejana galaxia me han adoptado :eek: . Eso de que vaya a comer a su casa en breeches y con las botas llenas de barro... siempre me está diciendo "hija, a ver si te veo alguna vez arreglada..."

Total, que al final divides a tu gente en "horsey" y "no horsey", como dicen los ingleses, según te entiendan o no, monten o no, tengan miedo a los caballos o no.
 
Lo tienen jodido!!! La verdad es que ya se me está pasando el arroz, y de momento no hay planes en ese sentido. Lo siento mucho por ellos, tendrán que conformarse con dos yeguas y siete gatos.
 
:D :D :D :D

Eso es como cuando me compre yo a la potra, que les dije a mis padres "haceros a la idea de que es la unica nieta que vais a tener en muuuuucho mucho tiempo" ... se lo han tomado en serio, siempre estan preocupandose de darme chuches para llevar a la peque :3
 
redhorse dijo:
Elena-Amazona dice:
Las únicas explicaciones que debo dar son a mi hija que casi es más fanática que yo de los caballos ; menudas dos patas pa un banco .


Pues sí, exactamente igual ... A mí me preocupa cuando ella sale a montar sola al campo por la tarde con una potra aún en doma y se hace de noche y no regresa, cuando llega la regaño, pero en el fondo ella sabe que soy igual y peor. Y ella se preocupa cuando me voy por ahí y pruebo con caballos y en circunstancias que no son las más adecuadas (tormenta, barro arcilloso hasta las rodillas del caballo, indumentaria tal como calzado no apropiado, todo eso junto y demás...) cuando llego sana y salva también me regaña diciendo que estoy loca. Vaya novedad :) !!! Pero la vida de las dos va de caballos, caballos en la casa, en las paredes, en los libros, todo por y para los caballos y para un futuro de más y más caballos y todo lo que tenga que ver con caballos y el campo.

Va mi admiración para ti, RedHorse... ¡bien dicho!. :D

Saludos.
 
Red.Horse ; me parece que ahora si que vamos a tener que quedar de una vez , por que vamos a echar un ratito de arte .

No veas la Candelaria que me ha dado la niña , de jaco en jaco y tiro por que me toca ; en vez de estar de Candelaria yo estaba de pastoreo :D :D , pero bueno , he disfrutado mucho viendola tan contenta .

El viejo truco de los regalitos ehhhh????? , conozco algunos que lo usan para "todas las ausencias " , no solo para partidos de futbol o paseos a caballo , y les va bien jajajajaja.
 
Hola!
elena-amazona y Rehorse , que suerte tenéis con que puedan disfrutar vuestras hijas de esta afición!!!
En mi casa, por ahora no necesito excusas ni motivos... eso si, las tareas que hacía antes de empezar de nuevo a montar intento mantenerlas al día, así, aunque voy algo agotada... no se resiente la convivéncia :D :D , gracias a Dios tengo tiempo libre mientras mi pareja trabaja y él bien contento está de que no de "la vara " con mi hiperactividad en casa :D :D :D Si es que tengo un Solete por marido!!! :D
Por el foro tampoco hay problema, por que yo estoy enganchada al de equitación y él al de buceo!!! :D :D :D , hasta ha presentado las fotos de nuestro "niño" en forobuceo!! :eek: :D :D
El mejor "regalito" que le pueden dar a uno es tiempo para disfrutar de sus aficines!!! :D
 
Alegria dijo:
hasta ha presentado las fotos de nuestro "niño" en forobuceo!!
Pues puede no ir tan desencaminado: la yegua de unos amigos míos, en cuanto la llevan al río, o a algún pilón profundo, para que beba, mete la cabeza en el agua, y se queda allí tan agusto. Dice su dueña que le encanta bucear... y es verdad. :eek: :D Una como ella, le vendría de perlas a tu marido, para pasearse por los fondos del Meditarráneo. 8) :D

Un abrazo.
 
aii dios jaja que escusas!
En mi caso es alrevés... el tiene una hipica con su padre, da clases toodas las tardes y monta a caballos caaada diia, si vive en la miiisma hipica jaja si al final sere yo la que se tiene que molestar xDD
Lo conoci por tuenti, es de aquii y de hecho ya nos habiamos visto otras veces en concurso pero nunca me fijé xd'
 
elena-amazona dijo:
Red.Horse ; me parece que ahora si que vamos a tener que quedar de una vez , por que vamos a echar un ratito de arte .

No veas la Candelaria que me ha dado la niña , de jaco en jaco y tiro por que me toca ; en vez de estar de Candelaria yo estaba de pastoreo :D :D , pero bueno , he disfrutado mucho viendola tan contenta . quote]

Cuando tú quieras Elena, si voy a visitar frecuentemente a mis amigos caballistas de Sevilla puedo irme para tus tierras también ;)

Es maravilloso compartir una afición como ésta con tu hija, te une más y de otra manera, por lo menos así lo vivo yo, se tienen objetivos comunes aunque muchas veces también se discuta por ellos ..., pero siempre hay algo que se puede hacer juntas. A mí me emociona verla a caballo, no sé, me entra una cosa muy especial en el cuerpo (tipo el dragoncillo de Mulán cuando la veía irse a la batalla :) )

Me tomo el atrevimiento de copiar un trozo de una obra que narra, entre otras cosas, los sentimientos que mi hija me inspira en determinadas ocasiones, ya que para qué romperme la cabeza si ya lo tengo hecho, jeje:

...

"... Pensando esto, conducía mi coche hasta la ciudad con el objeto de introducirme en uno de los grandes centros comerciales y conseguir así algo de lo que mi aturdida existencia necesitaba para seguir adelante sintiéndome mejor. ¿Qué sería en aquella ocasión? No resultaba importante el precio de la compra, sino salir del contexto habitual y tener algo nuevo, tal podía ser un nuevo champú o un par de calcetines. Ana me acompañaba, como siempre, pero no venía esta vez con mucho agrado, ya que ella detestaba los sitios demasiado concurridos y prefería desde siempre quedarse en casa atendiendo a los caballos o haciendo cualquier otra cosa algo más productiva. Ella siempre prefería la soledad y el contacto con la naturaleza a cualquier otra actividad que pudiera brindarle satisfacciones externas. Era ella tan sencilla y compleja a la vez, en su mente adolescente maduraban ideas y proyectos de vida, cuestionamientos sociales y personales, formas de salida a los problemas y encrucijadas cotidianas. Éramos en sí, muy similares y diferentes a la vez, yo no había querido influenciarla con mi locura permanente pero parecía que no había hecho falta ya que por si misma había captado la esencia de la vida de una manera distinta a la mayoría de las personas que le rodeaban.

Trabajadora incansable, Ana nunca se encontraba totalmente satisfecha con su trabajo y siempre pensaba mejorarlo, orgullosa y autosuficiente, a partir de cierta edad ya sólo la he visto llorar de impotencia ante determinadas situaciones límite, pero nada más. Mucho más dura que yo y menos confiada aún, recelosa de las intenciones de los demás pero dispuesta a echar una mano a quien lo necesitara, ella era de pequeña como un ángel que a partir que fue creciendo se convirtió en un ángel guerrero dispuesto a luchar por todas las batallas que le parecieran justas. De pequeña, como un hada se acercaba a todos los animales con una naturalidad que a los demás nos dejaba perplejos, su respeto por la vida y su pureza parecían emanar de ella y ser percibido por todos aquellos seres que habitan la naturaleza. Muchas veces me deleitaba simplemente observando a cierta distancia su comportamiento natural con lo que le rodeaba, como si conservara un instinto que muchos hemos perdido, como si ese instinto proviniera de nuestros ancestros más básicos por un lado y por otro de una sincera espiritualidad perdida por el hombre. Al ir creciendo, fue endureciéndose sin perder en realidad su inocente encanto, parecía no temerle a nada y se enfrentaba a todo con una valentía que al menos personalmente pocas veces he visto. Su valor no era agresividad contenida como les sucede a muchas personas, ni un intento por demostrar absolutamente nada, era una valentía calma y segura, era una profunda seguridad en si misma para enfrentarse a los más grandes desafíos.

Algunas imágenes nunca podrán borrarse de mi mente, como cuando comenzó a montar siendo pequeña, prácticamente sin la ayuda ni asistencia de nadie, ella simplemente subía a pelo y salía con su caballo hasta el río. Yo le acompañaba para asegurarme que todo estuviera bien y que no le sucediera nada malo, aunque ella consideraba que mi comportamiento era un exceso de celo y cuidado. Recuerdo que cuando llegábamos al río ella bajaba la cuesta al galope sin dudar y entraban ellos dos, niña y caballo, al agua que llegaba hasta las rodillas del animal para correr por dentro del río, salpicando, y ella reía, se la veía tan feliz, el dorado cabello al viento, su pequeño cuerpo perfectamente adaptado a la situación, ella sobre su caballo blanco de largas crines plateadas, desafiando los dos las leyes del estancamiento y el aburrimiento de los adultos y los humanos en general, disfrutaban de estar juntos, correr, salpicarse con el agua y refrescarse, subir y bajar cuestas, y ella sin trabajo ninguno, como si ambos se comprendieran a la perfección y no necesitara más que sentir lo que deseaba para que el animal la complaciera jugando con ella como una ninfa.

Me sentía pequeña en aquellas ocasiones, yo que apenas me atrevía a tantas cosas y ella tan frágil, de oro, perla y cielo estaba hecha, cuando daba rienda suelta a su propia naturaleza resplandecía como una estrella en medio de la oscura noche. Mi niña era candela para el alma, el ser más auténtico y valiente que he conocido y que conoceré jamás. Su corazón era una tea permanente, aunque en ocasiones podía volverse como el hielo, cuando las decisiones difíciles debían ser tomadas, sus ojos de cielo de congelaban aunque yo podía vislumbrar un brillo húmedo irrespetuoso asomando a ellos, y tomaba ella las decisiones que hubiera que tomar y las llevaba a cabo sin que le temblara nada. Sin embargo, al abrazarla tenía la fragilidad de una flor luego de la lluvia, se combinaban en mí el deseo de protegerla con la seguridad de estar con ella, de tener a alguien totalmente incondicional para recorrer el camino, alguien que no dudaría en anteponer la vida del otro a la suya propia.

Y viajando así, junto a ella, me sentí banal y tonta, necesitaba sumergirme en un centro comercial donde me llenaran la cabeza, los ojos, los oídos y todos los sentidos con necesidades que jamás he tenido, creándome deseos absurdos, mientras ella con muchos menos años de vida tenía más acabado sentido de la vida."

...
Es un tocho... lo siento...
 
hola a todos,leyendo leyendo a redhorse,me ha venido a la mente mi sobrino de una año que tengo,es mi locura ese niño,es mi ahijado tb,supongo que eso lo aumentaa ;) pero por lo que mas es porq me dice"tataaa a aaallooo"ami cuando me dice eso vamos,es que se me hacen los ojos chiripas,si vierais al niño encima del apolo o dela yegua la que sea,un niño con un año que tienee como se queda tieso!!es increiblee,cada vez que lo veo en el caballo me entra un hormigueo que paque jajajaj ou siempre me recuerda ami de pequeñaa subida en mi poni curro,tengo unas gans de que sea mas grande pa llevarmelo conmigo...esto no viene a cuento con el post pero viendo lo de redhorse y elena digo eaa pos yo también lo cuentoo,pr que sera que cuando vemos a alguien de nuestros pequeños nos da tanta alegria o emocion como lo querais llamar

saludoss,bea
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!