Sabina?

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Bueno, pues como comentaba en otro sitio, mi potra es alazana careta y cuatralba. O eso suponia yo, porque ahora segun algunas cosas que estoy viendo y leyendo, podria tener parte sabina, ya que al parecer hay sabinos a los que apenas se les nota y no tiene por que ser necesariamente manchados (en lo que tenemos en mente de los caballos pintos).
El caso es que cuando el veterinario la hizo la ficha no dijo nada de sabino, y cuando la vio Irsus, que entiende de capas, creo que tampoco, o no lo recuerdo ... pero ahora tengo dudas de si es sabina o no.

Tiene careto y 4 calzas, 2 apenas sobresalen de la corona y las otras 2 a media caña o un poco mas altas, tiene algo de alazan entrepelado por los costados, y las ingles. Pero la duda viene de que tiene unas manchas blanquecinas en tripa y el interior de un muslo, aparte de como un remolino blanco mas hacia la zona de los cuartos delanteros.

A ver si me sabeis decir:

Hacia el pecho (me encanta este remolino)
mancha031-1.jpg


Tripilla y ombliguito (jeje es la primera vez que le veo el ombligo a un caballo)
mancha021-1.jpg


Pata trasera. La mancha se hace aun mas evidente cuando tiene pelo de invierno
mancha011-1.jpg
 
Como se nota que este tema no interesa ... :D:D

Venga, jo, los expertos en capas, ande andais? Que me pica mucho la curiosidad
 
Juer, Nakuru, no seas impaciente, que es domingo por la tarde

Yo alguna vez he leído sobre capas pero lo de sabina no lo había oído nunca, la verdad :D:D
 
No si lo digo porque los topics de la discordia se siguen llenando de comments sea domingo o lunes jaja
 
La sabina que algunos confunden con la ruana, no tiene por qué tener "pintas" necesariamente, o por lomenos éstas pintas pueden no resultar muy evidentes en determinados momentos de la vida del animal.


También sucede que como en su momento estuvieron muy de moda, se le daba el nombre de alazán a quien no lo era por una cuestión comercial, y luego se termina uno dando cuenta de que uno tiene un caballo de cualquier capa menos alazán...

Lo de las cartas, bueno, si fuera por lo que dicen yo tengo una yegua castaña que en un añito y poco más ya no tendá un pelo de esa capa.
 
Mmh, en la raza criolla hay un libro dedicado solamente a los pelajes de caballos. Como ningún otro.
Para mí es un verdadero embrollo tanto nombre, aunque no deja de ser interesante.

Tengo entendido que sabino es aquel caballo tordillo con manchas del tamaño de un maní de color zaino,alazán o colorado.
Pero bueno, el tema de las capas diría que es tan particular como nacional. Cada país tiene las suyas :D se complica definirlas (en algunos lados ruano/roan es rosillo y acá ruano es que tiene crin y cola más claras).

Por lo tanto la yegua parece "salpicada", por las manchas blancas que tiene. Ya que su capa principal es otra y es como si alguien le hubiera tirado talco XD

Está muy simpática. Por suerte ahora estoy apreciando las particularidades de todas las capas y a todas les voy tomando el gusto. Aunque tengo mis favoritas.
 
es que los nombres de las capas son diferentes aqui que en España, incluso se usa el mismo nombre para diferente capa

ej

Castaño -> zaino
Tordo -> tordillo
Alazan -> es igual, pero al alazan pelo de vaca le decimos ruano o alazan ruano
 
Aqui un ruano es esto


Tengo entendido que el primero es ruano fresa.

Por mis lares eso es un rosillo. También está el rosillo moro, donde el pelaje es grisáceo, pero tiene uno que otro tinte alazán (en la cabeza =P ) Es una capa muy particular. Me encanta cuando tiene la cabeza bien colorada y los cabos bien negros :D
Sería así (aunque este tiene la particularidad de tener algunos pequeños lunares)
http://www.krugerquarterhorses.com/Blue ... 207000.jpg

Esa capa no es rara en caballos pesados como el ardenés ( http://www.vootar.com/imgs/elementos/1241710979_Ardenes ). También la encontramos en razas como la criolla y el cuarto de milla.

Cuando decimos que un caballo es overo nos referimos a una capa perteneciente a los caballos pintos. Pero a diferencia del pío o el picazo en los overos las manchas blancas suelen estar en la parte más inferior y en general son muy irregulares. El patrón parece a veces dar un aspecto "marmolado", muy buscado en caballos para desfiles regionales.

Si en España se llaman sabinos entonces tu yegua estará en esa rama. Aunque a mí me parece que es una alazana salpicadita, pero lo curioso es que es por debajo, cosa que antes nunca vi XD Que linda pancita blanca.

Este sería un ´"alazán overo" (o un caballo que se le cayó un tarro de pintura)
http://www.mercadolibre.com.ar/jm/img?s ... 01.jpg&v=O

Aunque tengo entendido que en realidad las manchas son más grandes como para ser considerados overos ;)

Saludos
 
El que dices tu maruchi es un rosillo con pelaje base zaino o castaño, por eso la cara roja y los cabos negros

pero ese el rosillo a secas, moro es el que es base negro como los ultimos 2 que puso naruku y el primero que puso es el rosillo alazan

El rosillo moro es cuando tiene la base zaina muy oscura casi negro pero aun se ven pelos rojos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!