RINCONCITO PARA LA ESPERANZA

Estamos casi seguros (el casi porque no se puede probar), nosotros y la guardia civil, que los que los robaron fueron a los que hicieron la inspeccion, pero como ya han sido repartidos(que son unos --------, pero de tontos no tienen un pelo), pues no se puede hacer demasiado. La rabia que me da es que nosotros averiguando llegamos a ese sitio, pero lo podiamos haber averiguado antes y quizá los hubiesemos pillado. El tiempo juega en nuestra contra, y tenemos que seguir buscando, pero en un campo aun más amplio, porque quien sabe donde estarán...
 
Pues no creo que estén muy lejos, porque normalmente alguien que compra un caballo tiene que hacer una guia de transporte para llevárselo; como esta gente es como es, no suelen hacer guias, y muy poca gente se arriesgaria a llevar caballos a muchos kilómetros de distancia por si los "guardias" te pillan. Así que a seguir buscando, porque probablemente hayan vendido "el lote entero" a una sola persona. Suerte.
 
por cierto, les puedes decir a los guardias que revisen las guias de transporte de la zona (suele haber un registro) a partir del dia que te robaron los caballos y 10 - 12 dias después , porque hay veces que es el comprador el que hace la guia..y puede que éste no supiera de dónde procedian los caballos. No sé..son ideas , a ver si un dia nos cuentas que ya los has encontrado.
 
Pues no creo que estén muy lejos, porque normalmente alguien que compra un caballo tiene que hacer una guia de transporte para llevárselo; como esta gente es como es, no suelen hacer guias, y muy poca gente se arriesgaria a llevar caballos a muchos kilómetros de distancia por si los "guardias" te pillan. Así que a seguir buscando, porque probablemente hayan vendido "el lote entero" a una sola persona. Suerte.


registran todos los camiones de caballos y remolques?
 
cuando haces la guia, pone en nº de caballos , y en el caso de tenerlo, el nº de chip, las edades y capas, el camión que lo transporta y matrícula (o el coche yremolque). Los de patritesea, al ser yegua con rastra, en la guia tienen que ponerlo. Hace mucho que no saco guias, pero alguien que las use nos lo dirá mejor.
 
Muy lejos no deberían de estar, porque desde la finca al pueblo de toledo donde creemos que son los ladrones se va por caminos. Con lo cual:
1º para llevarlos creemos que ha sido en camion de chatarra , así a piñon
2ºse han buscado las mañas para no salir de la carretera

espero que los encontremos pronto
 
Rafa_Granada, paisano (supongo):

¿desde cuando hay que darse de alta como ganadero para tener un caballo?... mira que tengo 3 (en casa), y no me ha hecho falta nunca....

Otra cosa, es que tengas una yegua "apta-reproductora" y te quieras dedicar a la cria... , pero para la tenencia, no hay que darse de alta en el registro de ganaderos.

Curro.
 
Rafa,

Bien es cierto, que con la normativa nueva de la Junta de Andalucia, si tienes tus caballos en casa, tienes que rellenar una "declaracion estadistica de estabulacion" en la OCA que te corresponda (ya he hablado algo de esto en el post "caballo en casa"), que evidentemente, hay que renovar anualmente.

El que te dijera lo del codigo de ganadero, por muy funcionario que fuera, no lo deberia de tener muy claro (por decirlo finamente). Evidentemente, has de tener en regla y actualizada la Tarjeta Sanitaria Equina, la famosa carta verde, asi como el pasaporte o el lic (Libro de Identificacion Caballar) si los tuviere, y bien puestos a tu nombre. Desde el mes pasado, es obligatorio que los caballos (de raza o cruzados) posean chip identificativo conforme a la normativa de Cria Caballar, y este chip identificativo ha de estar reseñado en la documentacion del caballo, y una de las copias-certificados emitidos por el veterinario que te enchipe el caballo, entregada y diligenciada en la OCA (Oficina Comarcal Agraria) que te corresponda.

Ahora bien, el código de ganadero, te sera expedido por Cria Caballar en el momento en que poseas una yegua inscrita en cualquiera de los stud books, y lo solicites evidentemente, con lo cual, podras solicitar la inscripcion de los productos de esa yegua en el stud-book correspondiente.

Otra cosa, es que quieras deducirte ivas correspondientes a veterinario, piensos y otros gastos, entonces, deberas de darte de alta en HACIENDA como ganadero, y claro, solicitar en CRIA CABALLAR tambien tu inscripcion como tal.

Pero para la tenencia, la vulgar tenencia de caballos (para deporte, paseo,... o como cortacesped) no es necesario tener o estar dado de alta como ganadero.

Curro.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!