sobre montarse pronto

G

Guest

Invitado
Hola!
a ver os escribo porque me gustaria oir diferentes opiniones (bien argumentadas por favor) sobre un tema: el montarse en un potro lo mas pronto posible.
No me refiero segun la edad,imaginemos que el potro tiene ya sus 3 años o 3 y pico bien cumplidos y que ya esta "bastante hecho" (aunque en el caso concreto que os voy a contar el potro venia del campo y estaba mas delgado que una raspa) pero bueno,por generalizar un poco...Os explico:
Este finde y el pasado se esta dando aqui cerca un curso de doma natural,una amiga se trajo su potro del campo y lo cedio para dicho curso,el primer dia lo toquetearon y todo eso,le echaron la montura y ¡ala! ¡¡arriba!! el potro ni se inmuto y estuvieron montandolo un rato,paseandolo y creo que hasta trotó con él...
Me han dicho que ahora que lleva una semana en la hipica y come su buen pienso todos los dia,ayer fue a montarse la dueña y ya se le botó..
Y los temas son dos: si es bueno aprovechar cuando el caballo no tiene fuerzas literalmente para defenderse para echarnos encima y hacer con el lo que queramos (y que pasara cuando vaya recobrando esas fuerzas...) y tambien si es bueno que el primer dia ya se monte uno encima,lo digo porque un buen profesor mio (y no es ningun analfabeto ecuestre:el tio lleva toda su vida montando y dando clases y de joven fue alumno de nada mas y nada mnos que Nuno Oliveira) dice que no le gusta la doma natural por la prisa que parecen tener todos en montarse lo mas pronto posible,si es el primer dia mejor, y que eso no es bueno porque el caballo no esta preparado fisicamente,el dice que siempre es bueno estar un tiempo con el potro dandole cuerda con trabajo bien hecho y ejercicios concreto para ejercitar us musculos,sobretodo los del dorso y que el dia que digamos de montarnos este preparado muscularmente para eso,ademas de equilibrado por si solo porque luego tendra que aprender a equilibrase con nosotros ya que le estamos echando un peso encima que por muy poco que sea afectar afecta...
Me gustaria saber que opinais,y los que habeis hecho o visto doma natural si "vuestros maestros" hacian eso (lo de montarse cuando el caballo esta flojo y lo mas pronto posible),si os parece razonable lo de trabajarlo bien antes para tenerlo fuerte y equilibrado,etc
Con esto no quiero levantar una polemica "doma natural no-doma natural si",porque me imagino que dentro de la doma natural (o racional o los millones de nombres que le ponen) y tambien de la tradicional habra miles de personas y cada uno hara las cosas a su manera y me gustaria saber POR QUE cada uno la hace como la hace...
Un besito y gracias!!!
 
Bueeeeeeeno, a ver ... este es un tema muy interesante, pero tambien peliagudo.

Yo he hecho doma natural, pero mis maestros han sido los libros, asi que todas las referencias que tengo las he sacado de ahí y de mis propias opiniones.
Es verdad que en la doma natural se suele montar al potro ya un poco el primer dia. Normalmente, cuando se empieza ya a domar un potro suele estar ya algo musculado, acostumbrado a dar cuerda y tal. Creo que, si se quiere montar un potro super flacucho el primer dia de la doma natural, yo me limitaria a subirme encima y acariicarlo, y si acaso ir unos minutos al paso. No me parece buena idea trotarles, esten flacos o saludables el primer dia, porque el animal no sabe lo que queremos de el, y lo que queremos es precisamente que vea que tener a alguien encima no es estresante ni peligroso. Si le ponemos al trote le aceleramos, ira mas tenso, siente nuestro cuerpo moverse mas violentamente en su espalda, podemos hacerle daño, puede asustarse y lo recordara la proxima vez. Asi que no soy partidaria para nada de trotar un potro el primer dia de su iniciacion.

Hace tiempo, y por desgracia aun hoy muchas veces, a los caballos se les domaba matandolos de hambre. Yo creo que mi potra fue un caso de esos. Estaba echá palante, aunque en realidad lo unico que sabia era aceptar a una persona encima (no sabria girar, ni frenar, ni estarse quieta para subirse ni nada de nada), y una de las razones por las que probablemente aceptaba a la gente montarla era que estaba tan delgada que parecia un galgo. Empece a domarla dandola cuerda, paso y trote. Al principio no aguantaba ni 5 mintos sin romper a sudar, pero poco a poco fuimos aumentando el tiempo de trote. Todos los dias iba a darla un rato de cuerda al trote, ya que es el aire donde mas musculan. Al cabo de unas 2 semanas, aparte de seguir dandola cuerda, empece a montarla a ratitos unas 2 veces por semana, al principio solo unas vueltecitas al paso, 10 minutos o asi, que fuese acostumbrandose al peso, y mas adelante empezando a trotar, 1 o 2 inutos, para ir alargando el tiempo progresivamente.hasta acabar montandola a paso y trote durante 30 o 40 minutos.
 
Yo creo que lo que pasa es que no es lo mismo la doma natural que "un curso de doma natural" de un fin de semana. O una exhibición de doma natural. Imagínate que hicieran un curso de doma tradicional... se aburriría hasta la arena del picadero :D:D

El problema que yo veo en este tipo de cursos, es que en una sesión, o pocas más, tienen que mostrar resultados, y qué mejor resultado que montarse en el potro. Claro que una cosa es "montarse", y otra domarlo.
 
eso es a lo que yo me refiero,este potro lo cogieron del campo,de la manada que vive en mitad de la sierra,lo ataron,lo metieron en un van,lo soltaron en la hipica donde se da el curso y al dia siguiente ya empezaron con la "doma" ,nada de darle cuerda apenas...,y ese fue el dia que lo montaron y todo eso...Ademas la dueña como vio que ellos hacian eso pues ha estado yendo ella toda la semana y montandose (o intentandolo ya os digo que el primer dia se asusto y no se monto y ayer ya le echo mas valor y se subio y se le boto) hoy ha empezado otra vez la segunda parte del urso (hasta el domingo dura) y a ver que hacen estos dias,mañana igual me paso a ver como lo hacen y eso...
Mas opiniones porfiiiiiiiiiiii
 
Hola, yo opino como Casey, que en un curso o exhibición lo que vende son los resultados. Pero aún así, habría que cerciorarse de si se trotó el caballo, cuanto tiempo y quien fue ese profesor.
No es nada normal que se trote un potro el primer día, vamos, yo no lo he visto hacer a nadie en ningún curso de doma natural ni nada. Como dice MARYWELL, no tiene equilibrio ni está preparado. Claro, eso no tiene nada que ver con montarlo 5 minutos dentro de la pista, que ahi no le estás pidiendo que haga nada para lo que no está preparado, de hecho, ninguna doma debe pedir al caballo más de lo que esta preparado, pero la "doma natural" es la que menos debe. Tan solo por llevar ese nombre. Por eso preguntaba quien era el profesor de curso.

Tampoco se debe confundir el subiese al caballo el primer día, con aprovecharse de que está debil. En este caso de habla de un potro flaco, pero dependiendo de como llegues a subirte, de si el caballo se deja por que se lo pides de forma que no quiere defenderse y te admite perfectamente o por el contrario, lo fuerzas más de la cuenta sabiendo que tardará más en defenderse por su falta de fuerzas. Eso hay que tenerlo en cuenta.
Por supuesto, todo lo que sea forzarlo y aprovecharse de su debilidad, me parece mal.
Un caso que puede aclarar un poco las cosas, un potro cerril, se empezó a amansar, con mucha suavidad y bien, empezó a enfermar y a no defenderse nada, se dejaba hacer, se dejaba tocar, poner cuerdas, la manta....... como tampoco se le estaba haciendo nada, tan solo acariciarlo y acostumbrarlo al tacto de la mano y cuerdas, pues se decidió seguir un rato más aprovechando que se dejaba, hasta ponerle la silla. pues no sirvio de mucho cuando se recuperó, es más, resultó bastante engañoso, por que si que se dejó poner la manta y la silla e incluso montar, inspirando una falsa confianza y al poco rato demostró que no estaba nada domado, hubo que empezar de nuevo.
Este es un caso de debilidad extrema debido a una enfermedad, pero si es cierto que se usa el no dar mucha comida cuando se acerca la hora de domar un potro " Eso lo tienes un mes a paja y luego se doma mejor", no estoy muy de acuerdo con esto, un potro se doma con buena mano. Y si está fuerte, antes puedes avanzar más. El que lo quiere menos fuerte es por que solo sabe someterlo por la fuerza.
Yo si estoy de acuerdo con montar un potro en cuando se deje, no en cuanto yo quiera. No pasa nada por montar un poquito sin sentarse en el dorso, dejando el peso adelante sobre tus muslos, sobre todo si el potro no es muy fuerte. Eso no quita que sigas entrenandolo y fortaleciendolo día a día hasta que se pueda montar perfectamente por cualquier terreno. Algo que no se debe hacer, es montar un potro cuesta abajo, sobre todo si ha sido cirado en un prado llano y no solo le faltan fuerza, sino también equilibrio. Ni aunque lleves una semana dandole cuerda. Eso lleva más tiempo y empezando por poca pendiente y al principio pie a tierra.
Con respecto a que la dueña se subiera y se botará, habría que ver los motivos, probablemente al profesor no se le habría botado. Y más si dices que lo intento y hubo susto de por medio y ayer le echo más valor y se subio, no se trata de valor, sino, de hacer las cosas bien, no hace falta ser valiente si sabes lo que haces.
 
Solamente he asistido a un curso de doma de potros natural, donde había un potro residente al que estaban trabajando por aquella época. A este potro lo único que se le hacía era crearle confianza (acariciarle, hablarle, pasarle cuerdas, etc.) y acostumbrarle al peso del jinete yendo al paso durante unos 5 minutos. La mayoría del tiempo trabajaba en el corral redondo haciendo ejercicio sin peso extra, como debe ser.

Yo creo que una cosa es acostumbrarle al peso del jinete mediante la doma natural y otra distinta montarle en firme, porque la doma natural no hace milagros de musculación y cualquier propietario de un potro debe saber que es necesario que tengan el dorso fuerte para soportar nuestro peso al paso y después al trote. Que esta fortaleza se consigue paulatinamente y con trabajos pie a tierra, combinados con poco tiempo sobre la silla.

También tenemos que saber que un potro, si pierde el equilibrio, tiende a ir más deprisa para restaurarlo, dando la sensación de que le estamos pidiendo trote, por lo que rompo una lanza en favor del domador en cuestión ...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!