Sillas

Si la silla le ajustaba tan mal como dices no me extraña que el caballo se moviera cuando quieres subir.

Yo dentro de la calidad buscaría una silla que le ajustara bien, más en un caballo que parece que ya está teniendo síntomas de dolor de dorso.
 
FdlO, tengo una tienda de artículos para animales en general, entre otras cosas también tengo artículos de equitación.
Sobre Zaldi, hace años se ganó una merecida fama, por una sencilla razón, los productos no daban buen resultado en general. Bien es cierto que han mejorado mucho en calidades, y proporcionalmente apenas han subido los precios. He probado sillas de Zaldi, y las de hace años no me convencen, pero las versiones más actuales sí.
Alazano, Marjomán sí que fabrican cosas propias.
Lo de que estén todos esos en Salamanca, tiene su razón de ser. Los propietarios de Zaldi, Marjomán, Hispano Hípica y la recién cerrada Wicmoel son todos familiares. Así que es lógico que estén juntitos. Pasa lo mismo con los guarnicioneros de Arzúa, en Galicia.

Lo que sucede en Salamanca lo conozco, y también la vinculación familiar de ellos. En Galicia creo que Gomez no tiene relación con Don Rodrigo. Gomez es bien simpático y amable.

Saludos,
 
Son familiares unos pocos, pero nos olvidamos una gran mayoria, Ludomar, esta en Salamanca, Raymo, provincia Salamanca, Jose Luis Garcia, y la multitud de guarnicioneros artesanos que aun quedan repartidos por Salamanca.
Mas que por parentesco no habeis pensado en que podria ser por la cantidad de ganaderias que hay que antiguamente necesitaban de un guarnicionero para sus arreglos diarios.
 
Con Don Rodrigo no tienen relación, pero es que Don Rodrigo no está en Arzúa, jeje. Sin embargo, Gómez y Corzo son primos, ambos muy majos, pero me cayó mejor Miguel, sin pretender hacer ningún feo a José, el de Corzo.
Sobre el motivo que las grandes fábricas de guarnicionería estén en Salamanca, yo no creo que se deba a la gran cantidad de ganaderías que hay por allí... Hay otros muchos sitios con grandes yeguadas y ganaderías de vacuno, y no hay más que dos o tres guarnicioneros en la provincia. Pienso que más bien se debe a la visión de los "fundadores de la dinastía", a la labor de sus sucesores, y a las divisiones que ha habido entre ellos.

Hola Chencho, creo que me suena tu nombre... pero no recordaba que tuvieras caballos...
 
Ademas de buen guarnicionero, Javier Gomez es un buen amante de los caballos, pero que sean primos, hermanos, conocidos, amigos o enemigos, cada guarnicionero da su toque especial.
 
No creo que tenga nada que ver Don Rodrigo con Gomez, lo unico en lo que se parecen es que venden articulos de equitacion, hay muchas diferencias, por lo menos para mi, al igual que ocurre con Zaldi y Marjoman, todos tienen su " cosilla" que los hace diferentes
 
Si la silla le ajustaba tan mal como dices no me extraña que el caballo se moviera cuando quieres subir.

Yo dentro de la calidad buscaría una silla que le ajustara bien, más en un caballo que parece que ya está teniendo síntomas de dolor de dorso.

¿Cuándo he tenido yo, problemas de ese tipo??
Lo tengo acostumbrado a quedarse quieto, esté el solo o yo subiendome, nunca me ha pasado eso.
 
He decidido comprar la silla en la tienda de Zaldi en Salamanca, voy a tener que echar el viaje, asi que unas cuantas preguntas:
En el catálogo de sillas hay algunas que pone:
Tamaño/Talla:
* Jinete 17" 17,5" 18" 19" * Cruz del caballo de 28 a 34 cm

Y otras que no lo pone


¿Eso sería para que te la hagan a medida? o es que tienen sillas de todas las medidas?
¿Y en las que no lo pone que?

Y otra cosa, para medir al caballo, ¿basta con un alambre de 34 cm, moldeandolo en la cruz (a lo ancho), o tiene que ser uno que vaya por el dorso del caballo(a lo largo) y que tenga unido más alambres que van para abajo(para medir el ancho)? Luego habría que pasarlo a papel, pero no se como...
¿Y hace falta llevar una foto del caballo también?

MEDICIÓN Y AJUSTE DE LA SILLA
en ese link lo miden con un alambre algo raro...aunque es de la pagina de zaldi

Pero en una página de Lucy Rees lo mide solo con un alambre a lo ancho y luego lo dibuja en un folio...
 
Pues a ver, las medidas en pulgadas es referente al asiento, y hacen referencia a la "talla" del jinete. El ancho de cruz, lógicamente, hace referencia a la anchura del caballo en la zona del puente delantero.
Para medirlo, puedes hacerlo con un alambre, tomando el contorno de la cruz donde va la silla, y transfiriéndolo luego al papel. También hay otra opción de medir la talla óptima de silla para el caballo, que es acoplando tres alambres, en perpendicular, para medir anchura y forma de la cruz, longitud del dorso y amplitud del dorso.
Sobre lo de las sillas donde ponen varias tallas y las que no, hay modelos de monturas que son "talla única", como las españolas y vaqueras, que normalmente suelen hacerlas en una sola medida estándar.
Y yo sí que llevaría unas fotos del caballo, de perfil, por ambos lados, de frente y de espaldas.
 
Pues a ver, las medidas en pulgadas es referente al asiento, y hacen referencia a la "talla" del jinete. El ancho de cruz, lógicamente, hace referencia a la anchura del caballo en la zona del puente delantero.
Para medirlo, puedes hacerlo con un alambre, tomando el contorno de la cruz donde va la silla, y transfiriéndolo luego al papel. También hay otra opción de medir la talla óptima de silla para el caballo, que es acoplando tres alambres, en perpendicular, para medir anchura y forma de la cruz, longitud del dorso y amplitud del dorso.
Sobre lo de las sillas donde ponen varias tallas y las que no, hay modelos de monturas que son "talla única", como las españolas y vaqueras, que normalmente suelen hacerlas en una sola medida estándar.
Y yo sí que llevaría unas fotos del caballo, de perfil, por ambos lados, de frente y de espaldas.

Las monturas españolas no son de talla única. Otra cosa es quer un fabricante determinado solo disponga de fustes de una única medida.
Las monturas vaqueras no son de talla única. Son de las pocas monturas donde el guarnicionero también es el fustero, y se pueden hacer con puentes de distintos ángulos, longitudes de bandas.

Las actuales monturas fabricadas en serie, disponen de fustes de plástico (dicen termoformable)

El mejor método para obtener la topografía dorsal es el del sistema de la foto adjunta. Al colocarlo, se obtienen más de 200 cotas, que reproducen la morfología dorsal.

equiscan.jpg

Saludos,
 
FdlO, hablo de Zaldi (también otras guarnicionerías industriales lo hacen)... Esos sí hacen las monturas de tipo campero en talla única, o mejor dicho, en dos, tamaño caballo y tamaño pony. Lo mismo que otros guarnicioneros hacen las de estilo inglés en medidas estándar, tanto de puente como de longitud, que les hay.
El sistema que pones en la foto sería el ideal, pero no lo tienen todos los guarnicioneros, no digamos ya el común de los mortales que montamos a caballo... Hay una guarnicionería, no me acuerdo cuál era, que si lo solicitas, para una montura a medida, te mandan un molde para que lo adaptes al caballo y lo reenvies en un plazo determinado. Es un material plástico que hay que introducir previamente en el horno. Según el molde que tenga el caballo, te hacen los ajustes a la silla.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!