Sólo cápsulas de CMOtm puro

claudioacuna

Usuario nuevo
12 Febrero 2004
1
0
0
Visitar el sitio
Yo quisiera comprar dos botellas con 60 cápsulas cada una de 335
miligramos de cerasomal-cis-9 miristoleato de acetilo puro, CMOtm,
sin tener que adquirir al mismo tiempo el cardo mariano ni ningún
remedio homeopático. Además debería poder pagar el producto mediante
Western Union.


Claudio Acuña
claudioacuna@yahoo.com
 
Descuida, ya preguntaré por ahí.
Las que suelen vender en cualquier tienda son de 30 cápsulas, pero si me ofrecen de 60 ya te avisaré.
Lo de la western, aquí hay mas gente que le va la clásica, pero vamos.. que si me entero de algo te lo digo.

La mayoría de la gente de este foro usa Acetilglutamato de dimetilaminoethanol al 66%.
 
Hola Claudio, verás, aquí en España no hay uso del CMO. Es más, creo q tampoco se fabrica. Es un producto natural q prácticamente solo se usa en América. Aunque según dicen ayuda a rebajar los dolores de la artritis, no se ha llegado a la conclusión de q pueda curarla, y por lo tanto, no está considerado medicamento.

Que yo sepa, su presentación es en pomada no??

Por qué no quieres el Cardo Mariano?? Su uso no es una tontería, pues prepara al estómago y al hígado para la ingestión del CMO. Y es absolutamente obligatorio si se están tomando cortisonas, supresores del sistema inmunitario o esteroides.

Aunque si me permites te preguntaré algo, para qué lo quieres usar?? Pq ya te digo q solo ayuda a los problemas artríticos pero temporalmente.
 
Sra. Anna y Sr. Claudio:

El CMO (cerasomal-cis-9 miristoleato) es un nutriente que brinda rápido alivio de los síntomas en la mayoría de los casos.
Una terapéutica más apropiada es la administración de sulfato de glucosamina y condroitin sulfato sódico. Se administra durante dos meses y se descansa uno, luego puede repetirse si es necesario. Los efectos son prolongados y revierte las causas que dan origen a las dolencias. Otra terapéutica de ataque para los casos severos ya que es una medicación bastante cara y dolorosa su administración la constituye el ácido hialurónico.


Dr. Eduardo Recto
 
Bienvenido al foro,Dr. Recto.
Veo que vamos siendo más los argentinos.
Saludos,
Naty
 
Hola Dr. Recto, podrías informarma algo más sobre los efectos de los tratamientos de preveción con Sulfato de condroitina, MSM y glucosamina?.

Así mismo en alguna ocasión creo haber entendido que se inyecta en vena el ácido hialorónico, también de forma preventiva, no como tratamiento de infiltración ante una posible lesión.

Otra coas, ¿Con qué frecuencia creéis que se deben dar este tipo de complementos?, ¿Depende de la edad del caballo?, ¿de la intensidad en el trabajo?

UN saludo
 
Estimada María:

Cuando vertí mi opinión acerca de la mejor terapéutica para la osteoartritis lo hice desde la visión del clínico, sería una irreverencia internarme en la materia del veterinario. Por otro lado jamás he medicado personalmente a mis animales y además raramente lo han necesitado.


Dr. Eduardo Recto
 
Con lo de DR. entendía que eras veterinario.

No hablo de medicar, mi caballo tampoco necesita, estos productos de los que te hablo, pero los uso como complementos para evitar disgustos a largo plazo.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!