El primer vídeo, la verdad, no se le ve que use malos métodos (la fusta sólo la usa para dar unos toques suaves en la grupa), pero a saber cómo la habrá utilizado antes. Yo me he fijado más en el caballo que en el método... cabeza alta, visiblemente incómodo, no se reúne ni se redondea salvo un par de segundos en uno de los piaffes, el "paso español" lo tira hacia los lados, casi segura estoy de que buscando una defensa... Vamos, que no se le ve cómodo trabajando.
En el segundo vídeo no se ve a nadie dándole caña al caballo, al menos físicamente. Claro que, a saber la que pudiera haber recibido. Bien es cierto que se le ve en tensión, obviamente es un ejercicio de gran tensión física, pero yo creo que no está excesivamente incómodo, de hecho pienso que si le hubieran atado más bajo a los pilares, incluso habría tenido reunión. No se le ve tironear de las cuerdas, ni se le ve con mala cara.
En el tercer vídeo... prefiero no pensar que se les enseña a los caballos así a hacer el piaffe... Lógicamente va a quedar precioso una vez afianzado, pero... Sobre esto, tengo una duda, para qué narices son las varas en las patas? Para que no avance, o qué? Porque la trasera, vale, puedo entenderla para proporcionar la impulsión, mientras la persona que está encima se centra en retener e ir aplicando las ¿ayudas?, órdenes más bien, pero las otras no les acabo de ver el fundamento.