Soy de Rumania y necesito que me ayuden

¡Hola Mike! Esta es una lista de los COLORES SIMPLES. En cuanto pueda te voy a mandar la lista de los colores compuestos también. He intentado traducirlos para ti pero lo he hecho de modo “mot-a-mot” porque no conozco los equivalentes exactos en español. Espero que entiendas y que te resulte fácil encontrar los correspondientes exactos.


CULORI SIMPLE:
• culoarea neagr? ( negro)
• negru-corb(negro-cuervo, cuando tiene brillo)
• negru înspicat(negro con algunos hilos blancos también, pero no demasiados)
• negru nins (negro nevado/ encanecido/ con canas… hay pequeñas zonas/manchas blancas también)
• negru buciu (negro con pequeñas manchas rojizas)
• negru mat (negro mate, cuando no tiene brillo)


• culoarea roaib? (rojizo)
• roib închis (rojizo oscuro)
• roib auriu (rojizo rubio/dorado)
• roib ars (rojizo “quemado”- cuando el rojizo es semejante al castaño/ marrón)


• culoarea alb? (blanco)
• alb-murdar (blanco sucio)
• alb-mat (blanco mate)
• alb-argintiu (blanco plateado)


• culoarea ?arg? (amarillento)
• ?arg? deschis (amarillento claro)
• ?arg? închis (amarillento oscuro)
 
Hola Iridushka

¡ Muchísimas gracias !
Se trata de una lista estupenda.
Pero...vayamos por partes.
========================
1. COMO APROVECHARSE DE LA LISTA.
Lo mejor es mediante un ejemplo. Las lenguas extranjeras , el rumano en este caso, pueden utilizarse como fuente de inspiración para encontrar un nombre original para nuestro caballo.
En mi caso ya tengo tentaciones de comprar un caballo "entrepelado" para llamarle INSPICAT ( Inspic o Inspi para los amigos ). También ROIB queda precioso para un alazán...Y...
( Ya me veo comprando una docena de caballos para poder bautizarlos en rumano ... ).

2. COMO APRENDER COSAS DE LA LISTA.
Todas las lenguas románicas ( derivadas del latin ) se parecen mucho.
Comparando listas de términos de pelaje rumanos y castellanos es fácil apercibirse de los que se parecen más entre sí.
Y, lo que yo digo, este parecido entre lenguas ayuda a construir la supranacionalidad europea que soñamos algunos.

También es fácil ver que hay términos muy dispares. Los términos dispares deben ser entendidos como una particularidad local , con su música y su estética particular.
Podría entrar en filología pero lo dejo aquí ...
========================
3. LA LISTA COMO NOMENCLATURA ( parcial ) DE CAPAS.
El tema de las capas , como decimos en mi tierra ( bastante a propósito ), es muy peludo. Muy complejo.
Los términos tradicionales existen desde hace siglos y se basan en el aspecto exterior.
Desde la fundación de la primera escuela de Veterinaria moderna en Francia ( por parte de un abogado , Monsieur Bourgelat ) hasta hace unos pocos años las capas se clasificaban
de forma convencional en capas SIMPLES, COMPUESTAS, MIXTAS , ...etc.
Se trata de un sistema arbitrario que dificulta mucho el aprendizaje de las capas.

Muchos autores modernos emplean otros sistemas de clasificación basados en la genética de las capas ...aprovechando los términos tradicionales. Lo que en algunos casos crea problemas y conflictos
de interpretación y traducción.

Por último, los avances genéticos ( "diluciones" : crema, dun , silver, champagne, pearl, mushroom, ... // "patrones": overo, tobiano, sabino, rabicano, brindle,..) crean nuevos problemas que deberían ser solucionados por los expertos en cada lengua.

En conclusión : Las mejores obras sobre capas de hace 50 años no representan correctamente, ni ofrecen una buena nomenclatura adaptada a las necesidades actuales. Lo digo porqué soy consciente de haberte puesto en un compromiso ( probablemente ) SIN SOLUCIÓN.
Tú tranquila. Envía la lista como puedas sin preocuparte mucho de los casos difíciles ¿Quién sabe ? Igual te decides a trabajar este tema a fondo para publicarlo en futuros trabajos.

Saludos cordiales,
Mike
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!