Retrote y defensas varipintas

Arrikitaun

Miembro activo
28 Enero 2007
68
0
0
Visitar el sitio
Hola! Tengo un problema con mi caballo, el animal en el picadero es un bendito, pero en el campo tiene su caracter y puede ser muy complicado. En la boca lleva un pesoa o con un pelham partido de goma, va perfecto, pero no se si seria conveniente meterle algo mas fuerte cuando salga fuera.., me lo han comentado pero no se si es lo mejor. Conmigo el caballo va bien, pero si que con el hijo del dueño anterior alguna vez se volvio al galope al picadero. Tiene 12 años y ha tenido una vida muy dura el animal, bueno, es muy largo para contarlo aqui.

Uno de los peores problemas es el retrote para volver al picadero, la verdad es que yo me armo de paciencia, por que otra cosa tampoco se hacer, el dueño anterior le hacia de todo en la boca y le pegaba, por supuesto si ningun resultado. Un truco para ir quitandole ese vicio -mi ultimo "truco" es traerle a la vuelta por un prado arado, el animal que tonto no es, a los pocos trancos se cambia al paso -pero claro, cuando siembren ya se acabo el sistemita!. Algun consejo?

Por otro lado ahora tiene la defensa de irse hacia atras, yo meto piernas pero que si quieres arroz catalina, le da lo mismo -tampoco llevo espuelas ni fusta. Y aunque el dueño anterior llevaba espuelas yo nunca las utilizo. Que hacer contra esa defensa? (la respuesta es bastante obvia, mas piernas, pero por si acaso alguien me puede decir algo mas, ahora ha empezado con esa defensa y no quiero que coja el vicio)


Gracias de antemano!
 
Hola que hay:
Te puedo dar un consejo en cuanto al retrote, cuando empieze a hecer esto intentale meter la cara hacia un lado, con esto consigues que el caballo vaya incomodo y piense en otra cosa que en llegar a la cuadra, este truco es efectivo pero hay que tener paciencia y trabajarlo mucho para que te de resultado, cuando digo trabajar mucho me refiero al truco de meter la cara no al caballo.
Otro truco que me comentarón una vez (pero no he tenido ocasión de probarlo profundamente) consiste en colocarles las riendas hacia mitad de cuello con lo cual intentar conseguir que el caballo estire su cuello y descontraiga esa tensión .
Tambien sería pasear con el caballo por la entrada de cuadra o picadero donde lo tengas con la idean de quitarle ese afán de llegar a la cuadra.
Espero que te sirvan algunos consejos y paciencia que no es fácil .
 
hola,

yo hace tiempo quité este vicio a un caballo dandome la vuelta cada vez que retrotaba.. - haciendo mas camino - alejandome del comedero :D
Como el metodo de Carmona.. continuidad y disciplina rotunda-- y MUCHA PACIENCIA te llevaran a conseguir algo..
si no eres continuo el caballo siempre recaera ( y con otros jinetes ya ni te cuento :D:D )
 
Eso es muy comun en todos los caballos cuando vuelven a la casa, estan nerviosos e impacientes por volver. Yo con apache tuve el problema que se desbocaba, ahora no se desboca pero todo el camino de regreso va al trote ( en 4 tiempos, porque es pasuco, lo cual te desacomoda mas cuando el bicho se pone nervioso) de costado y apenas le aflojas las riendas tiende a apresurar el paso hasta salir al galope. Aveces cuando salimos entre varios ese paso se vuelve incomodo y lo traigo toda la vuelta a un galope cortito que va mas tranquilo.

Cuando lo compre era casi incontrolable, no habia forma que mantenga un aire sin salir a galope.
Lo mismo me pasa ahora con marquesa, a la vuelta viene nerviosa y quiere llegar rapido.
Solucion en ambos: cuando empiezan a acelerar el paso, los empiezo a frenar muy paulatinamente y cada vez tiro hacia atras con mas fuerza ( progresivamente) apenas el caballo aminora la marcha, le aflojo las riendas, vuelve a ir rapido, hago lo mismo y asi sucesivamente todo el viaje durante una semana mas o menos sacandolo todos los dias. Y cuando llegas a la casa, ningun desensillarlo y darle de comer: llega a la casa y lo hago trabajar, mucho galope hasta que pida clemencia, trote y mas galope. luego lo vuelvo a sacar al campo llevandolo tranquilo al paso lento, me bajo, le aflojo la cincha, lo dejo comer pasto y luego ajusto la cincha de nuevo, me subo y lo traigo ( aveces obligado) al paso lento y tranquilo hacia la casa, cuando llega a trabajar de nuevo y recien lo desensillo. De esta forma los caballos ya no tienen tantos deseos de volver rapido porque saben que les espera mas laburo que el que tuvieron en el paseo por el campo. Despues de unos dias vienen mas tranquilos y controlables.
 
A mi e pasaba exactamente lo mismo con un caballo q montaba, a la ida iba muy bien xro a la vuelta se retrotaba, yo lo k acia era bloquear los riñones y relajarle aciendo q descontrayera el cuello, cuando staba relajado le acariciaba, si se me retrotaba otra vez lo mismo, al final consegui q dejara d acerlo, para lo d ir para atras como defensa m pasaba lo mismo y weno yo para eso solo conozco una solucion, cuandos e exe para atras, cedes las riendas y tocas con las piernas lo mas arriba y atras q puedas, es una zona mas sensible q la cinchera y suele funcionar, si no t funciona prueba a ponerte unas espuelas d estas del decatlon, q son pekeñitas y como con una bola, toando en la zona antes dixa suele y digo suele funcionar ;)
 
¡ Hola ! Yo te cuento lo que hacía cuando Pipo se ponía a andar hacia atras.

Le ponía a andar hacia atras, pero en la dirección que yo quería. El mensaje era : " ¿ Quieres andar hacia atras ? Pos vale, pero vas a hacerlo hacia la dirección que yo quiero "

Rapidamente entendió que ya que había que ir p'allí, era mucho más cómodo hacerlo hacia adelante, que hacia atras.....y se acabó la tontería, ja, ja.
 
Garrocho dijo:
enibas dijo:
wer lesen kann ist klar im Vorteil

Ihre Bestätigung ist richtig, Lesen ist sogar notwendig zu reiten.... (uffff que oxidao del todo tengo mi aleman...) jajajajaja... sabi, no lo habia visto antes... jajajajajaja ¡eres buena, muy buena!

Lesen ist SEHR wichtig in einem Forum, meinst du nicht ?¿?¿? jejejejejeje
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!