sillas de 100 euros

dds

Miembro veterano
28 Enero 2007
385
0
0
la rioja
Visitar el sitio
nos falta una silla, que la yegua no sobra, tenemos 4 yeguas, una silla vaquera que odio y pesa mucho, una zaldi royal que compre de segunda mano y es la que mas me gusta,y una zaldi jupiter que compre hace un monton de años nueva y tambien me gusta bastante. Estas sillas y mas compradas nuevas valen un dinero que ahora no tengo, no me suben el paro!! pero yo quiero una silla para la otra bicha. El otro dia en una feria vimos una inglesa de cuero, y nos pedian eso, unos 120 euros.
no me habia planteado nunca en comprar una silla tan barata y ademas, mal hecho por mi parte, ya las tenia juzgadas de chungas, pero a lo mejor no.
¿alguien tiene alguna? ¿que opinais? de las sinteticas solo tengo una opinion de un amigo y es buena.
¿nos llevamos una en la próxima feria?
gracias de antemano y un saludo
 
Yo de las de cuero baratas no tengo mala opinión. En la escuela en la que montaba antes había varias equipaciones sacadas de ofertas del tipo "150 euros por silla, cincha, brida, riendas, filete, estribos y aciones" y salian bastante bien. De als sintéticas, la mía lo es y la verdad es que de momento me va bien.
 
Yo vendo una montura seminueva, x 100.. eso si.. es para niños!! y los estribos tmb.. x eso la vendo xq no me cabe el culo! jaja
 
Yo con ese presupuesto, me iría a ebay Alemania, que allí tienen sillas usadas de marca Passier, o Stuben, por ese dinero. Por ejemplo:

passier | eBay

Saludos

PS: Una curiosidad nuriaabeya. ¿Tanto cuesta escribir "por" en vez de "x", y "porque" en vez de "xq"? Me consta que al Admin le disgustan bastante estos detalles. Me extraña que últimamente no se queje.
 
¿y esoo? No lo sabia lo siento!! xD
Lo escribo porque es de mensaje "sms" y no se considera ni una falta de ortografía y que se acepta, y así voy mas rápida escribiendo.. que también lo hago sin querer porque estoy acostumbrada a escribir así.. xD
Pero si en este foro no se acepta lo siento ! xD
 
Gracias Nuriabeya por comprenderlo. En un foro, la manera de escribir de cada uno es la tarjeta de presentación. Si en el mundo real nos vestimos de domingo, nos peinamos y echamos desodorante para ir a una reunión de amigos, en una reunión "virtual" en la que lo único que se ve es el estilo de escritura de cada uno, me parece importante cuidar las formas. Y me pareció leer en el pasado que al Admin tambien le gusta, aunque hace tiempo que no se manifiesta.

No quiero desviar el tema, pero me parece muy fuerte eso de que se acepta el lenguaje sms y no es falta de ortografía. ¿Lo acepta quién? ¿Los que lo usan? Eso no quiere decir nada. ¿La Real Academia de la Lengua? No me lo creo, pero si es cierto, supongo que pronto veremos a Perez Reverte escribir las aventuras de Alatriste en lenguaje sms.:satellite:
 
En realidad escribir tipo SMS en los foros no está muy bien visto que digamos... El "lenguaje SMS" debería quedar relegado a los SMS.

SombraGris, yo no sé si me fiaría mucho de comrpar una montura de la cual sólo estoy viendo fotos; aunque supongo que si supiera del asunto a lo mejor podría ser capaz de distinguir una buena oferta de otra no tan buena...
 
Sylobe, yo compré hace unos años, una Pasier de 17.5", y una Stubben de 18", creo que una que llaman Scandica. Ambas tenían ya 10 años de uso, pero me llegaron en perfecto estado (con el desgaste correspondiente a esa edad), y no recuerdo bién, pero la Stubben creo que habían sido 300€, y la Passier 400€, cuando nuevas ambas superaban los mil euros o más.

Al final la Passier es mi montura actual, y la Stubben la vendí porque me venía grande (mi trasero es de 17.5"). En ebay Alemania hay buenas oportunidades de sillas de montar, y por lo demás, ya sabeis, sin riesgo no hay gloria.
 
Hace unos años en el instituto, nos dieron una charla de este tema, y no se que nombre tiene este "lenguaje" que se acepta y no se considera como falta de ortografía, porque es una nueva manera de comunicarse con las nuevas tecnologías. En una carta, en el CV etc.. no vas a poner este lenguaje, porque no es correcto, pero en el móvil, internet y tecnologías así, si que se acepta xD.
Cuando tenga el nombre te lo digo porque ahora no me acuerdo x)

Hasta me acuerdo que en el libro de LLengua Catalana, salían unos ejercicios de; adivina que palabra es esta;
xq
x
mvl

etc.. ajajja xD
 
Hace unos años en el instituto, nos dieron una charla de este tema, y no se que nombre tiene este "lenguaje" que se acepta y no se considera como falta de ortografía, porque es una nueva manera de comunicarse con las nuevas tecnologías. En una carta, en el CV etc.. no vas a poner este lenguaje, porque no es correcto, pero en el móvil, internet y tecnologías así, si que se acepta xD.
Cuando tenga el nombre te lo digo porque ahora no me acuerdo x)

Hasta me acuerdo que en el libro de LLengua Catalana, salían unos ejercicios de; adivina que palabra es esta;
xq
x
mvl

etc.. ajajja xD

Supongo que quien os dio la charla era un ignaro tan grande como los que escuchaban y no le tildaron de erudito a la violeta.Hay un dicho que reza asi "A las personas se las recibe tal y como visten,se las despide tal y como han hablado y se las trata tal y como escriben". Y sigue siendo igual de válido.

Lo correcto o no,lo decide el receptor.Un servidor,a un mensaje de móvil escrito asi,ni lo leo.Un mensaje en un foro escrito asi,ni me molesto en entenderlo,cuanto menos en contestarlo,y en asunto de tecnologia todo lo he encontrado en perfecto castellano (o la lengua que sea). Jamás vi un libro de texto o unas instrucciones escritas en tan deleznable lenguaje.

Si estoy,pongamos por caso,en un bar y me aborda alguien de esta guisa: "Oye tio,colega,me mola mazo tu rollo pasame una libra..."o en términos parecidos,no solamente no le atiendo,sino que lo despido de mala manera.¿Porqué habria de soportar que en un foro me hablasen asi o con abreviaturas?

Se de buena mano que al Administrador no le gusta,y que los Moderadores detestan este tipo de lenguaje en los foros.Hasta el dia que se cansen y en vez de avisar borren el tema de un plumazo.
 
Estas sillas de 100 euros, aparte de estar mal hechas, no son de cuero, al menos las que he visto. Son como una especie de cartón imitando al cuero.
 
Estas sillas de 100 euros, aparte de estar mal hechas, no son de cuero, al menos las que he visto. Son como una especie de cartón imitando al cuero.

Yo tampoco he visto una silla que se venda por 100 euros y sea de cuero.

Lo que me tiene ojiplática es el enlace que puso Sombragrís, esas monturas Passier por 50 - 100 euros ... ¿Donde debe estar el truco? Si realmente no necesitas el dinero, la regalas, no te tomas la molestia de colgarla en la web, hacer el seguimiento, preparar el envío ... Por más que esté usada, si realmente está en más o menos buenas condiciones, vender por 51,00.-€ una montura que nueva sale por 2500,00.-€ me parece ... no se, ni se lo que me parece XDDD
 
Hola Lidia:

No hay truco. Estas viendo el precio de salida, y en ebay los veteranos suelen pujar en los últimos cinco minutos. Así que un precio de salida de 50€, puede acabar en 200€ cuando finaliza la puja. Por otro lado, ¿cuanto pedirías tu por una silla de 1000€ que tiene diez años de uso intensivo?

El mercado de segunda mano en Alemania está mucho más extendido que en España. Quien haya visitado el país, habrá visto mercadillos callejeros donde se vende de todo, absolutamente de todo. Y allí el que se compra unos vaqueros usados, no es considerado un indigente. Simplemente la cultura de la compra venta y la reutilización está más extendida.

Aparte de que el tema ecuestre, también está mucho más extendido. No se cuan numerosa será la cabaña equina alemana, pero solo hace falta darse una vuelta por foros de equitación de habla alemana, y vereis superan en diez veces a este en nº de usuarios y mensajes. Si tenemos en cuenta que hay más caballos, más jinetes, más afición en general, es normal que haya más mercado de segunda mano.

Saludos!

Sombragris.
 
En ebay alemania puje por una silla de precio salida 50 eur., y los últimos minutos de la puja se disparo hasta 600 euros.
Tienes la opción de puja automática, que a medida que alguien va pujado, automáticamente te va subiendo el precio hasta el maximo que hayas puesto.
 
La opción de puja automática es precisamente la culpable de que los precios se inflen. Los pujadores de verdad no utilizan la puja automática, y esperan hasta los últimos minutos para pujar, para que el precio no vaya subiendo sin necesidad.
 
Seguramente si vendes la silla vaquera esa tan pesada que odias tanto, saques para comprar 3 o 4 inglesas curiositas, pues seguramente esa que tanto odias sea la mejor de todas las que tienes, cuelga una foto de la vaquera con la zalea quitada y te digo algo.
 
La web que ha puesto Leo está muy bien, las sillas tienen muy buena pinta, se ve que son sillas de gama alta a buenos precios; además estan muy bien cuidadas, parecen nuevas!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!