Camane,si crees que con haber leido,o visto,5000 paginas de inernet o libros.
Quizás debieras plantearte ir de verdad a la fuente,conocer cómo trabajan ,cuidan y doman sus caballos los
rejoneadores,los de verdad,no los mataos que puede haber por ahí,en corridas de pueblos.
Verás que sienten por sus caballos tanto amor y devoción como cualquiera,o mejor,mas que la mayoria.
Y por el toro,un gran respeto.
Y no olvidemos que ésta práctica,tiene su origen en el trabajo del campo,en el manejo del ganado bravo.
Como ha dicho Caballazo,si la mayoria de la gente visitara un matadero de conejos,pollos,cerdos,caballos tambien,
no se comerian mas que florecillas del campo,ni siquiera yogures.......
OJO,YA HE DICHO QUE A MI PERSONALMENTE,ME SOBRAN TANTO EL SUFRIMIENTO DEL TORO,COMO EL RIESGO DEL CABALLO.
Pero no por ello pienso que los rejoneadores son matacaballos sin escrupulos,u odian con ensañamiento todos los toros.
me inclino a pensar todo lo contrario.
La "fiesta" probablemente desaparecera con el tiempo,debido a la corriente de humanidad y amor a los animales,que se extiende por el mundo civilazado.ello ocurrirá a su debido tiempo.
De lo que no estoy tan seguro,es de que tu vecino venga a preguntarte si necesitas algo cuando te quedes al paro con cinco hijos,una pierna menos,y un cáncer de pulmón.
Está muy bien amar los animales,pero empezemos por nuestro vecino.
Yo el primero.
No se si se habrá notado mucho,pero está claro que me repatea bastante la demagogia,y lo "politicamente correcto".
Saludos.
Armando.