se tensa al trote...

ONAN

Miembro veterano
19 Mayo 2006
243
0
0
Visitar el sitio
Algunos por aquí ya me conocéis ;)

Quiero haceros una consulta advirtiendo antes que llevo unos cuatro años y pico en esto de la equitación. De fin de semana, y en los últimos meses, casi a diario...jupiiii!

Bien, ahora tengo una yegua de 14 años, no es mia, en pupilaje (por ahora no compro nada, ya tuve una experiencia con un potro como sabéis algunos).
La yegua tiene muy buen carácter y físicamente es muy guapetona. Llevo 4 meses con ella y aún no me he caido :D

El caso es que me dijeron que la única pega que tenía era que es un poco "tensa" del cuello. Vaya, que cuesta ponerla en la mano, el eterno dilema.

Bueno, con flexiones, incurvaciones... mucha pierna y tal, al paso va tan "colocada" como el Totilas, sólo con pierna (me lo he currao). En la boca lleva un filete partido de oliva gordito (el que tenía del potro). Y ná más.
Al galope, le dejo estirar el cuello, pero en cuanto le pongo bien pierna y le juego con los deditos en la rienda, coloca igual.
Pero el tema está en el trote.
Me responde bien a la pierna, trota, pero se tensa. Me dijeron que tenía una pequeña lesión en la mano derecha.

Sólo logro que curve el cuello al trote, si la pongo a un trote cortito, y yo a la española. Entonces baja el cuello y mastica.

¿Algún truco? ¿Cómo puedo trabajarla en el trote para que poco a poco se ponga en la mano? Alargar, acortar... ¿qué puedo hacer con mis piernas?
Si lo hace al paso y también al galope... tengo que conseguirlo, pero.. ¿cómo?

¿Me responderá alguien?
:D :D:D
 
Hola a todos. Hay un ejercicio, antiguo, que puede que te sirva. Si al trote reunido comentas que va bien, sientate, tensa la espalda, ponle las piernas, mano suave, y cuando la tengas con buen contacto, a velocidad de paso, pero trotando, trotas levantado sin perder el contacto, alargando sólo un poco el cuello y abajo y alargando un poco el trote, ¡que empuje!
Cuando la tengas controlada ahí, te salga el ejercicio, sueltas riendas, bajará la cabeza buscando su filete. ¡Buena señal!
En círculo grande, trote sentado, yendo con ella, vas haciendo dentro del círculo, espalda adentro, buscando siempre un contacto suave, e intentando que su pierna interior entre debajo buscando tu rienda exterior. 3-4 trancos, enderezas su cuerpo y trote levantado como en el primero, empujándola y abriéndole un poco el cuello.
Quizás te sirva para lo que buscas.
Saludos.
 
ecijano dijo:
Hola a todos. Hay un ejercicio, antiguo, que puede que te sirva. Si al trote reunido comentas que va bien, sientate, tensa la espalda, ponle las piernas, mano suave, y cuando la tengas con buen contacto, a velocidad de paso, pero trotando, trotas levantado sin perder el contacto, alargando sólo un poco el cuello y abajo y alargando un poco el trote, ¡que empuje!
Cuando la tengas controlada ahí, te salga el ejercicio, sueltas riendas, bajará la cabeza buscando su filete. ¡Buena señal!
En círculo grande, trote sentado, yendo con ella, vas haciendo dentro del círculo, espalda adentro, buscando siempre un contacto suave, e intentando que su pierna interior entre debajo buscando tu rienda exterior. 3-4 trancos, enderezas su cuerpo y trote levantado como en el primero, empujándola y abriéndole un poco el cuello.
Quizás te sirva para lo que buscas.
Saludos.

El primer ejercicio que comentas estoy empezando a hacerlo. Y es curioso, porque no me lo ha dicho nadie. Montando, de pura lógica, al ver que en ese trote reunido se ponia redonda con más facilidad, he comenzado a levantarme y a ir pidiéndole más trote. Pero no he hecho lo de dejarle que alargue un poco el cuello. Lo probaré hoy mismo.

Lo del círculo, ¿qué quieres decir en: "pierna interior entre debajo buscando tu rienda exterior"?

Gracias ;)
 
Hola a todos.
Es otro ejercicio. En un círculo grande, normal, el caballo pisa con los pies donde han pisado las manos, pues bien, debes hacer una espalda adentro pero respetando el círculo. Al realizar la espalda adentro, sus espaldas irán hacia el interior del círculo, manteniendo sus pies en el círculo, que es donde debes notar que su pie interior va en dirección hacia tu rienda exterior. Si se bloquea un poco, déjala pasar un poco hacia delante, que no corte su movimiento. Acto seguido lo intentas de nuevo.
El dejar que alargue un poco el cuello, sin soltar el contacto, sin dejar de empujarla, hará que te busque la mano un poco más lejos tuya, estirándo los músculos y produciendo un efecto de relajación.
considero importante para trabajar la relajación, un buen calentamiento previo, mucho paso intercalado, trote suave y abajo, con la nariz un poco adelante, no remetida hacia el pecho. Cuando la notes relajada en el calentamiento, ha soltado su tensión, círculos, paso, trote, galope, cómodo todo y luego los ejercicios específicos. Intercala riendas sueltas.
Suerte y relax. Saludos.
 
Muchas gracias.
Lo que más me cuesta (sudores) es calentar a la yegua.
Va bien, es muy obediente a la pierna. Pero cuando la saco de la cuadra a veces sudo mares hasta que noto que la "tengo".
A veces creo que no llego ni a tenerla, porque me rindo, sobre todo si hace calor... :mad: :cry:

Sobre el calentamiento. Estoy pensando si no sería bueno antes de montarla, hacerla soltarse a los tres aires en el callejón, unos minutos...

Aunque tengo otras consultas, no quiero aburrir.
La yegua creo que me merece la pena mucho, creo que es ideal para mí que se poco de esto, porque no hace un mal gesto ni nada, es una chica educada.
Pero quiero mejorarla a ella mientras mejoro yo, claro.

Ya os iré contando poco a poco.

Saludos.
 
ONAN dijo:
Sobre el calentamiento. Estoy pensando si no sería bueno antes de montarla, hacerla soltarse a los tres aires en el callejón, unos minutos...

Si quieres decir que la yegua sale muy fogosa y energica, que se da alegrias o se bota al principio, o que no sale en un par de dias y sale fuertecita, pues si, dejarla suelta un ratito para que corra y se desfogue esta bien, incluso darla cuerda unos minutos, no veo por que no. Seguramente luego estara mas centrada.
 
Hola a todos. Unos tardan más y otros menos. ¡Dale tiempo! Lo vas a ganar tú después.
Si vás al paso y se retrota, la vuelves a poner al paso, con tranquilidad, hasta que llega un momento maravilloso que parece que se para el mundo, notas que el caballo y tú no teneis nada más que hacer ni que pensar que empezar el trabajo. Empieza como los atletas, despacito, sin brusquedad, hasta que notes que tanto psíquica como físicamente está preparada. ¡Tiempo! Trabajo poquito, y luego estiramientos. Mañana más trabajo..
Saludos.
 
Yo no voy a darte consejos Onan.
Me parece que ya tienes alguno bueno.
Ademas, a mi me llevaria un tiempito ponerlos en practica.

Solo te contesto para informarte de que en mi opinión el tema no es nada aburrido.

Es más, por si Ecijano tiene tiempo y ganas de contestar, yo preguntaria:
¿Como calentar un caballo que sale demasiado tenso a trabajar?

Lo unico que puedo aconsejarte es que no se te olvide sonreir mientras estas concentrada buscando que la yegua se relaje.

Disfruta mientras lo intentas y un saludo.
 
uuuaa dijo:
YEs más, por si Ecijano tiene tiempo y ganas de contestar, yo preguntaria:
¿Como calentar un caballo que sale demasiado tenso a trabajar?

Lo unico que puedo aconsejarte es que no se te olvide sonreir mientras estas concentrada buscando que la yegua se relaje.

Disfruta mientras lo intentas y un saludo.



Pues eso quería decir yo, que sale tensa, no fuerte, tensa...

A ver qué dice Ecijano... :D:D

Y por lo de sonreir, un buen consejo, suelo sonreir mucho, pero lo pensaré ;)
 
Hola a todos. En mi opinión, hay que darles tiempo. LLevan 23 horas encerrados en 3x3, en el mejor de los casos. Son tan nobles, que no nos dejan caer, pero hay que dejarlos un rato que disfruten de su libertad. Luego ellos nos darán lo que buenamente le pidamos, pero sacarlos, ponerles la montura y a trabajar duro...¡eso no me gustaría ni a mi!
Os cuento dos casos: Tengo una anglo-árabe, que es una fiera, domadita, pero corriendo liebres, y el que lo sepa podrá deciros cómo se ponen los jacos. Pues la tengo en un corral muy grande con dos más. Llego, la llamo, viene, le pongo la montura y al campo o la pista, según vea. Sale muy tranquila, calentamos y trabajamos.
Otra, anglo-hannoveriana con español, está en un box, en casa de un amigo, y si no se monta a diario, la suelto en la pista cerrada de 10 a 15 minutos, luego, la misma canción, la llamo, viene,, le pongo la montura y a la pista.
Si voy agarrado de tiempo y no la suelto su ratito preceptivo, ese día no salen las cosas, la tengo en contra hasta que la suelto. El calentamiento de las dos es igual, sólo que cada una tiene su tiempo. La primera corre, juega, se pelea, comistrea, bebe...por todo el cercado cada vez que le viene en gana, y la otra se lo imagina. Pues el ratito que la suelto, aparte que me gusta mucho verla como disfruta, su mente se relaja.
Si no tienes una pista o un sitio para soltarla, con el cabezón de cuadra y una cuerda larga, déjala que "lo flipe" ella un ratito. No es trabajarla a la cuerda, sino dejarle su tiempo de relax, que salte, que vaya al paso, que galope, que sienta su pequeña libertad.
A mi, me funciona. Por probar no se pierde nada.
En esto cada uno tiene sus trucos.
Tiempo, paciencia y equilibrio (Sila).
Saludos.
 
Ya que estamos de aportar experiencias personales de calentamiento...
Ahi va la mia:

Antes montaba un SF de madre PSI que venia de estar lesionado de una babilla.
Estaba muy desmusculado, en general, pero el dorso en particular era nuestra cruz.

Trabajaba poco y como era bastante alegre salia tenso.
Ademas sus problemas de dorso hacian que se defendierá.
Yo peso más de 80kg :eek:
Levantaba la cara y se ponia duro como la piedra escapando del contacto.

En ese caballo en concreto, yo hacia 10m un cuarto de hora al paso.
Luego un galope suabe a cada mano en equilibrio y con la cabeza baja y contacto suabe.
Despues de eso empazaba lo dificil que era buscarle en el trote.
La mayoria de los dias tardaba media hora en calentar.
Si salia bien (poquitas veces salió) me quedaba tan buen sabor de boca que pasaba de dar la clase para no estropear la sensación.

Me paba un paseito al paso por el monte y me bajaba del caballo como si fuera el rey del mundo. (Joder que buenos tiempos)

Lo que pasaba cuando tenia prisa y queria hacer las cosas más rapido no lo cuento que ya os lo sabeis.

Saludo
 
Ah se me olvidaba,

Lo de soltarles en una pista esta muy bien tambien al terminar.
Sobretodo para esos caballos que trabajan muy concentrados.

Les dejas solo 5 minutitos sueltos nada más tenminar.
Hacen un montón de alegrias y terminan revolcandose.

Siempre esta el peligro de que el caballo se alcance pero yo creo que merece la pena.
Si puedes claro que hace falta un sitio seguro para hacerlo.

Yo lo hacia con un angloarabe fantastico que montaba.
Uno de esos caballos amables que siempre intenta hacer lo que le pidas aunque no sepas pedirselo.
Cuando estaba fuerte por poco trabajo, nunca hacia ningún extraño.
Ni botes ni, se enganchaba al filete, ni escapadas...
Pero se notaba mucha energia contenida.
Al acabar lo soltabas y veias lo que no habias sido capaz de canalizar ese dia.

Mira que estoy rollero moñas hoy.
Ya me podeis perdonar (es que no tengo mucho tiempo de montar ahora)
 
hola Onan!! cuanto tiempo....

a mi me pasa un poco igual, yo lo achaco a que al galope el caballo viene más de atrás, y me lo pone más fácil, pero al trote lo tengo que empujar más y mi asiento y mis manos no son buenas entonces no mantengo un contacto estable y le perjudico,
no se si podria ser tu caso también.
 
Pues claro que es eso lo que me pasa babi!!(¡¡hola!!

Me falta pierna, es lo de siempre. Más no se puede pedir. Pero ahí estamos.

Por eso en el trote reunido y sentadita (que es una yegua difícil en el asiento, te saca de la silla, pero genial para aprender a tener el culo quieto), como tengo las piernas ahí más puestas, creo que ella se coloca más y busca el contacto.

Lo de soltarla antes y eso... aquí en la hípica nadie lo hace :? :mad: , y yo últimamente me he dado a lo mismo, sacarla, ponerle la silla, y arriba... es lo que pasa con la gente de ciudad, con el trabajo, los crios... vamos siempre con poco tiempo. Pero diez minutitos seguro que rasco, y tengo sitio para dejar que se suelte libre...

Prometo que lo haré y a ver si vamos mejorando esto, que tampoco es que pretenda la perfección, pero al menos que parezca que algo sé;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!