Requisitos minimos para que el caballo de una puesta en mano

Aman Onix

Miembro veterano
15 Diciembre 2009
694
3
0
Zamora
Hola a tod@s
A veces uno queda frustrado al montar un caballo sin conseguir una puesta en mano minima,para hacer una media parada.De forma que te sientes un zote de jinete.Piensas que no mandas con decision o mil cosas.
Sin embargo en otros caballos te resulta gozoso montar porque a la minima peticion YATA,a veces piensas que hay magia,jejjejej..La cuestion es que un caballo necesita estar educado con unos requisitos minimos para montar decente,aunque solo sea paso trote y galope y sus transiciones,¿cuales creeis que son?.Un saludo
 
me encanta este post!!!!! yo si me lo permites voy a aprovecharlo para preguntar sobre la parada!!! :D

en mi caso por ejemplo mi yegua va bien a los 3 aires, con cadencia, respeta el ritmo y lo modifica cuando se lo pido,
va reunida y por lo general es un dulce, pero por ejemplo en cuanto a medias paradas por ejemplo no tiene problema excepto que a lo mejor se emociona un poco mas de la cuenta si estamos alargando trote y sale a galope y si quieres corregirla de inmediato le cuesta, en cambio si estas trabajando los aires, no tiene problema! :?

y bueno con respecto a lo que dije al princiipio sobre a la parada... le cuesta parar cuadrada totalmente... alguna cosilla?

graciaaaas :D
 
Hola
si ejecuta una parada desde los posteriores y en actitud de cuadrada,una forma de corregirla es corrigiendo tras cada parada,la extremidad que sea,de esa forma al final sabra que o se cuadra o le vas a cuadrar tu.Un saludo
 
Hola
se queda atras siempre el msmo pie? y o la misma mano
El pie lo adelantas,manteniendo rienda fija y ayuda de pierna mismo lado
Pie a tierra si le das cuerda antes de montar mas facil,con la fusta encima del corvejon.
Deberia ser siempre,como si de una costumbre se tratara.
Normalmente si se deja un pie en forma de descanso...o simplemente algo mas atrasada
Un saludo
 
Usa más las piernas y el asiento para pedir la parada , ese es el único consejo que te puedo dar ; es el que me doy a mi misma y de vez en cuando sale , cuando me empleo y venimos con ritmo e impulsión.

Aman ; la puesta en mano te tiene que salir todos los días , es el requisito indispensable ; ahora viene cuando me matas ; ¿ no te estarás agarrando un poquito ?
 
Hola a tod@s
En realidad me referia a los caballos en general.
Con bronce a lo poco que le pido,va muy bien en la mano,y es muy sensible.El contacto con el es muy muy suave.En realidad yo peco de demasiado suave.Por eso mismo me preguntaba,porque cada caballo tiene su sensibilidad en el contacto y ayudas.Yo peco de suave en ambas,me gusta ser delicado,detesto la fuerza para montar y fuerte si que soy tanto de manos como piernas,vamos que si aprieto fuerte los descincho,jejjejej
La pregunta viene porque he montado caballos que no habia forma,es mas,la mayoria,siempre lo achaque a mi falta de destreza.Pero ultimamente me hago la pregunta tambien en la necesidad de cierta doma y educacion ordenada del caballo.Sigo preguntandomelo,ya que con algunos disfruto y con otros me ABAJO enseguida.
Un saludo
 
Aman ; cuando un caballo aprende a jalar es muy dificil corregirlo y desgraciadamente un gran numero de caballos aprende a hacerlo en sus años mozos y eso es para toda la vida . Luego hay caballos que por su morfología tienen mayor o menor facilidad para descontraer .El tuyo por raza tiene facilidad , a pesar del mito que hay sobre las bocas teclosas de los arabe, mito que yo no comparto .

Una mano mala enseña a un caballo a jalar en un tiempo record
 
Hola
Elenaamazona,supongo que jalar significa tirar de las riendas,vamos que se pelea la boca y la mano para demostrar quien se rinde antes, jjejejje.
Creo que te entiendo,pero la puesta en mano,que es una cosa que me imagino tan natural,si el caballo entiende y quiere.
Lo que me hace preguntarme que no todos los caballos estan bien educados y malamente se llega a una puesta en mano decente,aunque he visto compo algun jinete lo ha conseguido despues de fracasar yo,que tnb,pero siempre ha sido con lo que a mi me ha parecido muy bruto,o duro en el contacto hasta que ha accedido el caballo,vamos que el jinete le ha convencido que o por ese camino o ....
No es mi estilo,al menos de momento no me creo capaz ni por no aprobarlo,ni por no sentirme lo suficientemente diestro para hacerlo.Un saludo
 
Aman Onix dijo:
Con bronce a lo poco que le pido,va muy bien en la mano,y es muy sensible.El contacto con el es muy muy suave.En realidad yo peco de demasiado suave.
Yo creo que no existe el demasiado suave hablando de esto. Sería como decir que algo se hace "demasiado bien".

Ponte en el lugar de tu caballo, y piensa si diría: "Este Aman... siempre demasiado suave con las manos; esperemos que aprenda a tirarme de la boca como es debido". Nunca lo diría. Al contrario: estará contento de que le des órdenes con la mayor suavidad de que seas capaz... y encantado de obedecer sabiendo que no le harás daño. ;)

Aman Onix dijo:
aunque he visto como algun jinete lo ha conseguido despues de fracasar yo,que tnb,pero siempre ha sido con lo que a mi me ha parecido muy bruto,o duro en el contacto hasta que ha accedido el caballo,vamos que el jinete le ha convencido que o por ese camino o ....
Lo que han conseguido esos que dices es que el caballo desista, pero no de tirar... sino de "escuchar" al jinete, y se ponga detrás de la mano. Se ven mucho así, que hasta presumen de ello, diciendo: " ves... sabe quién manda, y le llevo ahí puesto, como yo quiero". Pobres caballos, y pobres jinetes, si necesitan pedirles algo en una situación apurada. :(
 
hola :D
en cuanto a lo mio... la llevo siempre con pierna, es decir... no soy de tirar de la rienda cuando quiero cambiar de transicion, me siento, metiendo pierna, hombros atras, cuerpo crece y cierro los dedos y la yegua hace lo que le pido, la verdad que no tengo queja, pero siempre se puede mejorar no? :D metere maaaaaaaaaaaaas piernas maaaaaaaaaaaaaas :D
 
Hola a todos.

Para mi lo fundamental es que vaya PALANTE, y luego vendrá lo demás. Cuando van así, todo es más fácil, hasta que a la mínima lo tienes en tu mano. Si no marcha con ganas, es complicado corregir sin que pierda el aire, y empiezan los problemas. Vuelta "patrás" y a ponerlo hacia delante de nuevo.

Creo que lo comenté una vez, pero no me importa repetirlo, ya que fué un buen consejo de alguien que sabe de verdad de qué va esto de la equitación me comentó. "El día que dejemos las manos tranquilitas, quietecitas, y montemos con piernas y asiento, todo nos irá mejor". Nos empeñamos en poner la cabeza del caballo en buen contacto y posición con nuestras manos, y no es así, ya que el caballo nunca cogerá un contacto estable si le vamos moviendo el filete a cada tranco. A empujar y dejar quietecitas las manitas.

Por otro lado, eso de las ayudas de mano suaves, casi inperceptibles, contacto con el simple peso de las riendas, no lo entiendo bien. Con un bocado y caballo domado, lo entiendo, en potros o caballos medio domar no. Y con un filete, menos aún.

Conozco muchos que dicen que lo llevan suave, pero en realidad no llevan contacto, el hocico del caballo va como si estuviera en el cercado, o peor aún, detrás de la mano, y eso no es contacto. Debe ir con su cabeza en la vertical o un poco adelantada y sin rigidez, gustoso de ir ahí, y para eso ahi que tenerlo en la mano, que él la note al igual que tú, y eso es muy complicado.



Saludos.
 
Hola a todos.

¡Anda yaaaa!
Una de dos, o recuerdas la sensación que tuviste dando una clase y sale un ejercicio o te grabas y te analizas. Yo es la única forma que tengo.
A veces, llevas tiempo montando sólo y crees que todo va más o menos bien, y llega tu profe, te dice dos cositas y notas que no iba tan bien como creías, :D :D :D
Lo malo es acostumbrarse a lo mediocre e instalarse ahí.
Para mi los videos son de gran ayuda.
Dentro de poco os subo alguno y comentamos fallos a mejorar. Esta vez un poquito de filete y monturita de doma.

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!