Nakuru dijo:Pero Sevillano tu no comentaste una vez, cuando hablabamos que no habia contacto en los aballos western que llevaban siempre las riendas sueltas, no dijiste que siempre habia contacto? Por que ahora le dices a Ivan que no?
Pues te faltó la última "relectura", entonces.SevillanoenUSA dijo:En el contexto que Ivan habla (por lo que yo entiendo despues de leerle y releerle ) su afirmacion no es correcta.
Enhorabuena Sevillano!!!, pues eso, ya nos cuentas...SevillanoenUSA dijo:vaya!![]()
Si la fede me dio una sorpresa poniendo el video en su web.
La verdad es que no solo competi en las finales de la NRHA en el norooeste de USA sino que las gane!! Ahora el proximo paso son las finales USA-Canada-Mexico.
Ha sido el resultado mas alto que un jinete espanol ha logrado en esta disciplina y me ayudo un poco a sacarme la espina de kentucky en donde no tuvimos tanta suerte.
Gracias a todos!
TOPI dijo:Hola
Yo, como la mayoría, estoy totalmente pez en esta disciplina así que perdona si digo alguna barbaridad.
De tus respuestas a Iván entiendo que no usáis el contacto como se usa en otras disciplinas (Ej.: doma clásica). Es decir, nada de contacto con la boca más que para dar la señal que queráis al caballo cuando haga falta. O lo que es lo mismo, el 90% del tiempo montáis sólo usando piernas y asiento (dime por favor que usáis el asiento como lo entendemos nosotros!). Si estoy en lo cierto estos caballos tienen un equilibrio natural (entendido como self-carriage) alucinante porque si no, no me explico cómo pueden hacer esos giros, etc sin tener nada en qué apoyarse. Basicamente, nos tienes que dar una charla sobre cómo "ponéis" a estos caballos para que hagan lo que hacen porque es apasionante. Cuando quieras... 8)
Saludos
Natascha
A ese es al que me refería al decir que puede haber contacto por muy largas que vayan las riendas... ¿ves cómo no había discusión, ni cosa que la valiera?.SevillanoenUSA dijo:mas que la rienda el contacto de la rienda en el cuello
Iván de León dijo:A ese es al que me refería yo al decir que puede haber contacto por muy largas que vayan las riendas... ¿ves cómo no había discusión, ni cosa que la valiera?.SevillanoenUSA dijo:mas que la rienda el contacto de la rienda en el cuello![]()
Enhorabuena de nuevo, Sevillano... y espero que nos sigas dando alegrías.
SevillanoenUSA dijo:El asiento se usa muchisimo. Aunque es quiza, en mi opinion, la diferencia mas fundamental entre estilos western de doma y estilos tipo doma clasica. El asiento es ccon cadera y rodilals abiertas, sin contacnto con el caballo. El equilibrio esta en los esquiones (culete ). Una de las cosas que se dice tradicionalmente es que tienes que montar sin que se vea la W de los bolsillos traseros de tus Wranglers.
MyDream dijo:Perfectamente explicado SevillanoenUsa!!!
Entonces, enumerando la escala de entrenamiento como :Relajacion, Ritmo, Contacto, Impulsión, Rectitud y Reunion, realmente en los dos "pasos" en los que existen diferencias visuales respecto a otras disciplinas son el contacto y la reunion comentados.
Realmente tu tienes que poner tu caballo "cuesta arriba" tambien, pero no tan "redondo" ¿verdad? Esta misma postura, entiendo que afecta tambien al "diferente" contacto.
Muchas gracias y encantada de escucharte mas cosas para seguir aprendiendo.
Una curiosidad: en base a lo que cuentas ¿son pocas las posibles razas para practicar reining no?
Un saludo
SevillanoenUSA dijo:Es como una pareja de bailarines: hay contacto pero no lo hay. Lo que hay son sutilezas y caricias!![]()
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.