Servicios de las Hipicas. Son establecimientos publicos?

el bola

Miembro veterano
12 Abril 2004
580
0
0
Visitar el sitio
Una pregunta para las personas que estan en centro hipicos con sus caballos , un bona de 10 clases a 200 € lo encontrais caro o económico? Otra cosa cuando pagas una clase dentro del precio de la clase te entra el derecho de uso de la pista o te hacen pagar un plus más ? Y aquellas personas que no son del centro y vienen hacer clases con caballos propios el centro donde estais a parte de las clases les hacen pargar un plus más de uso y disfrute de las instalaciones ( me refiero la pista ) ?

Tengo un conocido que ayer me informo que en un centro hipico del Baix Penedes ( Tarragona) tenia un bono de 10 clases, el cual pago
un precio , empezo con un profesor que actualmente tuvo problemas con el centro y se marcho , y ahora esta con una profesora haciendo clases con su caballo particular (que no lo tiene en dicho centro en pupilage de box ). Ya lleva unas clases con dicha profesora a la cual des de un principio en el cambio de profesores no le informaron de precio, por lo tanto el bono se mantenia al precio de 150 € .
La cuestión es que llama al centro ayer para pedir hora para hacer una clase con su profesora y la dirección del centro (los dueños) le informan , sin pelos en la lengua , que tiene que pargar la diferencia de clases porque con la profesora que esta haciendo clases los bonos son de 200 € y a más también tiene que pagar un plus más por usar las instalaciones del centro ya que no tiene pupilge de box en el centro y los jinetes que tienen pupilage en el box el uso y disfrute de las instalaciones les entra en el precio del pupilage.

El derecho del uso y disfrute de las instalaciones , entiendo yo que es usar la ducha por si tienes que lavar el caballo después de clase, que le dejen un sitio para que el caballo tenga que descansar o poder utilizar la pista , no ?

Ahora bién lo único que hacer dicha persona es llegar con su caballo ponerse a hacer clases en la pista que a veces tiene que compartir la pista y se marcha del centro para su casa con su caballo . Eso es el uso que hacer de las instalaciones .

Haber el mero hecho que pagues una clase creo yo que de logica te tiene que entrar el uso de la pista como una herramienta más de la equitación , si no donde hace dicha persona hacer las clases con la profesora al campo al parking del centro hipico . Por que donde va todo el dinero del bono a la profesora al centro ?

Cuando me lo contaron , me sentio HEAVY HEAVY!!!!!!!!!!!

Haber eso es normal , por que si es normal , una cosa más que se aprende en esta vida !!!

PD: Un centro hipico , es un establecimiento público ? Por que da unos servicios público para las personas , verdad ? Y como tal todo establecimiento público los precios de sus servicios tiene que esta a la vista de los clientes , ej. un restaurante tiene que tener una carta o un menú con sus precios a la vista para las personas.
Pues este conocido me informó que cuando fue a informarse de las instalaciones y de las clases le dieron unas hojas con los precios y el plus del uso de las instalaciones por ser de afuera no estaba incluido ni tampoco el precio del bono de dicha profesora , eso es legal que un centro ponga precio de un día para otro , cuando le informa a un cliente un precio, paga el precio que le han dicho y luego al cabo de unos días le dicen que se ha de pagar la diferencia por que ahora es otro precio. ?

Por cierto si en un centro hipico una persona tiene algun problema con el centro una vez pagado el servicio que ofrece dicho centro , se puede ir a la oficina del consumidor o tiene que ir a presentar queja a otro sitio ? como funciona lo sabeis
 
Mira que me cuesta entenderte...

Para empezar, prácticamente todas las hípicas son centros privados, donde se debe hacer lo que el propietario diga, pues al fin y al cabo, esa es su casa.

A 20€ la clase, no es ni cara ni barata, es normal.

Igualmente que es normal el hecho de tener que pagar un plus por no estar pagando las instalaciones de la hípica, ya que estás ocupando un sitio en la pista que podría ocupar uno que sí paga pupilaje allí.

Y tanta denuncia y reclamación, al final terminaremos siendo como los estadounidenses.
 
Haber Anna , que me he dejado información por el medio. 20 € la clase la gente del centro pero a los de afuera es 23 € o sea 230 € las 10 clases del bono . 200 + 30 por el uso de las instalaciones.

En tiendo que una hipica es privada y dar servicios públicos , no entiendo ? Ni tampoco entiendo que se deba pagar un plus por la pista a parte para hacer clases ya que viene con el derecho de la taxa de la clase y si por ejemplo la persona no puede pagar ese plus , que hace se lleva al profesor o profesora al parking del centro o al campo para hacer clases.

Sabe lo que yo pienso de todo eso , que es un abuso , por que con la excusas de los precios hacen selección de personal . Te dicen esto es lo que hay , si puedes bién y si no ya sabes. Es como en los precios del pupilage.

Haber haciendo numeros quién se puede gastar al mes 546 € ( pupilage, clases y herraje ) más gasto de veterinario. ?

Me gustaria saber a mi que en los centros hípicos los clientes nuevos pagaran un precio elevado mientras los clientes viejos los precios seran precios más economicos. Creo que todos tendrian que pagar lo mismo pero como saber esa información si a la hora de preguntar te pueden decir eso es mentira yo pago igual que tú .... y pueder que lo que te estan diciendo es mentira y no quieran poner en ningun compromiso a los dueños del centro por que también te interesa.......

Haber Anna ya consultare el tema de los centros hipicos como funciona y cual es son sus actividades ......

Por que a mi no me cabe en mi cabezita que si un centro al cual esta dando unos servicios ha las personas que tengan caballos a cambio de dinero , se privado .... Creo que el terreno donde esta construido dicho centro pueda ser privado pero el negocio que esta dando el centro eso ya ha de hacer de carácter público . Es igual como el que monta una tienda y vende sus productos , yo creo que las hipicas también funcionan hacin .

1- Te compras un terreno .
2- Te sacas licencias municipales para construir en centro.
3- Te tienes que sacar licencia de la actividad que vas hacer ( en este caso por tener animales al igual pertenece a Remaderia, pesca y agricultura ) y depende que actividad tendras que complir con unas condiciones )
4- Debes cumplir con las normas higienicas que te han de poner.etc...


Haber si una persona no esta conforme con los servicios que ha pagado que pasar que te tienes que callar e irte sin más , donde esta el derecho de la persona consumidora y la obligación de la persona dueña del centro.

Anna algo a mi no me cuadra !!!!! Creo que los centros hipicos deben cumplir con unos requisitos que les exigen la Administración pública. Si no estamos hablando de otra cosa , que me parece que muchas hipicas y luego en el marco de la legalidad estan como otra actividad. Que inspecciones en las hipicas no se si se haran ?
 
Pues que no te quepa en tu cabecita, no significa que no sea así.

Es algo privado de principio a fin. A ti te invitan a ir a SU casa, pero bajo las normas que a ellos les da la gana. Es como si yo, en mi casa, doy clases de inglés. Te cobraré lo que yo quiera, y si quieres pagarlo bien, y sinó también. El tema de servicio público, quizá fuera el de pupilaje, pero aun así tengo mis dudas ya que depende de muchas cosas.

3€ de más por hora, es una ridiculez. Se están justificando que ellos viven de los pupilajes, no de las clases. Y mejor no te digo lo que me gasto yo al mes por un solo caballo, porque quizá te da un jamacuco y me respondes que tú eres de la clase trabajadora (como si nosotros no lo fuéramos). Piensa que cuando pagas el pupilaje de un caballo, estás pagando la manutención de las instalaciones, la comida, la cama, la limpieza, etc. Y cuando pagas una clase, pagas al profesor y el tanto por ciento que se lleva el jefe, pero no las instalaciones. Así que si no las pagas por ningún sitio, es de lo más normal que te cobren un extra.

Y dime... ¿de qué te vas a quejar? ¿De que unas personas te cobran 3€ de más por cada clase ya que el caballo no está en ese centro? :D Nadie te obliga a dar clases con esa chica ni en ese centro, también puedes pagarle a alguien para que te las tenga que dar a tu casa.
 
Por mi zona los centros hipicos son clubs en consecuencia pagas una cuota social mensual que te da derecho al uso de las instalaciones. Y la tienes que pagar todos los meses, uses las instalaciones o no.

Antes los no socios no podian montar en el club, habia que hacerse socio si o si. Actualmente te puedes inscribir en la escuela pero las clases te salen más que a los socios. Pero solo tienes derecho al uso que le das a las instalaciones para tomar la clase.

Cuando montas con caballo propio suelen cobrar un poco menos o no segun el lugar.

Lo que por ahi hicieron mal fue el no anunciar el cambio de precio con el cambio de profesor. Para mi deberian haberte avisado o haberte respetado el abono. No sera que con esta prof son clases particulares y no de tanda, estas suelen ser más caras.
 
En primer lugar , lo que expongo no soy yo, es una persona conocida mía el cual le pasa dicho hecho. Anna no vayas afirmando con tus comentarios como si fuera a mi lo que expongo por que no es hacin. Quiero dejarlo claro.

En segundo lugar , lo de las clases de repaso cuando uno dice que va hacer clases de repaso en su casa hace dinero negro por que no declara, me estas diciendo que las hipicas hacen dinero negro, Anna ?

Ya te dije que me voy a informar muy bién sobre el funcionamiento de una hipica , ya te diré .

Por cierto Anna , cuando contestes cuenta 1,2,3 , etc.... y no contestes a la defensiva que yo no estoy diciendo nada malo tan solo es un tema que me parece que es interesante por que el funcionamiento de una hipica yo no lo se como funciona y por lo que me explican veo cosa que no me cuadra.

PD. Sabemos de verdad como funciona una hipica y hasta que punto el propietario de un caballo pagando tiene derecho de esos servicios.

Anna , haber chica si no te sabes mal y sin mentir cuantos años tienes ?
Vives con tus padres o estas independizada ?
Segun tengo entendido por tus comentarios que estudias la carrera de farmaceutico , que tus padres son farmaceutico y que vives con ellos. No se si me equivoco pero creo que de la vida no sabes mucho : Por que si vives con tus padres para empezar no tienes ninguna hipoteca que pagar al banco, si estas estudiando es logico que los gastos particulares que tengas te lo paguen tus padres por que de trabajo como no te saques algo en vereno y los fines de semana, o sea que de los gastos de pupilage de tu caballo si no te lo pagas tu tus padres te dan una ayuda. Y si encimas vienes de una familia que esta en una linea economica bastante bién más te vienes a mis comentarios. O sea , no medigas que tu eres trabajadora . Ser trabajadora es hacer turnos de 8 horas (mañana, tarde y noche) aguantar a jefes a compañeros , llegar cansada a tu casa y seguir con la faena que te espera en tu casa , etc......
 
De mi vida particular solo te diré que en mi casa no se trabajan 8 horas, se trabajan 13, más todo lo de casa claro. Así que pena no me das ninguna.

Sobre el funcionamiento de las hípicas, te lo dejo explorar a ti todo, a ver si arreglas el país
 
Chica pues enorabuena por trabajar 13 horas que eso habria que verlo , en fin , puedes ser candidata al premio de la chica más trabajadora de Barcelona. Ya le mandaré una cartita al Clos!!!!!!!!!!!

PD: No te sulfures y como te he dicho antes cuenta 1,2 y 3 cuando comentes que me puedo ofender hacia mi persona. Se gente educada que despues pasa lo que pasa. No hace falta que ponga lo de arreglar el país , ese comentario sobra , es un comentario atacante y tu precisamente como moderadora de este foro no deberias decirlo.
 
... a por cierto se me olvidaba cuando dices que en tu casa se trabaja 13 h estas afirmando que tienes un negocio familiar. Despues de trabajar tienes que hacer tareas domesticas, la compra y Administrar una casa. Pues entonces no me digas y mejor dejar de hablar dichas cosas por que no tienes experiencia en ese campo
 
Bueno , que quede claro que no quiero hablar más cosas que no sea del tema que he expuesto , que todavia no he sacado nada claro del servicio de las hipicas , haber si me decis algo vale , gracias!!!!!!!!!
 
Yo no sé si es habitual o correcto, pero desde luego a mí no me parecería bien que viniera alguien de fuera de mi club a dar una clase con su propio caballo y pagara lo mismo que pago yo.

Porque en mi club, los que dan clases con los caballos de allí pagan más que los que tenemos nuestros propios caballos. Y los que tenemos nuestros caballos, pagamos el pupilaje en el que se sobreentiende que estás pagando, además de la comida del caballo y la limpieza del box, el mantenimiento y disfrute de las instalaciones.

Desde luego, si fuera yo la que fuera a otro club a dar clases con mi yegua, también esperaría que me cobraran más que a los que tienen sus caballos en ese club.
 
Haya paz chicos hombre que sólo es un tema de foro y estamos un poquito tirantes ultimamente.

Bola me cuesta entenderte una barbaridad, por lo que respecta a las hípicas las conozco funcionar como sociedades limitadas y sociedades anónimas (algunas que conozco), otras ni siquiera están dadas de alta como tal y si es bastante el dinero negro que se mueve en este mundo a profesores, jinetes y demás.

Lo de las clases: Creo que un club debería avisar a sus usuarios del cambio en los precios de un bocno, a partir de ahí, los precios de una clase vana a pagar al club a mantener los caballos de las clases y las instalaciones y el porcentaje del profesor. Es justo que una persona que no tiene allí un caballo pague por hacer uso de unas instalaciones, que en el caso de los que están en el club darían con caballos de la escuela ó con caballos que viven allí en pupilaje.

En mi club por ejemplo se dan las siguientes opciones: clases (las de los bonos) con caballos de la escuela. ö bien clases con profesor particular que recibe gente que tiene allí sus caballos, los profesores pueden ó no pertener al club.

Por ejemplo, yo doy clases de tanda y doy clases particulares, con lo cual pertezco al club y soy empleada del club, pero mi entrenador es totalmente ajeno al club y vive fuera así que yo pago a el mis clases y el uso y disfrute de la instalación se incluye en el pupilaje, nadie me obliga a montar con ningún profesor de allí.
 
POR FIN !!!!!!! , una persona que me ha dado un poco de luz. Gracias Maria !!!!!!!!!!!!!!!!!

Cuando dices el uso de las instalaciones a que te refieres ? La pista es una herramienta más de la equitación donde es el lugar donde uno aprende a montar, si no donde se hacen las clases ? Por que si una persona paga el uso de las instalaciones también podrá utilizar la ducha cuando su caballo termine de la clase , etc... ?

Otra cosa , cuando dices Hipicas S.A. ( entre socios ) Hipica S.L. ( negocio familiar ) tanto uno como otro ne dejan de ser empresa y por lo tanto tienen que estar registrada en Registro Mercantil de la provincia. Por lo tanto ya como empresa tiene que estar legalizada y cumplir con unos requisitos como he dicho ante . Que después la gente haga lo que haga es otra cosa . Haber si en una hípica privada como decia Anna , el cual hay personal que trabaja si no tienen contrato ni estan segurado y cobra dinero negro, que el dueño de la hípica rece algunos Padres nuestros para que el personal trabajador no tengan ningun accidente laboral. Por esta causa , más por los derechos de los usuarios como consumidores de dichos servicios , creo yo que las hípicas tienen que cumplir legalmente con unos requisitos .
 
Exactamente no te podré responder el Bola, pero por las instalaciones entiendo también la pista ya que ésta necesita mantenimiento y se desgasta por el uso, el movimiento de la arena que hay que regar, mover o labrar, etc.
Yo te puedo decir que en la hípica donde estoy (que tambien es catalana) hay muchos alumnos que tienen los caballos en su casa. Vienen montados a hacer clase y se van, y solo pagan la clase, yo estoy de pupilaje y no me molesta en absoluto.
Ahora bien, yo soy profesora particular, por mi propia cuenta doy clases a domicilio, y alguna vez con una alumna entrenabamos en la hípica en vez de en la casa de la alumna. No tiene el caballo allí, y no hacía la clase con la profesora de allí, así que pagabamos un dinerillo para usar la pista. En holanda aun es peor, pues en muchos sitios se paga el pupilaje y aparte el uso de las instalaciones, incluida la pista.
Personalmente pienso que pagar por usar las instalaciones incluye la ducha y que deacuerdo pero tendrían que haber avisado del cambio de precio con antelación, para que el alumno decidiera si quiere continuar o no.
En mi hípica hay lista de precios completa colgada en el local social, y no incluye nada acerca del uso de la pista o de las duchas.
Yo no sé hasta qué punto tiene razón de protesta tu amigo, la verdad, solo quiero preguntarte ¿le hacen factura por las clases a tu amigo, donde se especifica que el pago son 200€ por un bono de 10 clases, más 30€ por el uso de las instalaciones? Porque creo que si no hay factura, no se puede reclamar.
Atte. Isis.
 
Entiendo que si pagas por las instalaciones eso incluye el uso de las duchas, digamos que es como cuando vas de concurso a otro club, tu pagas al clyub por alojar el caballo y poder hacer uso de instalaciones y a la federación las matrículas, vamos para entendernos todos.

En mi club la lista de pricios está a la vista y por supuesto hay factura si te la piden los clientes.
 
Como dirian los abueletes " Haiga paz"
Estais mezclando dos cosas.
1ª Los clubs hípicos. Un club deportivo en el que los socios, por el hecho de serlo, pagan una cuota, que les da derecho a unos servicios. Si quieren otros ( como las clases) los pagan aparte. Es, para mi, lógico, que el que venga de fuera pague un precio más elevado y no tenga derecho a usar algunos servicios ( no dejarles usar ducha me parece una pasada) salvo que como dice María estén allí a participar en un concurso o similar.
2º Las Hípicas o Cuadras o llamale X. Nadie es socio, es propiedad de un señor y se dedican básicamente a pupilajes. Suelen tener la costumbre de que si tienes el caballo allí y lo usas para las clases, te cobran un poco menos. Nadie tiene derecho a otros servicios ( piscinas, pistas de tenis) entre otras cosas por que yo no conozco ninguna que los tenga. ;)
Los bonos: Son basicamente un contrato. Un número de clases por un precio, a consumir en un tiempo determinado. Si pasa el tiempo o no das las clases, pierdes el dinero. Pero tambien incluye el no subirte el precio hasta que no compres otro bono.
Dependera a quie se le compre el bono, si fue a la profesora y se ha ido, por lo menos tendrá que devolver el dinero de las clase que faltan. Si fue a la hípica, de las clase quien las de ( salvo que hubieran especificado lo contrario), ellos se han comprometido a 10 clases 200 €. Pues para eso están los compromísos. Si esta profesora cobra más, tienen dos soluciones o no la contratan o pagan ellos la diferencia, que no siempre se gana. Y los siguientes bonos ya los podrán cobrar al precio que quieran.
Creo que sería lo razonable.
 
Hola

creo como Miguel que se debe de distinguir entre Clubs deportivos y hipicas privadas. 8)

los clubs son abiertos plenamente al publico pero una hipica particular da un servicio al publico NO ES PUBLICA, reina el dueño.

bola, yo aparte de en mi casa en mas que una ocasion me voy a hipicas o clubes para entrenar con mis propios caballos. Algunos veces me apetece usar el profesor presente en clase publica o privada algunas veces voy sola...
todo esto tiene un precio differente y tengo preguntar este precio cada vez que voy, supuestamente incluye en mi caso el "uso de pista y obstaculos".
si llego a la ducha y esta vacia, pregunto si la puedo usar, si esta llena o me dan la negativa... seco el caballo a paso y lo ducho en casa...
veo normal que esto es un favor y no NORMAL.

en 90% de los hipicas la lista de precios que se puede ver en el club es relacionado a clases con caballo de alquiler o caballos propios estabulados en las installaciones.
Asi que en cada otro caso, es conveniente de preguntar y informarse, ya que no tienen porque poner cualquier caso y modalidad alli sino solo lo mas normal.

creo que hubiera sido mas normal si tu amigo a la hora que se fue el primer profe hubiera preguntado si hay algun cambio en horario, precio, etc... por lo minimo yo lo hubiera hecho... :eek:
 
A mi entender, la compra de un bono de 10 clases es un contrato que establece el alumno con dicho club. En el momento de la compra del bono existen unas condiciones que ambas partes aceptan, y por tanto han de cumplir, y no pueden variarse hasta que termine el contrato, es decir, hasta que el alumno agote el bono. Si el club ha aceptado darle 10 clases a un precio, queda el contrato cerrado hasta que se las den, eso sí, en las condiciones que le hayan indicado cuando compró. Si han tenido que cambiar el profesor, y el nuevo les cobra más, es parte del riesgo que asumen al vender las clases en bonos y no una por una, y tienen que asumirlo.
En cuanto al pago de uso de instalaciones y demás pluses, todo deberían habérselo indicado en el momento de venderle el bono.
Una vez agotado el bono, la compra de uno nuevo sería un nuevo contrato, y las condiciones pueden no ser las mismas. Ambas partes establecen las nuevas condiciones, y en libertad deciden contratar o no.
En cuanto a las reclamaciones, todo depende de la documentación que tenga para reclamar, de si tiene o no recibo de las clases, de si constan las condiciones del bono en algún sitio, etc.
Yo en su lugar hablaría con el responsable del club para intentar que comprendiese que se están saltando el acuerdo y que tengo derecho a terminar mi bono en las condiciones acordadas. EN segundo lugar, si no lo consiguiese, intentaría que me devolviesen el dinero de las clases que aún no hubiera recibido y me iría a otro club. Y si tampoco consiguiese nada, me iría a consumo y lo denunciaría.
 
El que yo conozco es asi:
200€ = mantenimiento (comidas, limpieza)
clases de 1h 3 dias a la semana, si llamas antes de ir a montar te lo preparan todo.

y si aparte quieres clases particulares 15€ la clase.
A nosotras (somos un grupo de 5 chicas) que no tenemos caballo propio, no las cobran a 10€ por ser de la universidad (nos hacen un favor o sino no podriamos ir).
Y 20€ yo lo veo muy caro, no se las economias, pero yo no podria.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!