Cuando se aparean animales de la misma especie se llama cruzamiento y cuando son de especies diferentes se denomina hibridación; el caballo y el asno son de especies diferentes, por tanto el mulo es un híbrido.
Los individuos procedentes de un cruzamiento son fértiles, en cambio los híbridos son estériles.
Existen dos tipos de mulos: los procedentes de una yegua y un asno, que se llaman mulos yeguatos, y los procedentes de una burra y un caballo, llamados mulos romos o burreños.
El mulo macho es absolutamente estéril, pero la mula puede excepcionalmente concebir. Se conocen numerosos casos de mulas que han parido, pero es imposible dar un porcentaje de mulas fértiles frente a las que no lo son, pues convencidos los ganaderos de su esterilidad, aunque entren en celo no se les ocurre llevarlas al semental. Los casos de mulas preñadas son fortuitos, al ser ëstas montadas por un macho(asnal o caballar) en un prado o cuadra.
El producto entre el cruce de una mula y un caballo nos da prácticamente un caballo si bien con las orejas algo más grandes. Los hijos de mula y caballo son siempre fértiles.
El cruce entre una mula y un asno nos da un animal que puede catalogarse enteramente como un mulo, pero al contrario que en el caso anterior, son siempre estériles.