Cuando en 1990 el Campeonato de España de Pura Raza Española que se venia celebrando en las instalaciones del Club Pineda de Sevilla pasó al Palacio de Congresos y Exposiciones, bajo el nombre de SICAB ( Salón Internacional del Caballo) se abrieron 2 posibilidades:
1) Darle un golpe de timón a los "morfológicos" y empezar a tomarse el PRE como una raza seria, con una selección seria y con miras a competir entre las Razas de Silla y Deporte mundiales, por su calidad como caballo aparte de las bondades deL carácter etc que ya sabemos que tenia el caballo español
2) Más de lo mismo, famoseo, cotilleo, pelotazos a Americanos o Rusos o Mejicanos forrados pero sin ni zorra de lo que es un caballo, y la cuestión hipológica pura y la cuestión ecuestre pura, pues como siempre relegada a un segundo o tercer plano
Está claro que la opción 2 es la que se ha tomado hasta ahora, puesto que los méritos como caballo de deporte del PRE se deben más a la apuesta personal de algunos jinetes o criadores que al SICAB en si, y lo que se expone en el SICAB, lo que juzgan los jueces del SICAB y lo que sale en las noticias del propio SICAB , o sea lo que vende el SICAB es mucho famoseo, mucho caballo gordito y brillante y poco caballo bueno de trabajo.
Por ahora podemos decir que siempre nos quedará Golegá en Portugal, pero crucemos los dedos porque se Portugal se Sevilliza y si Golegá se convierte en otro SICAB, habrá que irse a ver caballos de verdad a Turkmenistán y de momento no está el horno para bollos en esa zona del globo.