Veamos... estamos ante el tipico síndrome de "Las Yeguas Cerreras con nombres alternativos-chachi".
Lo primero de todo: Cambiale el nombre, pone uno asi más castizo, tipo MORA, LUCERA, GITANA o CANDELA o algo asi. "Aisha" y "Xelda" son nombres propensos a los resabios, a hacer lo que les sale de los ovarios y a no tomar en serio a su jinete
Segundo: Dejate las patillas y ponte un look de jinete castizo. Ensaya "Luceeeeraaaaaaa bueno va! " o frases cortas y sentenciosas como esas para hablar con los caballos.
Tercero: Usa las piernas y la vara cuando haya que usarlas, con moderación y efectividad
Cuarto: Aprende a sentarte bien cuando se te ponga flamenca, y a relajarte ta pronto la yegua se someta y se relaje ella, que aprenda que se hace lo que tú dices cuando tú dices y ahi llega la relajación y el estiramiento
Quinto: Rodeate de material cultural/didactico/humano que tenga que ver con la Equitación de verdad y huye del cantamañanismo de los "doma natural" y chorradas asi que no van a ninguna parte
Sexto: Bebete una botella de Tio Pepe ( "El sol de Andalucía embotellado") o similar poquito a poquito, copa en mano, mientras montas, al llegar al final, la yegua estará increiblemente relajada y atenta a tus ayudas
Septimo: Cuida siempre el RITMO, haz todo con ritmo, el paso, cuando la corrijas, cuando la vuelvas, etc, que se le meta el ritmo en su cabeza y en sus ovarios de yegua
Octavo: Trotala levantado con ritmo lento pero con tranco vivo y cuida que vaya derecha y sin doblarse, eso la domará
Noveno: Cada vez que la pares, busca inmovilidad antes de salir de nuevo, y si no se mueve, la paras de nuevo.
Décimo: El Sindrome de Manada, no existe, como mucho "Están hermanás la Candela y la Lucera, pero en cuanto me monto ya se pone seria"
Estos Diez consejacos se resumen en DOS:
Con una buena práctica ecuestre, todos los caballos se doman
Salud