Yo creo que lo que hay al fondo de los fondos primigenios en los tipos Berberisco-Ibericos es el antecesor del AKAL, un caballo tipo "galgo" turcómano, el "otro elemento" que no es el "ARABE BOLLITO PONILLO" y que muchas veces los historiadores hablan de él como si fuese también árabe, aunque yo creo que es oriental, pero NO es un árabe en verdad y yo creo e intuyo que podria ser incluso más antiguo que el árabe como caballo de silla.
Hola,
Las modernas teorías del origen del caballo hablan de dos áreas: de un lado, la zona de la península ibérica -y alrededores- y de otro, las estepas al este del Caspio, de donde procede el caballo turcomano, padre del ajal-teké. Y su origen data de unos cuantos años a.d.C, con lo que es la raza más antigua.
El ajal-teké no tiene nada que ver con el árabe, si bien es bastante probable que haya habido influencias mutuas, al estar la cultura persa y turcomana tan próximas, y habiéndose invadido mutuamente unas cuantas veces.
Efectivamente, muchos historiadores han considerado el caballo turcomano como árabe. Por ejemplo, Byerley Turk, uno de los padres del PSI, fue considerado árabe -o berberisco, según el autor- cuando se cree de origen turcomano. También se cree que el semental Turkmen Atti, ampliamente utilizado para "crear" el trakehner, era ajal-teké.
saludos,
Blanca