se caen herraduras de las patas.

tresalbo

Miembro veterano
19 Julio 2011
939
3
0
malaga
Hola. Queria preguntar que hacer con un problema que esta teniendo un amigo con su yegua, el caso es que a la yegua se le caen las herraduras de las patas con mucha facilidad. A partir de la tercera semana más o menos se empiezan a aflojar y hay que andar apretandolas. la yegua no se alcanza ni está dando patadas al suelo ni nada para que esto ocurra. ¿Hay algún producto para que esto no ocurra o alguna otra cosa ?
 
Curiosamente,mañana atenderé yo un caso similar.

Cada caballo tiene unas necesidades especificas de herraje,independientemente de la ruta que siga el herrador o lo que su propietario considere que es una "duración normal" de un herraje.Si la yegua necesita ser herrada cada cuatro semanas,pues es lo que hay.Y cualquier intento por prolongar la duración del herraje acaba pasando factura de otra manera.

Si a la tercera semana se aflojan,no es otra cosa que el casco que le ha crecido se deshidrata muy pronto y encoge.El hierro del clavo no puede encoger,por eso se quedan sobresalientes los remaches.A veces,se pueden doblar de nuevo estos remaches y se puede prolongar unos dias el herraje,pero ya no está actuando en favor del caballo,sino en favor del bolsillo del dueño.Hay caballos con cascos que la materia cornea no se deshidrata tanto al crecer y separarse del cuerpo del casco,y no les ocurre lo que has descrito.A otros caballos les ocurre lo contrario.La materia cornea es de pobre calidad y a poco que les crezca no es capaz de sostener el peso del caballo,con lo que se "chafa" y se hunde,sobresaliendo los clavos.

Esto,como dices,en caso de que no escarbe,de patadas,etc,que en esos casos si se puede buscar acciones que impidan el desgaste o perdida de la herradura y la integridad del casco.En el caso que describes,no queda otra que herrar al caballo cuando lo necesite y si acaso intentar mejorar algo la calidad del casco mediante suplementos alimenticios.
 
Esto,como dices,en caso de que no escarbe,de patadas,etc,que en esos casos si se puede buscar acciones que impidan el desgaste o perdida de la herradura y la integridad del casco.

Y en este caso Gabino, que acción plantearías? El caso concreto es patadas con un pie mientras llega el pienso.

Perdon por la intromisión tresalbo.

un saludo
 
Cuando los caballos dan patadas a las paredes del box o golpean con las manos la puerta,sobreesfuerzan los clavos y se rompe el casco desplazando la herradura.En estos casos suele utilizarse una herradura llamada "de relex" o "ring" que es como si tuviese una pestaña en todo el borde de la herradura por delante del punto mas ancho,para no interferir o interferir lo minimo en el movimiento del casco.Con el relex la herradura queda mas firmemente colocada en el casco y los golpes no la desplazan lateralmente.



Uploaded with ImageShack.us
 
Muchas gracias por la info Gabino. Las pondrías sólo en los pies que es el problema o las 4 así?
 
Generalmente se ponen en los pies porque las patadas en la pared suelen darlas con los pies.Ahora bien,a veces se ponen en las manos para evitar hematomas producidos por golpear en la puerta,o mas comunmente,para asegurar la herradura en cascos muy fragiles.En las manos es mas corriente poner tres pestañas,una en lumbres y dos laterales.En los pies,por su forma,tres pestañas pueden producir problemas en el borde del tejuelo,por lo que se prefiere hacer relex en lugar de tres pestañas.
 
pues muchas gracias Gabino por las respuestas se las haré saber.

mydream, no hay nada que perdonar.
 
Cuando preguntan foreros veteranos, con corrección y precisión, y responden verdaderos profesionales, da gusto leer y aprender en este foro.

Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!