Se precipita en el salto

Guaja

Miembro veterano
12 Mayo 2006
658
0
0
Asturias
Visitar el sitio
Bueno os planteo un pequeño problema que tengo con mi caballo.

LLevamos casi un año combinando la doma con el salto.Responde bien a todas las ayudas,el problema surge a la hora de hacer un recorrido,a medida que vamos avanzando en el recorrido se precitipa mas hasta que llega un momento que pierdo el control sobre el porque acabamos saliendo de caña.

Cuando estamos trabajando practicamos mucho las transiciones y acortar y alargar,no tiene ningun problema y responde bien,hemos probado a hacer varios recorridos con cruzadas fuera de concurso para que no se estrese pero siempre acabamos de caña.Todo esto fue a raiz de un buen dia que de buenas a primeras y sin venir a cuento se le metio en la cabeza saltar=correr.No ha vivido ninguna experiencia traumatica con el salto y nunca lo he precipitado hacia el,ni salta mas alto de sus posibilidades,ni se ha hecho daño asi que tampoco se cual es el origen del problema para ponerle solucion.

Llegamos a hacerle recorridos con cruzadas al trote para que no asimile saltar con correr y tambien lo hace bien,al mismo ritmo y obedeciendo,el problema solo surge al galope que no obedece a la mano,antes de entrar en una vuelta le hago medias paradas pero tampoco hace ni caso.

Se me habia ocurrido practicar con varias cruzadas a caer y partir para que no tenga mas remedio que mantener el ritmo sin precipitarse hacia el siguiente salto y poco a poco ir aumentando la distancia.Teneis alguna idea mas de algun otro ejercicio que pueda practicar con el??
 
Lo de caer y partir me parece buena solución, yo también lo voy a probar a ver qué tal resultado da. También suelen ir bien las barras de tranqueo, y cuando vaya bien ponerle unos caballetes e ir subiendo.
Para que no corra, trabajarle mucho todos los días, para que vaya más "cansado", un poco de cuerda...y nunca dejarle que se salga con la suya, toques suaves en la boca hasta que baja el ritmo.
No sé, sinceramente tampoco sé qué se puede hacer en tu caso, porque si trotando lo hace bien y luego al galope no...paciencia, mucha paciencia jejeje.
 
Guaja dijo:
Todo esto fue a raiz de un buen dia que de buenas a primeras y sin venir a cuento se le metio en la cabeza saltar=correr.No ha vivido ninguna experiencia traumatica con el salto y nunca lo he precipitado hacia el,ni salta mas alto de sus posibilidades,ni se ha hecho daño asi que tampoco se cual es el origen del problema para ponerle solucion.

Guaja, no te conozco, ni tampoco a tu caballo, pero me parece poco provable que tu caballo asocie saltar con correr sin más. Tambien dices que NUNCA te has precipitado. Nunca es mucho decir no te parece. Busca en ti y en tu manera de montar los defectos porque seguro que tu caballo pude saltar con calma, SEGURO.

,el problema solo surge al galope que no obedece a la mano,antes de entrar en una vuelta le hago medias paradas pero tampoco hace ni caso.

Deberias de ser capaz de galopar a un ritmo constante , con impulsión y control antes de plantearte hacer recorridos. Da igual la altura. Eso de que no obedece a la mano hace sospechar que usas mucha mano y poco asiento.

Se me habia ocurrido practicar con varias cruzadas a caer y partir para que no tenga mas remedio que mantener el ritmo sin precipitarse hacia el siguiente salto y poco a poco ir aumentando la distancia.Teneis alguna idea mas de algun otro ejercicio que pueda practicar con el??
No se trata de que el caballo no tenga más remedio que no se que, se trata de que te entienda y haga lo que le pides.
Yo haria recorridos con barras al suelo. Al pricipio sencillos con curbas amplias con los cambios pasando al trote y en linea recta. Pondria toda mi atencio en que el caballo galope impulsado, regular y equilibrado entre barras. Estaria atento al recorrido, miraria siempre al siguiente obstaculo dandole informacion al caballo de donde vamos. Tendria todos mis sentidos puestos en que no caiga su impulsión ni se precipite en las curbas. Cuando todo eso te salga bien me avisas quedamos y me enseñas a montar que falta me hace.

Un saludo
Se me olvidaba, no te olvides de sonreir durante los recorridos. Recuerda que montar es un placer. Si necesitas enfadarte hazlo con la escoba cuando barras el pasillo.
 
Lo de hacer recorridos con barras en el suelo es muy buena opcion y tambien poner varias barras a cada tranco de galope para que se acostumbre a pasar barras seguidas y se empieze a tranquilizar.

Yo tenia una yegua asi, que si no habia saltos iba tan tranquila eso si en cuanto empezabamos a saltar parecia una moto, asi que opte por estar una temporada con barras en el suelo y una vez quise volver a saltarla solo trabajaba en un salto, empezaba al paso y gradualmente iba poniendola al trote y luego al galope y nada mas salir del salto la paraba al paso y la tranquilizaba, nose si te valdra para algo lo que te he contado.

La verdad que un caballo asi, es un poco complicado quitarle esa costumbre, pero una vez que se logra es un gusto poder saltar, ya que en mi caso cuando iba de caña no pasaba de 1m porque se lo llevaba con los pies y cuando empezo a ir mas ordenada saltaba 1,20m sin problemas.

Suerte ;)
 
hola guaja,

ya nos conocemos un poco y creo que si escribes que el tema transiciones lo practicas y te funciona
ya vamos por buen camino.

mi loca hacia lo mismo y primero intente el tema in and outs ( donde se salva por su agilidad pero no dejaba de ir flechada) despues con el tipico circulo delante o detras del salto, segun cuando empieza a correr... si es viendo el salto y al aterrizar.... tampoco me sirvio para mucho, es muy terca mi burra

lo que a mi me dio resultado es hacer recorrido normal en su altura.... ya que los cruzaditas se las pasaba, y in and outs no sirven a 110-120 puesto....( :D :D ) a la mayoria de jinetes cagonets como a mi...
asi que pusimos el recorrido normal, y entrabamos a trote al nummero uno... salto y ella flechada...
pues PARADA alli mismo... vuelta y volver al uno en trote....
3 veces hasta que ella ya se paraba ella y entonces pierna y al dos....
en el dos bastante lo mismo...siempre que flechaba... parada circulo y al principio....
asi despues de unas semanas de duro trabajo
la bicha capto, que el que dice SI O NO se salta soy yo y no ella...
al aterrizar se quedo ella pendiente de mi a ver que leche la mandaba...
y esto en combinacion con los circulos delante del obstaculo cuando ella intentaba a ganarte la mano apretando el filete, fue mi camino a arreglarme con ella.

Guaja, siempre hay caballos que se calientan mucho al saltar. En algunos casos es estress o miedo de saltar que hace que lo quieren acabar cuanto antes..( corriendo), otros falta de doma o mala monta, otros algun trauma , otros simplemente necesitan velocidad para poder saltar bien/ a gusto.
Habras primero de mirar a que tipo de bicho pertenece el tuyo y de alli empezar a remediar.

suerte
eni
 
uuuaa dijo:
Guaja dijo:
Todo esto fue a raiz de un buen dia que de buenas a primeras y sin venir a cuento se le metio en la cabeza saltar=correr.No ha vivido ninguna experiencia traumatica con el salto y nunca lo he precipitado hacia el,ni salta mas alto de sus posibilidades,ni se ha hecho daño asi que tampoco se cual es el origen del problema para ponerle solucion.

Guaja, no te conozco, ni tampoco a tu caballo, pero me parece poco provable que tu caballo asocie saltar con correr sin más. Tambien dices que NUNCA te has precipitado. Nunca es mucho decir no te parece. Busca en ti y en tu manera de montar los defectos porque seguro que tu caballo pude saltar con calma, SEGURO.

,el problema solo surge al galope que no obedece a la mano,antes de entrar en una vuelta le hago medias paradas pero tampoco hace ni caso.

Deberias de ser capaz de galopar a un ritmo constante , con impulsión y control antes de plantearte hacer recorridos. Da igual la altura. Eso de que no obedece a la mano hace sospechar que usas mucha mano y poco asiento.

[quote:9couc8ot]Se me habia ocurrido practicar con varias cruzadas a caer y partir para que no tenga mas remedio que mantener el ritmo sin precipitarse hacia el siguiente salto y poco a poco ir aumentando la distancia.Teneis alguna idea mas de algun otro ejercicio que pueda practicar con el??
No se trata de que el caballo no tenga más remedio que no se que, se trata de que te entienda y haga lo que le pides.
Yo haria recorridos con barras al suelo. Al pricipio sencillos con curbas amplias con los cambios pasando al trote y en linea recta. Pondria toda mi atencio en que el caballo galope impulsado, regular y equilibrado entre barras. Estaria atento al recorrido, miraria siempre al siguiente obstaculo dandole informacion al caballo de donde vamos. Tendria todos mis sentidos puestos en que no caiga su impulsión ni se precipite en las curbas. Cuando todo eso te salga bien me avisas quedamos y me enseñas a montar que falta me hace.

Un saludo
Se me olvidaba, no te olvides de sonreir durante los recorridos. Recuerda que montar es un placer. Si necesitas enfadarte hazlo con la escoba cuando barras el pasillo.[/quote:9couc8ot]
 
Intento responderos por tercera vez ,espero tener exito porque ya van 3 parrafadas y esto no va bien.

luccana dijo:
Lo de hacer recorridos con barras en el suelo es muy buena opcion y tambien poner varias barras a cada tranco de galope para que se acostumbre a pasar barras seguidas y se empieze a tranquilizar.


Suerte ;)

Eso lo hacemos alguna vez,incluso hacemos ejercicios de pasar la misma distancia en distintos trancos(lo que vendria a ser un acortar-alargar pero de forma mas entretenida para los 2)y lo hace bien.

uuuaa dijo:
,el problema solo surge al galope que no obedece a la mano,antes de entrar en una vuelta le hago medias paradas pero tampoco hace ni caso.

Deberias de ser capaz de galopar a un ritmo constante , con impulsión y control antes de plantearte hacer recorridos. Da igual la altura. Eso de que no obedece a la mano hace sospechar que usas mucha mano y poco asiento.

.

HOmbre despues del obstaculo Nº 4 cuando salimos a una velocidad que rompe la barrera del sonido es normal que utilice la mano no creo que entre en la cabeza de nadie usar ni el asiento ni por supuesto la pierna.

enibas dijo:
Guaja, siempre hay caballos que se calientan mucho al saltar. En algunos casos es estress o miedo de saltar que hace que lo quieren acabar cuanto antes..( corriendo), otros falta de doma o mala monta, otros algun trauma , otros simplemente necesitan velocidad para poder saltar bien/ a gusto.
Habras primero de mirar a que tipo de bicho pertenece el tuyo y de alli empezar a remediar.

suerte
eni

HOmbre lo considero un caballo valiente,no se asusta de casi nada y alguna vez hemos introducido elementos nuevos en el salto(reparos vistosos,vallas de colores...)para que no le pille desprevenido en concursos y ni lo mira,por eso me parece un poco improbable que su caso sea el miedo.Si tuviera que clasificarlo en uno de esos grupos me inclinaria por el ultimo,igual necesita velocidad para poder saltar,pero me gustaria conseguir que esa velocidad pudiera ser controlada y no entremos acelerando en las vueltas porque nos jugamos el fisico los 2
 
Por lo que describes que antes no lo hacia y cuando comenzaron a competir comenzo todo.

Lo más problable es que te pongas un poco ansiosa y/o nerviosa + un caballo sensible y se lo trasmitas al caballo. despues tu estas pensando que el caballo se va a disparar y entras en un circulo vicioso

Una de las cosas más importantes para tranquilizar un caballo es estar el jinete totalmente calmado.

HOmbre despues del obstaculo Nº 4 cuando salimos a una velocidad que rompe la barrera del sonido es normal que utilice la mano no creo que entre en la cabeza de nadie usar ni el asiento ni por supuesto la pierna.


ese es tu error, para controlar el caballo NUNCA debes abandonar el asiento y la pierna, si haces eso y tiras de la boca lo unico que conseguiras es que el caballo se afirme y acelere.

Yo se que incorporar el concepto: se me va-> le pongo el asiento, la pierna y hago media paradas cuesta muchoooooo. Pero eso hay que hacer.
 
Yo me referia a tener la mano quieta, suabe y baja antes de que corra.
Corregirle justo cuando va a correr y no cuando ya se ha precipitado.
Pero si no te sirbe de ayuda lo que te he escrito antes, olvidalo.
Seguramente no tengo razón. Eres tu la que esta encima del caballo.
Suerte y un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!