Se me ha olvidado montar, tengo panico.

EvayAri

Miembro
31 Enero 2014
35
0
1
52
Canyelles
Hola chicos, os cuento, ojalá me podais ayudar.
Tengo una niña de 4 años que monta, tendriais que ver la pasion que tiene y como lo hace.
Yo habia montado alguna vez de mas joven y ayer me decidí a empezar a montar en la hipica de mi hija para poder acompañarla.
Que ridiculo mas grande hice!!!
Primero por problemas en las articulaciones tuve que subir por una rampa al caballo, antes subia de un salto y cuando estuve arriba me entro un ataque de panico y solo queria bajar de alli.

El animal esta muy acostumbrado y ni se movio, es un caballo fantastico, pero cuando se movia creia que me iba a caer por los lados, como si la silla fuera a girar por su cuerpo y yo caerme, me bamboleaba demanasiado.
El caballo tiene un lomo muy ancho, no se si eso influye o quizás que para mi gusto los estribos estaban cortos.
Yo no tengo equilibrio asi que necesito hacer un poco de equilibrio con las piernas.

Total 10 minutos encima del caballo pero sin movernos, que ridiculo!
Que puedo hacer? porque siento que me voy a caer hacia los lados del caballo,? puede ser que los estribos estuvieran cortos?
Gracias
Eva
 
Que ridículo mas grande hice!!!
Primero por problemas en las articulaciones tuve que subir por una rampa al caballo, antes subía de un salto y cuando estuve arriba me entro un ataque de pánico y solo quería bajar de allí.

No debes pensar que has hecho el ridículo, te has montado al caballo como más cómodo y favorable ha sido para ti.

Tú tranquila que los comienzos suelen ser duros y/o difíciles (hablo en general).

Respecto al tema de los estribos yo supongo que al ser de nuevo la primera vez que montabas a caballo el profesor debería de haberte ajustado los estribos conforme tú te sintieras más cómoda, no una medida estándar. De hecho en el libro de Galopes 1-4 para la obtención de titulaciones hace referencia a que los estribos deben llegarte a la altura del tobillo cuando sacas los pies de ellos y los dejas colgando.

El animal esta muy acostumbrado y ni se movió, es un caballo fantástico, pero cuando se movía creía que me iba a caer por los lados, como si la silla fuera a girar por su cuerpo y yo caerme, me bamboleaba demasiado.

Te falta equilibrio, es normal al principio, a base de montar y pasear sobre el caballo irás cogiendo equilibrio, asiento y postura. Hay ejercicios para coger equilibrio que son geniales. A mi cuando era pequeña nos montábamos en caballos y ponys y jugábamos a tirar al jinete, consistía en perseguir al paso a otro, cogerle de la sudadera y tirarlo al suelo. Éramos auténticas garrapatas y mejorábamos el equilibrio y la forma de caer.

No tengo más tiempo, seguiré el tema a ver que te dicen el resto de foreros, que seguro te ayudarán mejor ;)
 
Ginewra curioso juego el que os traíais ... porque de ponies vale, pero a mi me tiras de mi caballo, y mira que no es muy alto, y del lechugazo se me quitan las ganas de seguir jugando, que el golpe te lollevas y hay una altura, no caes en agua! :p



EvayAri, si los estribos estaban cortos o no nosotros nunca lo sabremos ... pero dado que estuvisteis 10 minutos sin moveros y esa era tu sensación podríais haberlos alargado a ver, aunque fuera por probar ...

Del ridículo de subirte tampoco lo pienses porque que levante la mano al que no le haya tenido que ayudar el monitor a subir en sus primeros tiempos, ya sea izándole literalmente, sujetándole de la pierna, ó incluso del culo casi (o te caías). Que aquí todos empezamos, más que subiéndonos al caballo, trepando cual garrapatas.
Yo misma cuando llevo a amigos a ver a la yegua no tengo problema en ponerles una silla para subirse si veo que no van a poder, por edad, condición física, altura o lo que sea.

El animal esta muy acostumbrado y ni se movio, es un caballo fantastico, pero cuando se movia creia que me iba a caer por los lados, como si la silla fuera a girar por su cuerpo y yo caerme, me bamboleaba demasiado.

Cuando no sabes montar SIEMPRE te parece que te vas a caer hacia los lados.
Te lo digo por si te sirve de consuelo, todos hemos pasado por esa etapa, no eres la única. Y sinceramente no creo que los estribos influyeran porque además es al revés, cuanto menos sabes más cortos los quieres tener porque te sientes más seguro porque ves más difícil que se te salgan y encoges la pierna inconscientemente, mientras que conforme vas sabiendo y coges más fuerza en las piernas vas abrazando al caballo mejor, llevas la pierna más relajada y te va gustando alargarlos poco a poco.

Yo recuerdo cuando empecé, y subirme encima de un caballo y sólo estar ahí sin moverme ... ya te bamboleabas a todas partes. El dorso del caballo me parecía la cosa más inestable del mundo. Y obviamente cuanto mayor se es y en peor forma física se está te sientes aún peor, claro. Pero es que nadie nace sabiendo (no sé hace cuanto montastes ni cuanto, pero no se sabe montar por haber dado unas cuantas clases hace años).
Que las películas de Clint Eastwood han hecho mucho daño, y la gente cree que montar es sentarte en el caballo y ya sabes montar, como si fuera un triciclo, y no es así!

Así que paciencia y nada de ataques de pánico, se supone que vas a montar para disfrutar. Si vas a pasarlo mal no lo hagas.
 
Última edición:
Hola... bueno, por lo del ridículo no te preocupes, porque nadie que esté curtido de montar va a reirse, ni le va a parecer ridículo nada de lo que comentas. Y quien no sabe, que se suba él, a ver como lo hace, si es tan listo... Sólo una pequña parte de gente que cree que sabe algo y no sabe ni donde tiene la mano derecha, se puede burlar de cosas así, pero a esos no merece la pena ni perder tiempo pensando en ellos.

Lo de como montaste y las sensaciones que tuviste, pues bueno, no estás acostumbrada a montar, y seguro que tampoco eres una persona que le gusten mucho las alturas, ni subirse a escaleras y esas cosas... y de repente te encuentras sentada en algo "que se puede mover si quiere", sobre un asiento que no es plano y con el trasero a 1,5 metros de suelo y bueno... es una reacción normal. Estabas viendo las cosas desde una altura, que aunque es pequeña, no es a la que tú estás acostumbrada a ir. Cambia el punto de vista y puedes sentir hasta un poco de vértigo, que se incrementa con la sensación de que estas sobre algo que podría moverse de repente, todo ello genera una angustia lógica y normal.
Despues te pasará lo contrario, estarás encima del caballo tranquila, hablando por el movil, bebiendo, charlando, etc. y despues de estar todo el día encima del caballo, cuando te bajes, te sentirás muy baja y tropezarás y no calcularás bien las distanciás desde esa altura tan pequeña.... jajaja. cosas de las 4 neuronas oxidadas que tenemos... que le vamos a hacer, jeje.

Necesitas paciencia y rodearte de gente con paciencia. Yo, a alguien que quería montar y tiene miedo, pues los ayudo a subir y cojo el caballo del ramal y nos vamos un par de horas de paseo, (que se agarre a la crin o la silla o donde sea) y al ir de ramal, pues el que va encima ya va mas seguro y se relaja, que es lo importante, se acostumbra a ir a esa altura, y empieza a mirar el paisaje y no ir tenso, luego ya se suelta, suelta los estribos, y va sintiendo el movimiento del caballo, etc.
Ir de ramal da más seguridad que a la cuerda, porque llevas el caballo sujeto a muy poca distancia de la mano y las posibilidades de que haga un movimiento como para que caiga el jinete son muy remotas.

Luego ya coges las riendas y el que va delante puede coger una cuerda un poco larga e ir un par de metros o tres por delante, y ya luego trabajar a la cuerda, y poco a poco la cosa va prosperando. Así que no te desanimes, que en todas las casas cuecen habas... jajaja.

El método de jugar a tirar del caballo es genial, o jugar a ser especialistas de cine, que te dan un tiro y te lanzas del caballo, pierdes rápidamente el miedo a caer... incluso del coges hasta el gustillo, jajajaja , yo de niño lo haciamos en bici y demás..... pero claro, ya no tenemos el cuerpo para esos trotes... jajajaja yo con 36 tacos si me tiro de una bici o un jamelgo en marcha, a poco mal que caiga, ya estoy un par de días andando "torcido" jajaja
 
hola Evayari :
Bienvenidaaaaa al maravillooooso mundo de la equitación en el que todo es fácil y bonito ,el miedo y otras emociones negativas NO existen y en el que en te aseguramos que en un mes con un par de clases que des podrás galopar a pelo por una playa paradisiaca con la melena al viento cual anuncio de la tele jajajajajaj. ¿No estaría mal eh? :p:p:p
No te preocupes ni te sientas rídicula. Todos en mas o menos medida hemos pasado por lo mismo(yo te aseguro que en mas..mucho mas).Dentro de un par de clases disfrutaras como una enana al paso y al trote y un día tu profesor/a decidirá que ya ha llegado el momento de galopar y te empezarán a temblar la piernas(literalmente en mi caso) y cuando ya disfrutes como una enana galopando( a tu manera, que posiblemente no será la correcta pero oye te mantienes en el caballo) y ya hayas olvidado lo del tembleque tu profe decidirá que es hora de que saltes una cruzadita y el tembleque volverá y así supongo que in seculum seculorum por siempre jamás .Tendrás que decidir cuánto te gusta y hasta que punto te compensa lo que sientes al montar con el miedo que pasas, que desaparecer nunca desaparece pero(y esto me lo han dicho que yo todavía no lo tengo controlao) poco a poco se aprende a controlarlo.
Bueno no me enrollo que ya llego tarde a currar.besos
 
El método de jugar a tirar del caballo es genial, o jugar a ser especialistas de cine, que te dan un tiro y te lanzas del caballo, pierdes rápidamente el miedo a caer... incluso del coges hasta el gustillo, jajajaja , yo de niño lo haciamos en bici y demás...
No es igual la altura de una bici que la de un caballo ... estamos hablando de una caída a más de metro y medio de altura. Eso un cuerpo normal no lo aguanta sin resentirse, sobre todo como lo hagas más de una vez,.al final te haces daño fijo.

Tendrás que decidir cuánto te gusta y hasta que punto te compensa lo que sientes al montar con el miedo que pasas, que desaparecer nunca desaparece pero(y esto me lo han dicho que yo todavía no lo tengo controlao) poco a poco se aprende a controlarlo.

Claro que se pierde!! Si no menuda gracia, ¿crees que la gente estaría toda la vida haciendo algo con lo que pasa miedo? Sé a qué te refieres porque yo cuando montaba en tanda hace muchos años me pasaba, iba a montar una vez al mes ó cada 2 semanas y me ponía como un flan, y sí, pasaba cierto miedo ... pero ya te digo yo que sí desaparece, sobre todo una vez que montas un caballo fijo, es decir que ya tienes tu caballo y te entiendes con él :) ó tienes un caballo de tanda al que montas siempre y que te gusta.
(Que no te digo yo que en algún momento puntual pueda reaparecer temporalmente por alguna razón, como que el caballo va nervioso, te pega algún movimiento brusco, vas a pasar junto a algo que le da mucho miedo, tienes una caída ... pero en cuanto pasa ese momento te relajas de nuevo y otra vez estás tan pichi. Y lo que dicen por ahí, vas montando y comiéndote un bocata, o hablando por el móvil, ó escuchando música en el MP3 jaja :p .

Llega un momento ya no sientes miedo y eres feliz cuando estás encima de tu caballo, así que ánimo a todos, que se supera aunque lleve su tiempo!
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!