Con respecto al suelo de goma
No sé a qué suelo de goma os referís exactamente ...
Yo os puedo contar que una amiga mía reformó este invierno sus cuadras, y en el suelo puso placas de goma. Estas placas son del mismo material que ponen en las superficies de las zonas destinadas a juegos infantiles en los parques ((( esas que da tanto gusto pisar porque amortiguan muy bien ))).
Al principio todo iba muy bien. Pero sólo al principio. Enseguida se dió cuenta de que los caballos no se acostaban nunca en el suelo de la cuadra. Echó un poco de paja y entonces sí se tumbaban de vez en cuando. PEROOOOO ... este tipo de goma funciona como una esponja, esto es, absorbe los orines del caballo y hasta que no están bien empapadas no caen al suelo ... un desastre ... porque el olor a amoníaco era infernal. Y además, para evitar que ocurriera esto, no bastaba con limpiar con la manguera el suelo, claro, tenía que sacar las placas una por una, apoyarlas en la pared y echar un buen chorro de agua hasta dejarlas limpias de orines, y esperar a que se secaran al sol ( tardan muchísimo debido a su espesor ) ...
Probó a echar viruta sobre la placa de goma para que absorbiera algo los orines y no tener que sacar las placas tan a menudo, pero entonces la viruta se cuela entre las juntas de las placas y costaba más desmontarlas y luego limpiarlas y ... ppffffff ... entonces ¿ para qué la placa de goma si de todas formas tenía que echar viruta ?
En fin, que la experiencia con las placas de goma ha sido un desastre.
Ahora ha pegado al suelo de las cuadras unas láminas grandes de goma de un espesor de pocos milímetros y hace las camas de viruta.
Y las placas de goma andan apiladas en un rincón ... con la pasta que se gastó.
Un beso.
Dulce.