Respeto en la pista

Personalmente yo como dueño del caballo buscaria la mejor solucion para mi caballo sin pasarme a los demás por arriba

Pasado el colico y ante el primer planteo de sila tendria el caballo durante el dia en el prado y lo soltaria en la pista durante la noche.

No veo el problema de que por una necesidad al caballo se lo ate una horita y luego se lo vuelva a soltar, mientras no se lo ate en una zona de piso duro o cemento.
 
gabino dijo:
Yo he respondido a este post de Sila: Ya no hay cólico,tan solo un peligro de infosura o infosura declarada.
La verdad que eso es lo que pedia Sila, entiendo, que olvidaramos el anterior comentario y tu le has hecho mas caso :D .

No obstante sigo pensando que hay que tener un poquito de humanidad (o en este caso seria animalidad). :D:D

Una Infosura puede ser muy grave tambien ¿no?, al menos muy dolorosa por lo que he podido leer.

Un saludo
 
Vale. la situación la he visto en realidad, y la verdad que cada uno lleva su parte de razón, no creeis? Quizás es que según nos cuentan la historia actuariamos de una manera u otra.
La verdad es que el caballo tuvo un cólico y, quizás como consecuencia de eso le cobrevino la infosura. El cólico ha sido curado, según el vet, pero le ha recomendado el propio vet que lo dejej suelto en un sitio como la pista porque está mojada de haber llovido y es muy blanda, argumentando que eso le viene bien. Lo dicho, hay otra pista más grande al lado, en la que la arena es más pesada y el jinete no quiere forzar a su caballo allí, además de que las dimensiones son enormes y debería imaginarse los lados de la pista para trabajar. Ante eso decidió amarrar al caballo durante el tiempo que iba a usar l apista ya que el dueño no estaba alli, y éste, al llegar, casi que quiso pegar al jinete por haber hecho eso. Más tarde ambos acercaron posturas y se medio solucionó el problema, ya que el caballo va a ser llevado auna finca para que esté sólo en ella, propiedad de su dueño. Mientras, se mantiene en la pista pues ha intentado dejarlo en otro lado y se escapa.
 
Por cierto, estoy más con la opinión de gabino, hay más sitios para ponerlo, que precvisamente en una pista que es comunitaria. Un día o dos vale, pero siete...
 
Totalmente de acuerdo con Gabino y Sila:

Y amantisima de los animales total pero yo entendí que el caballo ya estaba recuperado del cólico y que el jinete SOLO ató al caballo durante una hora o el rato que duró su trabajo. Si el dueño del caballo enfermo acapara las instalaciones del club comunitario durante todo el dia se está pasando. ¿y si el caballo del jinete se rompe los tendones?¿no es muy doloroso eso tambien?¿y si paseando se asusta y se accidenta?por amarrarle un ratito no pasa nada y en mi opinion no es para ponerse como una furia, es lo lógico, ah y mirándolo de forma objetiva
 
Y hablando de todo un poco, si para la infosura lo mejor es estar quieto, ¿como le ha recomendado el vete que lo deje suelto en la pista?. No se cual son los conocimientos del dueño, pero pienso que si me pasara a mi, que no tengo ni idea, haria caso al veterinario como es logico, y quiza estubiera perjudicando al caballo...

Sila, cuando las cosas se viven en "directo" las forma de recibirlas es muy diferente por multiples factores. Ahi queda el buen o mal criterio de cada cual en "caliente" y hombre ... si el pripietario del caballo enfermo casi pega al otro ... en ese momento su criterio no funcionó muy bien, no.
 
Hola a todos.

Si yo fuese el dueño del caballo, antes de soltarlo en la pista con sólo el permiso del Presidente, hubiera pedido permiso a los clientes del club, ponerlos en antecedentes y que me dijeran si les molestaba o no. Me hubiera ahorrado problemas posteriores.
Si fuese el cliente que va a montar y me encuentro un caballo en la pista, lo cojo, lo ato, monto y después lo suelto de nuevo, ya que no tengo por qué saber si ese caballo está enfermo o no.
Si sé que está enfermo o que le viene bien estar suelto, esos días monto por el campo, que seguro que a mi caballo le viene de perlas, en vez de tanta pista :D :D :D
El "esto es de todos", muchas veces se toma como que es mio y de los demás, no siendo así, es de todos. Las cosas compartidas es lo que trae, que hay que pedir permiso para todo, ya que no es mio, es de todos.
Si tu caballo está enfermo y necesita un sitio para estar suelto, pides pèrmiso, si te lo conceden, pues adelante y si no, sin rechistar, te gastas la pasta y buscas un sitio adecuado, volviendo cuando el caballo esté recuperado.

Saludos.
 
BUeno pues yo solucionado el tema colico,meteria el caballo al box con una camita de viruta mojada y llamaria a gabino para intentar aliviarle el dolor de la infosura con un buen remedio de los que ya ha espuesto muchas veces!!.
lo mejor para el caballo el propietario el jinete impaciente y para todos.
Ah y llamaria a un homeopata que tengo oido que la homeopatia va muy bien para esos casos.
 
Todos los problemas tienen diferentes soluciones por donde los veamos.. yo lo veo por el lado que se menciono de hoy por ti mañana por mi.. pero tampoco dejandose tomar el pelo, aunque creo que en fin el dueño del caballo se lo lleva a la finca y por el tiempo que parece no fue tanto, hay que tener paciencia y pensar que si fuese nuestro el caballo que hariamos?, siempre hay que ponerse en el lugar del otro.. No te va a cambiar la vida practicar unos dias en una pista mas dura y grande creo yo, no hay que ponerse tan exquisitos.

Volviendo al tema de clara1985...
creo que vos que trabajas con potros por lo que eh leido.. por lo tanto tenes muy claros los riesgos que se corren al hacerlo (o al montar cualquier caballo problematico) y tambien sabes los peligros que corres, al saber todo esto, porque forzar el peligro? forzar a que ocurra algo?, tenes que pensar mas en vos y sea como sea hacer algo para que el te respete, no importa como, o no montar cuando este el..
Te lo digo porque por un tema parecido de no respeto en la pista (aunque viendolo de cierto angulo tambien mas accidental) termine con una fractura de humero con desplazamiento y casi 1 año sin montar.
Mejor solucionarlo ahora que esperar que pase algo peor.
 
MyDream dijo:
Y hablando de todo un poco, si para la infosura lo mejor es estar quieto, ¿como le ha recomendado el vete que lo deje suelto en la pista?. No se cual son los conocimientos del dueño, pero pienso que si me pasara a mi, que no tengo ni idea, haria caso al veterinario como es logico, y quiza estubiera perjudicando al caballo...
.


Cada maestrillo tiene su librillo,y cada veterinario plantea una actuación ante una infosura de acuerdo a sus conocimientos,su experiencia o a sus circunstancias.Luego es el caballo el que dice si estuvo acertado o equivocado.

Si que es cierto que la homeopatia está funcionando bien en caballos.Al menos en cojeras crónicas,en problemas de aparato digestivo (cólicos,infosuras) y en problemas de comportamiento.
 
Sila dijo:
Por cierto, estoy más con la opinión de gabino, hay más sitios para ponerlo, que precvisamente en una pista que es comunitaria. Un día o dos vale, pero siete...

Y si no hubiera mas sitios?
Y si estuvieramos hablando de una hipica pequeñita que solo tuviera una pista no demasiado grande? Y si de poder estar en esa pista suelto una semana dependiera su futuro y su vida util?

Cambiarian las opiniones?
 
Pues en ese caso,el dueño de la hipica o moderador de la misma debe decidir que se hace,que es su obligación.
 
No, me refiero como propietarios de otro caballo, si decidiriamos tambien trabajar a nuestro caballo sin importarnos la salud del otro, o arrimariamos el hombro y nos fastidiariamos un poco una semana sin estar en la pista.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!