Salva dorso vs. mantilla rising

Biento

Miembro activo
25 Marzo 2011
60
0
0
Hola,

mi pregunta es muy facil, ¿qué es mejor, un salva dorso de gel o una mantilla rising con lana?
Tambíen hay un salva dorso con espuma. ¿Cuál me recomendais?

Graciasss!
 
Hola Biento.

Mi recomendación es que primero pienses muy bien si necesitas poner algo entre la montura y la mantilla o sudadero. Y si decides que realmente necesitas poner algo, entonces piensa bien que función debe cumplir. Los de borreguito suelen ser uniformes, de gel hay de varios tipos, igual que de espuma, con diferentes utilidades ...

Si la montura ajusta bien, y añades algo, dejará de ajustar bien. Si la montura necesita que la levantes algo por detrás, y añades un salvadorsos de grosor uniforme, no solucionas nada. Si la motura tiene el puente demasiado ancho y toca en la cruz, añadiendo un salvadorsos cualquiera crearás más presión en esa zona ... Y así, un montón de ejemplos que desaconsejan usar salvadorsos.

En cualquier caso, te desaconsejo las mantillas con salvadorsos de borrego incorporado. En ese caso el borreguillo va a estar en contacto directo con el caballo, en dos días se va a llenar de pelos y sudor, y lavarlo es muy pesado. Y la higiene es fundamental ;) .
 
Yo te diria lo mismo, a veces crean mas problemas que soluciones. Puse un salvadorsos hace mucho tiempo y el propio salvadorsos le estaba causando problemas a la yegua.
No es el primer caso que conozco tampoco de graves mataduras causadas por un salvadorsos de gel, de los que se ponen pegados a la piel y no encima del sudadero.

En mi caso mande el salvadorsos a paseo y me compre un sudadero mas gordito y acolchado.
 
Hola,
gracias por las respuestas.

Pues tenia pensado poner un salvadorsos de gel para disminuir/repartir el peso en la espalda. Ya que el caballo es muy joven. Tengo una mantilla que tiene lana sintética.
No sabía que un salvadorsos fuese malo, a mi siempre me han dicho que es bueno utilizarlo para asi no dañar tanto la espalda de un caballo.
No soy "fan" de los salvadorsos de lana, mi preferencia va al gel.
Utilizaría un salvadoros más que nada porque me dijeron que hace bien, que mal no hace, pero como decis que puede dañar al caballo me lo voy a pensar...
 
Eso mismo pensaba yo, hasta que vi con mis propios ojos la notable mancha de pelos blancos que le estaban saliendo a mi yegua hacia los lados de la cruz y que no entendia por que salian, ni el veterinario lo sabia ... hasta que despues de mucho darle vueltas me fije que coincidian justo con el borde del salvadorsos y hacian a la silla no apoyar en plano.
Lo quite comprandome un sudadero gordito para que fuese mas acolchada, y con el cambio de pelo en primavera, por suerte, los pelos blancos desaparecieron y jamas volvieron.

Pero el angloarabe de un conocido, tiene una quemadura en la cruz por un salvadorsos de gel. El salvadorsos costo 10.000 pesetas de las viejas hace mas de 10 años, y quemó al caballo pegandosele a la piel. Tal fue la quemadura que nunca le volvio a salir pelo justo en esa zona, y ya tiene mas de 20 años.

Un salvadorsos puede ser util en ciertos casos (se me ocurren, por ejemplo, un caballo que este muy flaco y se le marque mucho la columna o tenga muy poco tono muscular y se use hasta que engorde, o por ser muy viejo tenga los huesos muy sobresalientes, o para rellenar si la silla baila un poco como medida un poco urgente ...) pero si la silla va bien en el caballo, es mas bien perjudicial. Ademas la silla se supone que ya reparte el peso.
Supongo que no tiene obligatoriamente por que hacerle mal, pero despues de lo que he visto yo si no es estrictamente necesario pasaria de ellos y buscaria un sudadero de los mas gorditos y acolchados, de este estilo --> http://www.horze.es/Mantilla%2C-Turnabl ... saddlepads

O quiza de estos, que tienen algo de refuerzo en la zona http://www.horze.es/Mantilla-RE-reforza ... saddlepads
 
Yo usaba uno, de gel creo. Lo usaba, porque antes de comprar la montura vaquera, tenía una inglesa, que al sentarme, una costura del final se le clavaba en la espalda y le producía una razadura, incluso herida. En cuanto lo noté, dejé de montar hasta que le dí solución con el salvadorso, pero ahroa con la vaquera va bien y no uso ni sudadero.
 
En mi hípica casi todo el mundo uso salvacruces y el gel como salvacurz mejor, pues al hacer salto, es muy útil para aliviar descargas de peso en el dorso del caballo. No tanto para evitar rozaduras en la cruz.
 
Si pones un salvadorsos en una montura que acopla perfectamente o que, peor aún, le viene estrecha al caballo, va a hacer el efecto contrario al que buscáis, es decir, imaginaos que utilizáis un zapato que os viene bien o estrecho y os ponéis un calcetín de más ¿que sentís? Dolor u os hará rozaduras no? Pues eso sentirá vuestro caballo si utilizáis salvadorsos a discreción. Cuidado con las modas!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!