riendas alemanas

D

Deleted member 1309

Invitado
Podriais hablarme de las riendas alemanas? Pero por favor no os pongais a discutir sobre el tema como siempre... ;) He leido por encima otros post sobre el tema, y bueno, entre discusión y discusión o acabo de enterarme. El caso es el siguiente:
Ya sabemos que el camino rapido no es el mejor, que con un asiento adecuado la reunión y todo eso se acaba consiguiendo. Pero también sabemos todos que no siempre es posible hacer esto. Entonces, qué opinais de la posibilidad de trabajar de vez en cuando con alemanas un caballo de tanda, acostumbrado el pobre a soportar a muchas personas que creen que lo saben todo y no se dejan enseñar, y que debido a esto cada día está mas rígido.
Acordaros de cuando no sabiais montar, cuando hicisteis vuestros primeros pinitos en eso de la equitación: no os sonaba a chino eso del asiento y las ayudas? :D
Yo soy de los que piensan que eso se puede arreglar, creeis que no estoy en lo cierto? Por eso os pido vuestra opinión. Por ahora se ha probado con un filete de palillos, las alemanas y otras riendas mas al filete para ser mas suave la acción, y la verdad es que el resultado creo ha sido aceptable. El caballo flexionaba bastante mas de lo acostumbrado y estiraba cuando le permitías. Habitualmente el animal lleva un pelham suave.

Gracias chicos
(enibas, por favor, no te me sulfures, que ya se que no te gustan na las riendas auxiliares ;) )
 
empiezo empiezo...jejeje

no no empiezo.. has leido bien y alli estas..

si te entiendo bien es que TU ( o alguien que sabe) quiere remontar un caballo que el dia siguiente vuelve a ser malmontado??

entonces si, no estaria en contra siempre que el que monta sea suave, el filete sea de anillos y de tres piezas y sobretodo:
se calienta sin, repaso de lecciones 10-20 min con, y relajacion sin...

para esto tienes mi bendicion.... :D 8)
 
¿ a que te refieres con filete de anillos y de tres piezas ? son esos de cobre ¿me equivoco?

Gracias, veo que me has entendido a la perfeccion.
Besos, Panchi
 
No se si me meto donde no me llaman pero; ¿No creeis que empezar a trabajar un caballo rígido con alemanas puede ser peor que dejarlo como está? es que si tu por ejemplo caminas encorbado y un día de repente te atan un palo a la espalda para ir rígido ¿que? ¿notas la tensión?, aunque por otro lado la rígidez de las alemanas depente de la mano del jinete y encuentro las alemanas más apropiadas que el chambón.

Acepto caneos si me he equivocado, que una aprende de errores jeje
 
de anillo lateral ( los normales ) ni un D- Goyoaga, ni uno de palillos...

y de 3 piezas en la boca.... no tienen que ser de cobre, pero por aqui casi siempre lo son...
solo si tienes porque son lo mas suave que hay.
sino uno normal bien gordo.

jeje... yo tenia que hacer este trabajo desagradable mas que una ves... pero lo hacia sin alemanes, pero a diario...se como te vas a sentir... y el dia siguiente empezar otra vez...da gusto.

ten en cuenta que el pobre bicho de tanda... no le fuerces demasiado, suelen tener la vida bien dura, no se lo amargas todavia mas ;) ;)
 
Es que a la gente se le intenta enseñar a hacer las cosas bien, y bueno, aunque hay mucho cabestro que no da más de sí, lo que está claro es que no se nace sabiendo no?, y todos tienen derecho a aprender. Todos hemos empezado alguna vez, ;)
No queremos putear al caballo (ci me permitis la expresión) pero lo que está claro es que si va mal, muy duro, pues las ordenes de los inexpertos cada vez serán mas bruscas ¿me entendeis? no se, es dificil de explicar. Ademas de que con un caballo que no responde, las clases pueden resultar un rollo, jejej, a parte de desesperantes, porque si la gente no sabe imponerse, los caballos a mi me parecen que se descojonan de ellos y cada vez lo hacen peor, porque luego los coje alguien que "maneja" y ya no hacen tanto el tonto :D
 
Arashi,

enfocalo del lado de Panxi...
no esta puteando el caballo ( o si claro esta: qualquier trabajo putea :D )

pero de vez en cuando los caballos de tanda se los tiene que montar, pero el problema es que tu trabajo segurisimamente se ve estropeado el dia siguiente por otro novato...

el que paga es el caballo...

por esto: calentar bien el caballo sin riendas auxiliares, empezar ejercicios de flexiones.... etc
pero los lecciones del caballo ( paradas, incurvaciones, transiciones etc) con alemanes, alargadores etc.... esto es la parte serio, se empieza con poco y se va alargandola duracion de esta seccion.

por otro parte tus alumnos suben de nivel
y en algun momento tienes ( con suerte) una parejita que monta bien, el caballo disfruta (?) y el jinete tiene un caballo " algo" flexible...
 
jajajaja es que las alemanas nunca me gustaron, pues donde estaba antes las veía a diario, y el que no lleva alemanas lleva chambón, si no riendas de atar.
Aunque tanbien pienso que con una buena mano y usándolas durante una temporada ayuda bastante a solucionar algún problema, pero las buenas manos escasean :D
 
Hola Panchita!

Pues ná, yo te doy mi opinión también sobre lo que cuentas.

Lo primero que me parece muy interesante que a ese o a otros caballitos de escuela se le intente enseñar cosas, mejorarlo, etc... y te deseo suerte y que disfrutes con esa tareílla.

Sin entrar en lo de las alemanas que desconozco bastante sobre ellas, hablas de que el bichejo está rígido y tal.
Pues puedes también hacer otro tipo de cosas encaminadas a flexibizar al caballito.
No sé, yo creo que por regla general los bichejos de escuela, la gran mayoría, no están preparados para reunirlos desde ya...o al menos que tienen otro tipo de problemillas, quizás haciendo hincapié en la incurvación, probar a ver cómo mete los pies y mejorar eso con cesiones a la pierna o espaldas adentro el bicho mejore.
O conseguir unas transiciones sin brusquedades poco a poco haga que los alumnos que lo montan más tarde vayan mejor y les cueste menos.
O hacer hincapié en la descontracción.

Es que muchas veces las cosas más "sencillas" o "básicas" son las más importantes.

Claro que hablo desde un profundo desconocimiento desde mi teclado y dependerá de cómo esté el bichejo para hacer unas u otras cosas.

Saludos
 
Pues gracias a todos, tomo nota. Después de las cosas tan horribles que se han oido de las alemanas, hoy he optado por no ponerselas, y :eek: uff, que lío, la de trabajo que nos queda. Yo creo que hasta se estaba riendo de mi el cabrito... A mi personalmente lo de las riendas de atar para montar me echa un poco para atras, pues con las riendas alemanas puedes "liberar" mas o menos al animal según responda o convenga, y las gomas están ahí y punto; no sé, para montar lo veo casi como un castigo(no a la cuerda), aunque sí, habrá alguna ocasión en la que sea necesario de vez en cuando. No se si me entendeis.

Bueno ya os contaré los resultados en unos días... si me acuerdo calro :D
 
alargador de cuello aleman??? por dios parece un instrumento medieval de torura
¿eso que es??
 
:D :D

segun la domera anna.. aqui se llaman gomitas ??¿¿

http://www.reitshop24.de/D/Halsverlaeng ... 78201.html

es una goma redonda... de unos 3-4 metros creo... con 2 ganchos en el final.

va de la cincha al filete y via nuca/filete otra vez a la cincha.
como es goma, no obliga a nada, el caballo puede levantar la cabeza el cielo o rastrear el moro en la arena, flexionar lateralmente como quieres...

pero: bien medida indica el caballo que la postura delante/ abajo es la donde menos presion recibe en el filete...
un caballo no es tonto y casi automaticamente baja y adelanta la cabeza, se relaja y pone espalda y posterior....
a mi me ha ido de con... hasta ahora.
pero igual como siempre: no abusar
 
A eso no se le llama chambón?
Por gomas conocemos las riendas de atar, que llevan o bien un redondelito de goma, o bien una más larga.
Uff pues no sé, hay caballos muy cabezotas, y yo los he visto que no paran de subir la cabeza aunque lleven el chambón, y claro, la goma se la vuelve a mandar pa abajo, pero como para cabezonería la suya, pues cabeza pa arriba, y asi sucesivamente... vamos, un sow. Y pa que luego llegue otro le geringue la boca y diga el caballo ¿para eso me puteas con la goma?
Vaya lio, copón!!
 
Yo he probado las gomitas y las alemanas y prefiero las alemanas. Las gomitas son un rollo porque al flexionar el caballo lateralmente se mueve el tensor (que está en la nuca) hacia un lado y el único modo de llevarlo a su sitio de nuevo es flexionando al otro lado y me incordiaba. Las alemanas las pongo en el segundo punto más largo de la hevilla y el caballo siempre las lleva flojas y va en su sitio más o menos (creo).
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!