Sicab 2016

Hagamos más vistoso el post y proporcionemos información.

SICAB • Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española

Sicab 2016 del 15 al 20 de Noviembre, Palacio de exposiciones y congresos. Sevilla
Campeonato del Mundo del caballo PRE.

Video conmemorativo 25 años de SICAB
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Hola, hablando del Sicab. Tengo una pregunta sobre los morfológicos.
Por que no hacen premios para caballos por capas?
Así potenciarían la participación del concurso, se podrían ver en los concursos morfológicos mas participantes y ayudaría a aumentar la calidad de las capas que aún no se ven demasiado en concursos.
Ya sabemos que con el PRE hay mucha calidad en los tordos, pero porque no ayudar a aumentar la calidad en otras capas?

En las exposiciones de perros lo hacen. Hay presentaciones de razas por color y un campeón en cada color, luego en las finales hay un solo campeón que será el que tenga mayor calidad, pero de esta manera hay mas participación y la gente intenta subir el nivel de sus ejemplares.

Saludos
 
Des de mi ignorancia, por que lo ves cada vez mas roto?

Me gusta que preguntes eso, pues lo veo mas roto por lo siguiente, el caballo español de toda la vida debía ser mas alto de 1,55m, hoy día vas a yeguadas conocidas y ves caballos de hasta 1,75m yo eso nunca lo había vivido antes, pero que eso en si es lo de menos capas diluidas es lo mas buscado y 0 morfología, cada vez se ven mas caballos sin aplomos, caballos con dorso undido a los 2 años, y muy mal genéticamente, pero claro, son de capa alazán o perlina o a saber tu.


Esto es un caballo Español:

  • Cabeza: proporcionada, de longitud media y perfil fronto-nasal de subconvexo a recto; orejas medianas, muy móviles, bien insertadas y paralelas; frente ligeramente y discretamente abombada, ojos vivos, triangulares y de mirada expresiva.
  • Cuello: de tamaño y longitud medios, ligeramente arqueado y musculado (en las yeguas en menor medida), bien insertado en la cabeza y tronco y con crin abundante y sedosa.
  • Tronco: proporcionado y robusto, con una cruz discretamente ancha y destacada y un dorso consistente y musculado. El lomo deberá ser ancho, corto, musculado, algo arqueado y bien unido al dorso y a la grupa.
  • Grupa: de longitud y anchura media, redondeada y ligeramente en declive. Cola de nacimiento bajo y pegada entre isquiones, poblada de abundantes,largas y a menudo onduladas cerdas.
  • Miembros anteriores: espalda larga, musculada, oblicua y elástica. Brazo fuerte y de buena inclinación. Antebrazo potente, de longitud media. Rodilla desarrollada y enjuta.
  • Miembros posteriores: muslo musculado, nalga ligeramente arqueada y musculada y pierna larga. Corvejón fuerte, amplio y neto.
  • Movimientos: ágiles, elevados, extensos, armónicos y cadenciosos. Especial predisposición para la reunión y los giros sobre el tercio posterior.
 
Estoy de acuerdo contigo, también creo que el dicho "caballo grande ande o no ande" es más cierto que nunca. La gente busca caballos grandes de 1'65 para arriba y suelen menospreciar los más bajitos, cuando normalmente son los que tienen más "bicho". Aunque cada persona tiene una opinión distinta, los gustos cada vez van más hacia los centroeuropeos, que son una pasada de altos, fuertes y potentes y se está buscando que el PRE se parezca a ellos.
 
  • Like
Reacciones: Veloky
Claro, pero ahí que tener en cuenta que el PRE es el PRE y el centroeuropeo es centroeuropeo es como si hablamos de que la paja es paja y el heno tiene que ser paja también, entonces perdería su valor no?. Yo estoy ahora averiguando una yegua de no mas de 1.55m y estoy la ma de feliz, sigue dándome lo que me da otro caballo.

respecto a la talla de los caballos, yo siempre he visto morunillos de 1.55 que son mas chisposos que caballos enormes de 1,75m que al contrario son caballos muy furtes por su peso y tamaño pero muy tranquilos en sus pasos, un paso de ellos son 3 de uno de menor estatura, pero el nervio andando del chico, es mas gracioso a mi pensar. Mi caballo actual mide 1.60m y no es muy andador, pero a nervio se lleva a muchos y es un PRE pero es a lo que vamos, de PRE yo no le veo mucho. Desde cuando un PRE con padres inscritos con papeles tiene una cara tan chata?

cacique.png


yo le veo a mi caballo muy poco de español sinceramente, tiene una cara chata, cruz pronunciada y lo único que le veo muy español es su cola, que la tiene como debe ser.. pero si alguien que entienda de verdad me dice que este caballo es PRE me daría la risa completamente porque yo no lo veo.

Saludos
 
Ok me ha quedado mas claro.

Esto que decís puede tener su motivo comercial y para poder igualar a resultados a los centroeuropeos en doma?

Esto también pasa en razas de perros y la verdad nadie hace nada para recuperar la raza del standar, sino que la dinámica en muchas razas es aumentar talla del animal y en otros bajar la talla y dar problemas a los animales.
Los primeros a parte de criadores que tendrían que hacer algo son los jueces de los morfológicos pero muchos también tienen intereses comerciales, etc...
Y si quieren igualar la raza al centroeuropeo que empiecen a distinguir ejemplares raciales a ejemplares españoles centroeuropeos.

Saludos
 
Una raza nunca podrá ser igual que otra, si no sería una copia de esa raza, y se perdería la existente. Yo hoy día antes de comprar un español, me compraría un lusitano, que da el cayo de español, pero tiene mas capacidad que el. Y eso antes no pasaba. Mi caballo actual que mostré en la foto supuesta mente es de padres/tíos/abuelos... puros españoles y mi caballo tiene muy poco de esa raza según su morfología, pero es que como el mio ahí miles, este lo tengo muy montado y se hace perfectamente 1 hora de trote en camino y respira sin acelerarse, eso lo he conseguido con la misma practica que se hace con los anglo-árabes de raid, yo quería que mi caballo tuviese mucho fondo y pues ahí esta lo tiene 1 hora trabajando y es su calentamiento como aquel que dice.

Es como si decimos que una persona africana siempre sera mejor que un español corriendo, pues prepara a ese español y podrá llegar a correr mas que corría hace 5 años. Quizás esa persona africana nos gana por sus situaciones de la vida, pero con preparación podremos igualarla o incluso superarla.

Un caballo español puede saltar, practicar polo y lo que se proponga, no será como los que fueron creados para eso, pero dará el cayo.

Saludos y perdonen el selmon jajaja
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!