Reconquista árabe (fotos)

llou

Miembro veterano
30 Octubre 2005
154
0
0
ASTURIAS
Visitar el sitio
Poco podía sospechar ese insigne primer sportinguista que fue PELAYO, que seis siglos después y en su Asturias ,los árabes por medio de su caballo comenzarían la re-reconquista de AL -ANDALUS. Pero está vez de norte a sur y empezando por donde mas duele , en la ASTURIAS que ye España y lo demás tierra conquistada.

A esta compleja deliberación llego después de observar las últimas adquisiciones que en forma de potr@s mis vecinos de praderías han incorporado en esta parroquia de la zona rural gijonesa.

Y hete aquí mi pregunta para vos

¿ESTÁ DESPLAZANDO EL CABALLO ÁRABE AL ESPAÑOL COMO CABALLO DE PASEO?


pacer7qa-1.jpg

comp9ir-1.jpg

yeg2va-1.jpg

careta4fn-1.jpg

canela6yo-1.jpg


Por cierto, saludos para Iris que el otro día me hablaba sobre montar a pelo.Mi intención era mandarte una foto de hoy practicando esa "disciplina" pero cuando te haces fotos a ti mismo desde un caballo pasan estas cosas.
mismo1dx-1.jpg


Buenas noches para mi yegua Candela
 
En lo que a mi respecta,y con todos mis respetos hacia tan maravilloso caballo,como es el PRE,que me den medio arabe antes que un PRE,pa andar por aqui,si me apuras,prefiero la galleguita carraqueña de mi hija (que narices,y sin apurarme).


Saludos.Armando.
 
Para las rutas que se quiten del medio los Pre y dejen a quienes saven de verdad, arabes, cruzados.... Pero los mejores de todo son los pesados merens, hispanobretones.... Los Pre simplemente por sus movimientos ya lo pasan fatal en las rutas largas, se cansan mas y se golpena mas. Te lo digo por que lo he visto, mi vida siempre ha sido entre caballos y una raza que nunca hemos tenido ha sido la Pre por que para la ruta son demasiado delicados. Un amigo que tiene Pre no puede venir de ruta con nosotros por que su caballo se destroza en segundos, siempre termina con algun tipo de heridita.

Saludos.
 
A mi me gustan ambas razas, cada una tiene su encanto ...

El PRE es el poderío, la nobleza, lo barroco ... el corazón, la cabeza muy bien puesta, la comodidad. Decís que se cansa en una ruta, depende del caballo y de lo que esté acostumbrado, yo he salido de ruta campo a través durante 5 horas y han venido estupendamente y sin un rasguño ... como en todo el jinete tiene mucho que ver.

El PRá es la elegancia, el nervio, la resistencia, lo exótico ... la velocidad, la diversidad, la agilidad.

Creo que el cruce Há reúne lo mejor de ambas razas.

La foto ha salido incompleta pero el paisaje es inmejorable, Llou ... gracias ;)
 
Puede que salga algún PRE bueno para rutas, y muy probable que haya árabes con problemas, pero por lo general las dos razas son completamente diferentes: el árabe destaca por su resistencia y versatilidad, y el español se ha seleccionado durante siglos para ser bello, "un caballo de reyes", lo de la funcionalidad y resistencia no les preocupaba. Por lo tanto, es lógico que si se busca un caballo resistente se prefiera el árabe y sus cruces.

Por otro lado, Llou, ¿hay muchos caballos PRE para paseo en Asturias? ¿O cuando dices español te refieres a otra cosa?
 
el árabe destaca por su resistencia y versatilidad, y el español se ha seleccionado durante siglos para ser bello, "un caballo de reyes",

Discúlpame Casey, pero acabas de apuñalarme. Pues para mí el arabe es bello, el más bello de todas las razas ((Para mí, repito por si acaso.))
No creo que el árabe haya desplazado al español, pues cada uno siempre ocupó el mismo lugar. Algunos PRE se usan para paseo y antes también, aunque no muchos, pues es cierto que para según qué terrenos no son lo más apropiado. Para los paseos se usa normalmente caballos cruzados con sangre árabe, los más puros se han ido utilizando más para distáncias largas o para raids. Aunque el caballo ideal para raids debe tener 75% de sangre árabe y 25% de otra raza, por lo general PSI.
 
Ai, Isis, es lo que tiene escribir deprisa y corriendo. He querido sintetizar lo que he leído por ahí, no es que sea mi opinión.

A mí el árabe me gusta más que el español, mis preferidos son los angloárabes pero de hecho cada día me gusta más el Prá, es otro mundo. Si no fuera porque tienen tanta sangre y yo soy tan cobardica, creo que mi próximo sería un árabe.
 
ivm :D :D

el caballo arabe ORIGINAL ( no hablo del show) siempre ha sido elegido por los beduinos por su dureza, salud y velocidad.... de alli la base de su fama--- que ademas es bello ( o no segun gusto 8) ) es ADICIONAL.
( al beduino no le importa mucho, incluso vendian riendose a los 3 fundadores de PSI por sus huecos nasales, que no fueron muy bien vistos antiguamente)

el PRE siempre ha sido seleccionado por : porte, crines y colas... ( intentale de esquilar a un Cartujano la crin... el dueño de sale con la escopeta!!) no por funcionalidad ...

Hoy en dia el panorama esta cambiando, se cria el arabe mas por su belleza y deformacion de nariz que por endurance ( muy pocos crian la nariz recta, que vale para endurance)
y el PRE se le exige funcionalidad en DC ( con las crines trenzados)

creo que esto es lo que Casey queria expressar.
 
Lo sé enibas, de hecho no lo escribía completamente enserio, aunque para mí incluso el árabe de los beduinos me parece bello. Claro que es una opinión personal, y no a todo el mundo le puede gustar. Los beduinos compraban los potros sin verlos, miraban los papeles y sabiendo quienes eran los padres, sabían como eran los hijos.
Casey, no te formes esa idea generalizada sobre los árabes, hay líneas concretas que dan muy buen carácter y son aptos para las personas más cobardicas e incluso para niños, todo es saber dónde buscar.
 
ivm....
los beduinos sabian que hacian, sabian los caballos ( padres ) que valian y por donde salian sus hijos... y todo esto sin tener stud book escrito!!
solo por tradicion verbal. son increibles!
A mi personalmente me gustan los arabes "poco arabitos" con cara recta y mas altos que normal..

lo de comprar potros sin verlos solo por papeles tambien se hace bastante en mi tierra, pero claro esta, que tenemos solo la base de unos 400 años escritos y los beduinos tienen la tradicion mas alla que Mohamed ( por mucho que la leyenda nombra las 5 yeguas base...)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!