¿Si no puedo echar de comer a los caballos?

Xeth si el heno es de mala calidad y la paja de buena pues si sera mejor la paja. Y coincido com Pole eso de que la paja tiene valor nutritivo 0 creo es mentira que tenga menos si pero 0 no. Cuantos caballos y yeguas de cria se alimentan de eso solo eso toda la que quieran y de delgadas nada de nada. Lo de que tenga mucha proteina la alfalfa buena tambien la tiene pero lei que la proteina que no aprovechaba o la sobrante la eliminaba a traves de la orina, si esta olia muy fuerte a amoniaco o asi era por el exceso de proteina. Lo de remojarla es justo antes de echarsela en el mismo momento si se moja por la lluvia o lo que sea y se seca se pondra negra no se la comera a parte de ser mala por los hongos.
 
Hola tssi. Lo primero, esperamos que no te pongas enfermo! Y en segundo lugar, lo primero habría que saber si tu caballo es muy glotón o se sabe administrar la comida bien. Es decir ( que no se va a atracar por mucho que tenga...) Yo te recomedaría el heno. Ya que es lo menos nutritivo, y el mejor es la festuca (festuca alta) porque es la más baja en proteinas y por lo tanto es prácticamente imposible que tu caballo sufra un cólico por comer ad libitum el heno. No tiene nada que ver a la alfalfa, la cual hay que administrar con mucha precaución. La paja por otra parte, es verdad que normalmente se les pone como cama, pero no a todos los caballos. Ya que un consumo excesivo de una paja ( sobre todo de cebada o trigo) puede presentar un colapso intestinal. Lo de remojarlo cada uno por supuesto es un mundo, pero normalmente el remojado se les da al ganado vacuno, es un largo proceso de fermentación. Pero en ningún caso se le debe dar silo a los caballos. Remojado con agua puede que le guste a alguno en particular. Pero yo si lo piensas que dejar unos días no te recomiendo que lo remojes, porque a no ser que se lo coma en el acto, si esta durante horas,lo único que va a coger son hongos y puede propiciarle alguna alergia.
Ya sé que me enrollo mucho, pero no creas que hablo sin razón de causa, además de ser auxiliar clínico ecuestre, estoy al terminar la licenciatura de veterinaria.
Si necesitas algo para tu caballo, te recomiendo que entres en Divanimales | Tienda especializada para todo tipo de mascotas, especialistas en caballos.
Un saludo.
 
Esto de que la paja tiene valor nutritivo 0 es para mi al menos "discutible".

En mi casa tenemos varios caballos ( de mis hermanos y mios) y cuando llega el verano, a ultimos de junio, los dejamos sueltos en las cercas que tenemos, de rastrojera de trijo y cebada, o sea, lo que queda una vez cosechado. Eso no es ni mas ni menos que paja. Luego, a ultimo de julio o primero de agosto, cuando vemos que el campo ya va dando poco de sí, le soltamos diariamente alpacas de paja. Y así estan hasta primeros de octubre, que volvemos a sembrar las cercas y los recogemos y metemos en las cuadras o en encerrados mas reducidos, donde ya si que comen sus piensos correspondientes, acompañados siempre de paja o heno.

Lo que quiero decir es que en todo este tiempo, al menos durante 4 meses, no comen mas que paja, y no es que vayan a estallar de gordos, pero vamos, que delgados no estan, estan bastante bien, lo único que se ponen mas "barrigones", logicamente. Sio la paja tuviera valor nutritivo 0 como dice algun forero, entonces no podrían mantenerse durante estos meses, y menos no quedarse famelicos.

Por cierto, los dejamos así en libertad durante todo el verano no solo por comodidad para nosotros, que lo es también, sino porque pensamos que les viene bien estar un tiempo relajados, aprtados de la montura y sin hacer nada.

Un saludo.


No entiendo mucho de agricultura, pero quizas, al estar aún con raiz conserve algo mas de " alimento" que desecada. No lo se, supongo que sera algo diferente... para gustos colores, y no te quito ni mucho menos la razón.

Gracias por la variedad de opiniones, todo ha venido a raiz de que han operado a mi tio, ( que es el que vive al lado de las cuadras ) y el que proporciona vigilancia 24h a los caballos, pero claro, se me ha planteado el caso, de que por cualquier razón, yo no pueda asistir a los caballos, y claro, necesitaba saber que hacer, esta claro, que lo que me habeis dicho, mas lo que mi veterinario recomiende, me puede sacar de un apuro. Nos encargamos de subir, entre yo y mi primo a ver a los caballos a diario, minimo 2 veces, echarles de comer, etc, y cuando podemos y el tiempo acompaña, montar y trabajarlos.
Tengo dos niños, y en el caso de que les pasara a ellos o a mi cualquier cosa, me tocaria dejar a los caballos a su " suerte" porque, de mi familia y mi circulo mas cercano nadie comparte aficion, salvo mi primo, asi que si él no puede hacerse cargo por temas de trabajo, etc, tedria que recurrir a ese extreemo de dejarles una bala de heno.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!