sobrehueso

Sara7

Miembro veterano
1 Abril 2013
261
1
18
Hola a todos!!

Como algunos sabéis adopte un caballo hace bien poquito, el caso es que tiene un sobrehueso en la pata trasera izquierda sobre la corona, en teoría y según el veterinario se curara.
Estuvo en reposo unos 5-6 meses sin salir de la cuadra, después el veterinario le dio el alta para que se fuese moviendo poco a poco.

En los días que lleva con migo he notado una gran mejoría creo por lo que el caballo se mueve y antes no lo hacía, yo a mis caballos los tengo sin estabular, cada uno tiene su cuadra con techo de 3x3.5 y aparte un corral para moverse de unos 30m cuadrados aparte se tiran toda la tarde sueltos en un pradito.
Le doy duchas de agua fría (de pozo que sale helada) en su pata mala de 5 minutos todos los días, le muevo a la cuerda un poco y le suelto, y se pega buenas galopadas a su aire.

Quería saber si alguien ha tenido alguna experiencia con sobrehuesos y me pudiese aconsejar además me gustaría saber que tratamiento han llevado sus caballos y si se han recuperado.
Además si alguien sabe de algo más que pueda hacer por él.
El caballo cojea un poco a mano izq cuando trota pero cuando anda un rato va a menos.

Adjunto fotos del sobre hueso a simple vista y las radiografías que tengo de él.
 

Adjuntos

  • IMG-20140917-WA0015.jpg
    IMG-20140917-WA0015.jpg
    40,7 KB · Visitas: 1.262
  • IMG-20140917-WA0016.jpg
    IMG-20140917-WA0016.jpg
    42,4 KB · Visitas: 1.045
  • IMG-20140917-WA0017.jpg
    IMG-20140917-WA0017.jpg
    43,9 KB · Visitas: 1.168
  • IMG-20140917-WA0018.jpg
    IMG-20140917-WA0018.jpg
    39,8 KB · Visitas: 983
  • IMG_20140903_100023.jpg
    IMG_20140903_100023.jpg
    34,3 KB · Visitas: 2.623
Que yo sepa los sobrehuesos no se curan.
Otra cosa es que esté creciendo / saliendo ahora y cuando deje de crecer y se asiente, si no está en una zona comprometida, deje de causar dolor al caballo (mi yegua tiene un sobrehueso pequeñito en la caña derecha, pero como está en una zona por la que no pasa ningún tendón, no la causa dolor ni cojera).
 
Creo que lo mío algo parecido es… Mi caballo tenía un inicio de esparavan (creo que se escribe así…es como un sobrehueso entre articulaciones) en la zona del tarso del pie derecho. Era muy pequeño pero ahí estaba y la causaba una leve cojera que derivaba en problemas más serios de dorso.

Mi tratamiento fue una infiltración de cortisona y no se que más medicamentos (era un cocktail) directamente entre las articulaciones. 6 meses después le infiltró un tratamiento homeopático. Seguimos una rutina muy suave de trabajo (el vet me dio una pauta para 3 meses pero yo lo alargué a 6 meses o más…). Sobretodo lo soltaba, trabajo a la cuerda que crecía gradualmente y paseos del ramal buscando rampas (como mi problema era el dorso se alargó por eso con estiramientos y algo de fisio).
Además le di Cosequin 3 meses en dosis de ''tratamiento'' y después 2 meses en mantenimiento.

Actualmente trabaja normal (clases de doma amateur, se pega sus saltitos y excursiones de varias horas) sin ninguna recaída. Lleva como 3 años si no recuerdo mal. Lo único que para 'prevenir' de Noviembre a Marzo le doy una dosis de mantenimiento de Cosequin (a veces lo alterno con Stride pero ahora me he comprado unos potes gigantescos que tengo dosis de sobras…) porque como con el frío y la humedad las articulaciones sufren más pues así al pobre lo tengo cubierto esos meses por si acaso!

Espero que se mejore!
Ten paciencia y sobretodo no tengas prisa que las recuperaciones llevan su ritmo y es el caballo el que marca los tiempos =)
 
Que yo sepa los sobrehuesos no se curan.
Otra cosa es que esté creciendo / saliendo ahora y cuando deje de crecer y se asiente, si no está en una zona comprometida, deje de causar dolor al caballo (mi yegua tiene un sobrehueso pequeñito en la caña derecha, pero como está en una zona por la que no pasa ningún tendón, no la causa dolor ni cojera).

Con recuperarse me refiero a eso a que en el futuro no le moleste.
Cuando se le formo a tu yegua cojeaba? o desde el principio no?
Seguiste algún tipo de tratamiento?
 
Creo que lo mío algo parecido es… Mi caballo tenía un inicio de esparavan (creo que se escribe así…es como un sobrehueso entre articulaciones) en la zona del tarso del pie derecho. Era muy pequeño pero ahí estaba y la causaba una leve cojera que derivaba en problemas más serios de dorso.

Mi tratamiento fue una infiltración de cortisona y no se que más medicamentos (era un cocktail) directamente entre las articulaciones. 6 meses después le infiltró un tratamiento homeopático. Seguimos una rutina muy suave de trabajo (el vet me dio una pauta para 3 meses pero yo lo alargué a 6 meses o más…). Sobretodo lo soltaba, trabajo a la cuerda que crecía gradualmente y paseos del ramal buscando rampas (como mi problema era el dorso se alargó por eso con estiramientos y algo de fisio).
Además le di Cosequin 3 meses en dosis de ''tratamiento'' y después 2 meses en mantenimiento.

Actualmente trabaja normal (clases de doma amateur, se pega sus saltitos y excursiones de varias horas) sin ninguna recaída. Lleva como 3 años si no recuerdo mal. Lo único que para 'prevenir' de Noviembre a Marzo le doy una dosis de mantenimiento de Cosequin (a veces lo alterno con Stride pero ahora me he comprado unos potes gigantescos que tengo dosis de sobras…) porque como con el frío y la humedad las articulaciones sufren más pues así al pobre lo tengo cubierto esos meses por si acaso!

Espero que se mejore!
Ten paciencia y sobretodo no tengas prisa que las recuperaciones llevan su ritmo y es el caballo el que marca los tiempos =)


Algo semejante me ha dicho mi veterinario trabajo a la cuerda en circulos muyy grandes ya que así la articulación sufre menos, sobre todo a su mano "mala" siempre en terrenos blanditos , ademas de que este suelto el mayor tiempo posible.
Y paciencia mucha paciencia y a tiempo caballo, le aremos nuevas radiografias en primavera aver que tal va.
 
Efectivamente los sobrehuesos no se curan, una vez que algo se ha calcificado o se quita quirúrgicamente o ahí se queda. generalmente tienen periodos de dolor y periodos asintomáticos, por inflamaciones de los tejidos blandos que los rodean. El tratamiento médico es con antiinflamatorios y corticoides para disminuir el dolor y la inflamación. pasará temporadas buenas y temporadas malas.
 
Mi potro tiene uno pequeño en la caña que supongo que se haría siendo un enano correteando, y hoy en dia yo lo tengo un año y jamas a mostrado dolor y eso que las cojeras y son mi obsesión, sera defecto de forma.

Es lo primero en que me fijo, luego ya veremos el caballo
 
Mi potro tiene uno pequeño en la caña que supongo que se haría siendo un enano correteando, y hoy en dia yo lo tengo un año y jamas a mostrado dolor y eso que las cojeras y son mi obsesión, sera defecto de forma.

Es lo primero en que me fijo, luego ya veremos el caballo

Hay sobrehuesos que nunca dan problemas as tenido suerte
 
Eso ya no es un sobrehueso,es una artritis periarticular completa y grave,de mal pronóstico y cuya unica "solución" es la artrodesis,es decir,que se suelde la articulación.Esto puede ocurrir de modo natural,que quizás ya esté en un grado avanzado o por procedimientos quimicos.Es el vet quien tiene que mojarse.

Dices que es adoptado,verdad? De ser asi no importa,pero si fuese comprado,eso seria evidente sin necesidad de radiografias.
 
Eso ya no es un sobrehueso,es una artritis periarticular completa y grave,de mal pronóstico y cuya unica "solución" es la artrodesis,es decir,que se suelde la articulación.Esto puede ocurrir de modo natural,que quizás ya esté en un grado avanzado o por procedimientos quimicos.Es el vet quien tiene que mojarse.

Dices que es adoptado,verdad? De ser asi no importa,pero si fuese comprado,eso seria evidente sin necesidad de radiografias.

Si , es adoptado, por este problema los dueños se deshicieron de él, al menos no a acabado en el matadero.
El veterinario nos a dicho que lo que necesita es tiempo.
El caballo no cojea apenas a una de las manos y asta que anda un poco, se pega sus carreras y sus relinchos.

Antes estando estabulado estaba peor cojeaba más, incluso no apoyaba la pata almenos eso me dijeron los exdueños lleva unas semas suelto en corral y a mejorado, cojea menos .

Lo que nose si estoy haciendo bien es darle picadero, aunque es al paso y un poco de trote a su mano buena.
 
Con recuperarse me refiero a eso a que en el futuro no le moleste.
Cuando se le formo a tu yegua cojeaba? o desde el principio no?
Seguiste algún tipo de tratamiento?


En mi caso tuve suerte porque por la zona donde está nunca cojeó, así que no sé a ciencia cierta cuando se lo hizo (además es pequeño) y tampoco se le hizo tratamiento. Por la zona donde está sospecho que ocurrió en una romería, de varias patadas que se llevo por parte de otro caballo que se me echó encima.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!