Refugio en el prado

Greta2010

Miembro activo
28 Agosto 2010
87
0
1
Buenos días a todos,

quería haceros una consulta, para que me deis vuestra opinión sobre el tema que os planteo.

El verano mis caballos lo pasan en los prados de una finca muy extensa que tengo, sin embargo, en invierno la rutina es bastante diferente. En invierno los meto todas las noches a los boxes que tengo preparados, y si amanece un buen día o un día pasable pasan el día en el prado corriendo y pastando; sin embargo, si hace un día de perros lo pasan en su box con su heno y su cama. Para mi es un rutina que me lleva mucho trabajo y debo ocuparme de ir a la finca tres veces al día, de limpiar sus boxes, de preparar sus pesebres y demás. Rutina que me lleva unas cuatro horas diarias y un esfuerzo físico importante.
Este año las cosas han cambiado, estoy embarazada, ahora mismo de 15 semanas, por lo tanto este esfuerzo y para los meses de noviembre, diciembre y enero se complica. He decidido hacerles un refugio en el prado, del que puedan entrar y salir sin esfuerzo, un refugio de ocho metros de largo por tres de ancho para cuatro caballos, con pesebres y comederos. Mi duda principal es que suelos tienen ustedes en sus refugios de prados, es decir, dejáis la tierra o ¿le echáis algún tipo de sustrato al suelo que les haga estar más cómodos?
Podéis darme consejos sobre la rutina de que estén en el prado con el refugio a su disposición. Estoy bastante nerviosa por no poder dejarles cerrados toda la noche y separados cada uno en su box. Ya que una de las yeguas es muy dominante y pega a las demás.

Espero vuestros consejos, a ver si alivio esta presión que siento.

Un saludo.
 
Hola...veamos..en primer lugar elimina esa presión que sientes; no hay motivo. Al menos no hay motivos graves.
Te cuento...algo parecido nos sucedió a nosotros hace 11 años ( nosotros somos "Cuadra Las Beceas" y puedes vernos en http://loscaballosdelvalle.blogspot.com) pasamos de tener nuestros dos caballos en un centro hípico y "cuidaditos" en su box,a ternerlos sueltos en una finca de 10 Ha.
La mejora, para todos, a sido enorme; no te lo puedes imaginar, ahora tenemos once y todos viven sueltos formando una preciosa manada.
Si la finca tiene arbolado y desigualdades en el terreno, muros,protecciones naturales etc..donde ellos puedan protegerse, no tendrán el más mínimo problema, al contrario, si están bien alimentados resisten el agua, el frío y la nieve como lo que son, o deberían ser ¡ animales libres!
El primer invierno lo pasábamos fatal cada noche de lluvia y nieve, sufríamos nosotros más que ellos. A la mañana siguiente llegábamos a la finca todo preocupados para encontranos con todos ellos en perfecto estado y sonrientes ( sí, en serio; sonrientes).
Nosotros teníamos una yegua dominante, Crack, que imponía su jerarquía con cierta violencia y, por supuesto, tenía que ser la primera en comer.
Si tenía comida de otro caballo al lado se imponía guardando los dos comederos y se comía lo de ambos.
Si es como dices te aconsejo que les pongas sus raciones de comida esparcidas por el prado y lo suficientemente separadas unas de otras, en comederos de plástico o similares. Después ellos, cuando les parezca oportuno, se refugiarán en el cobertizo.
Te aviso...lo más probable es que algunos de ellos ni se meterán en el refugio. Esto que no te extrañe ni te preocupe.
Es lo más natural. Ellos echarán su hermoso pelo de invierno y se pondrán como peluches gigantes. Sí.
Lo que no es natural es esquilarles y después ponerles una mantita para que no tengan frío. Ten en cuenta que el caballo en el box no se mueve y esa inmovilidad impide a su sistema natural generar calor corporal; por eso les ponemos manta y techo. Pero el caballo suelto se mueve, juega, come..todo esto le permite movimientos y una gran dosis de energía y salud.
Así que...no te agobies; prueba. Observa como viven todo el tiempo en libertad.
Lo natural, si la finca tiene suficiente espacio, es que no tengas el más mínimo problema.
El verdadero problema es que pensamos en ellos como si fueran personas, y no lo son, les humanizamos.
Ellos son más fuertes y se adaptan al medio natural mejor que nosotros.
Suerte.

Tom
 
perdón, me olvidé..
en cuanto al suelo, si no pones un suelo de cemento u hormigón, pongas lo que pongas, terminará siendo un barrizal.
No es que sea grave, ni malo, lo peor es para limpiarlo. Pero es blandito, eso es lo bueno para sus patas.
En cualquier caso y como te dije, no creo que pasen mucho tiempo dentro del cobertizo.
T.
 
Hola Tom,

muchas gracias por tus explicaciones, la verdad es que tienes toda la razón, están felices sueltos.

En mi caso en verano nunca los meto por las noches, pero en invierno siempre y no es por el hecho de que sepa si pasan o no frío, sino por el hecho de que duermo más tranquila como tu dices. De momento estoy de 26 semanas y sigo metiéndolas en su box por las noches y sacándolas por las mañanas para que se revuelquen y corran, en principio aunque me dan trabajo, teniendo en cuenta que no puedo montar pues dedico ese tiempo a estar con ellas a pie de tierra.

Hace algo más de un mes he perdido a la yeguita torda por un fallo generalizado en sus órganos que derivó en un cólico, ya tenía a sus espaldas más de 28 años y bastantes melanomas en el ano. Fue un golpe muy duro y no quiero que el embarazo suponga que les dedico mucho menos tiempo. Mi fecha probable de parto es en marzo, por lo que ese mes y abril será complicado que las dedique todo el tiempo que necesitan, lo bueno de eso es que el tiempo por esas fechas suele mejorar bastante y los días son más largos; por lo que se tendrán que apañar en el prado e intentaré que un encargado se ocupe de echarlas un vistazo, aunque nunca me fiaré por completo si no son mis ojos los que las vigilan.

El refugio aún no está acabado porque dependo de mi hermano para realizarlo, nos falta acondicionarlo para separar un poco a la yegua dominante a la hora de comer, aunque teniendo en cuenta que el refugio se hizo para cuatro caballos y ahora son tres, tienen bastante más espacio y no creo que den muchos problemas. El refugio empezaré a utilizarlo cuando me encuentre mucho más pesada con el embarazo y menos ágil para estar moviendolas de una lado a otro y limpiando los boxes.

Gracias por tus consejos, ya te iré contando si utilizan su refugio que imagino que tengan que empezar a usar sobre enero o febrero.

un saludo.
 
Hola Greta,

Estoy de acuerdo con Tom, el caballo si está en buena condición, se adapta perfectamente al frío. Para hacer el cobertizo, yo aconsejaría que se hiciera de materiales que no fueran chapa, al menos que no produzcan mucho ruido en caso de lluvia o viento, con una altura suficiente y holgada, y en cuanto al suelo me quedaría con hormigón, ya que va a ser mucho más fácil de limpiar, y no es en absoluto mala solución para los cascos, teniendo en cuenta que no van a pasar mucho tiempo dentro (algunos, como no haya heno dentro, igual nada de tiempo).

Espero que vaya todo bien, un saludo!

Mariano
 
Los caballos no quieren cobertizos. Como tengan una finca extensa y pasto, ni lo pisan... (a no ser que nieve mucho).
 
Los caballos no quieren cobertizos. Como tengan una finca extensa y pasto, ni lo pisan... (a no ser que nieve mucho).
PiKachu, los mios entran todos los dias a por un piensín, y ya puede estar nevando que siguen fuera, a no ser que haga mucho viento.
Yo el suelo lo tengo de hormigon, y siempre está bien
Saludos
 
tendejon.jpg
No se si se ve bien, tambien suelen entrar a moscar cuando hace mucho calor.
Un saludo
 
Pues el mio es todo lo contrario. Todos los dias tiene su cuadra abierta con un gran cuadrado de terreno con mucha hierba. Cuando hace buen tiempo esta fuera, pero como haga mucho calor o viento no sale para nada. Sobretodo cuando llueve.
Por las mañanas le abro la cuadra, y aunque sea chispeando, sale y se vuelve a meter corriendo. Al principio me preocupaba pero desde siempre ha sido asi.
Es el primer caballo que veo que prefiere estar bajo techo que en el prado
 
La mía ha preferido en pleno invierno estar fuera bajo un chaparrón de agua y viento que a cubierto de la lluvia... Y aquí no somos de temperaturas suaves en invierno.
 
En verano sí que suelen necesitar protegerse de los insectos. Si es una cuadra fresca y oscura, se pasan dentro prácticamente el día dentro y les alivia muchísimo.
 
Hola, Greta
Lo primero no te preocupes tus caballos estaran perfectamente porque son animales salvajes y su naturaleza es esa y se adactaran muy bien, además estran muchísimo más felices que en el box. Para el cobertizo yo te recomendaria que le pusieras un suelo de hormigón ya que como llueva mucho va estar embarrado y para material si vas a usar chapa que este bien sujeta ya que si no cuando haga viento hara mucho ruido y no quedran entrar ya que son muy sensibles al ruido, aunque si usas otro material mucho mejor ya que si llueve con intensidad la chapa suele hacer bastante ruido. Por lo demas no te preocupes si no llueve puedes echarle la comida fuera y esparcida por todo el terreno para que no halla peleas y cuando este lloviendo y le tengas que echar la comida en el cobertizo,lo mismo bien esparcida para que no halla peleas aunque creo que no habra ya que con las dimenssiones que has mencionado para solo cuatro caballos sera suficiente.
De todas formas no creo que pasen mucho tiempo dentro, aunque tambien depende del caballo ya que hay caballos que con que chispee ya estan detro en cambio otros ya puede diluviar que no entran.;)
Saludos, enhorabuena por tu embarazo y suerte con todo, y no te preocupes que tus caballos estaran bien.
 
Ah otra cosilla que se me olvidaba si los vas a tener alli en verano tambien te recomiendo que siembres algunos árboles grandes y frondosos para sombra si es que no los has sembrado ya,le vendran muy bien.

Saludos de nuevo:)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!