¿Seriedad en la Universidad de León?

Lo de las 6 pestanhas es cosa de FarrierVito! Si un poco de comino queda bien con el asadillo de pimiento, El piensa que 6 veces esa cantidad tendra que ser mucho mejor!
De cualquier forma, lo mas probable es que haya dejado la herradura totalmente inutilizable, estara la seccion estrechada y la base de las pestanhas rectas, sin conformar a la curvatura de la herradura....Sino, sin no es asi, que nos la muestre!!!

Encuanto a las pestanhas en lumbres para posteriores, que no herraduras de manos en posteriores(!!!), por que no?
Si los posteriores y todo lo demas estan equilibrados, no hay roces ni ningun otro tipo de interferencia, la pestanha unica permite que el casco funcione perfectamente. Es decir, respeta la expansion natural. Piensa, Laza, que que los caballos arabes no suelen tener unos cascos anchos ni generosos. La falta de expansion fisiologica del casco produce compresion que puede derivar en una alteracion del rendimiento maximo del TRANCO. Esto conlleva una fatiga anticipada del pie, recuerda que el pie equino incluye el menudillo, aunque bien podria incluir todo desde las rodillas y corvejones.

De hecho, tanto aqui como en America se suelen herrar todos los caballos de carreras con una pestanha en los posteriores. Solo en caso de alcances asiduos se considera el uso de la doble pestanha, con retraso de la lumbre(estilo de caza).

HAY QUE CONSIDERAR, SIEMPRE, PARA QUE APTITUD SE HA HERRADO UN CABALLO.

No hay que simplemente poner herraduras, todas iguales. Los ejes de coches de carreras son distintos a los de los de paseo. Las ruedas son distintas. Tu SEAT 127 no lleva las mismas ruedas que tu tan preciada Vito.......etc.etc...

Y ten tus deberes hechos!!!
 
Una duda me asalta,Sergio,: He creído leer entre líneas que ese herraje esta ideado para un arabito,posiblemente de ¿raid?,si es asi,(sino,corrigeme,please),¿no crees que en raid,dónde la fatiga puede facilitar los alcances,puede agravarlos
este herraje?pienso yo,que el golpeo de la lumbre del posterior así herrado,será mas fuerte sobre los anteriores,que la doble pestaña,dónde lo que golpea,(de golpear),es la lumbre sin herradura, ¿o no?,


Por favor,Sergio,me interesa mucho el tema,abusando de tu tiempo,me gustaría ampliaras este punto,y el tema de mejora
en la amplitud del tranco.


Muchas gracias de antemano.

Armando.
 
Villayana me parece que la yegua es de carreras de velocidad. Ya que los arabes tambien pueden competir en los hipodromos convencionales.
 
La yegua de la foto corre en pista de velocidad, hipodromo. Entrena con estas herraduras ligeras de hierro y tres dias antes de una carrera las cambiare por aluminio. Las distancias son cortisimas si las comparamos a un Madrid-Lisboa!

Para un raid ninca pondria una pestanha en lumbre en un posterior. Seria buscar problemas. Una lumbre algo cuadrada y retrasada,pero SIN CORTAR "SOBRANTE". La lumbre natural del casco se ha de respetar, solo el borde distal se ha de redondear para 'matar' el canto.

Lo mas comun es que la herradura lleve dos pestanhas(en el posterior), pero tambien se puede prescindir de ella si pensamos que pudiera comprimir demas el casco.

Para las manos, si queremos un tranco tan comodo y natural como corresponderia al animal que herramos(segun sus caracteristicas), un herraje util es el de las Natural Balance(aplomo natural), pero pueden tener poco agarre. Una herradura 'normal' pero con un canto externo redondeado y acanalado completo tambien ayudara a facilitar el tranco y nos dara mas agarre.

Es complicado hablar en general, hay que concretar cada caso. No me gustan las generalizaciones en temas tan sensibles, especificos y exactos, pero talvez sirva de guia. La unica generalizacion que si creo firmemente ser valida es la de nunca usar dos pestanhas en un casco de mano. Si se entendiera perfectamente la fisiologia del casco, su comportamiento en las fases dinamicas, nadie pensaria en usarlas. La caja cornea no es estatica!! Pero esa es una explicacion que no intentare siquiera hacer en este medio... La cosa se complica un poco y dar la descripcion exacta es muy dificil asi. Solo apuntare como tema de reflexion para cuando uno se va a la cama, que toda la columna osea de un miembro esta suspendida del interior del casco y no apoya su peso sobre la cara interior de la suela(ni cojinete plantar).....

Un saludo a todos.
 
Pues muchas gracias,Sergio.

Me ha sido de gran ayuda la explicación.

Y además ha confirmado la idea de idoneidad que tenía sobre el herraje que se viene realizando a mis caballos.


Otra vez gracias.


Saludos.

Armando.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!