Soy nueva y necesito vuestras opiniones!

Dilemm

Miembro
10 Marzo 2011
15
0
0
Hola!
Soy nueva en este foro y todavía no se muy bien como va, pero necesito saber cuales son vuestras opiniones sobre lo que ahora os voy a comentar.
Bueno yo tengo un caballo Hispano árabe de 11 años. Es manso y tiene mucha confianza en mí. Lo tengo desde hace un año. Su pasado no fue muy bueno, me enteré de que le pegaban y era muy asustadizo. No confiaba en nada ni en nadie. Lo de usar fusta o espuelas con él ni pensarlo porque salías escopetada! jaja
Al cabo de un año sigue un tanto asustadizo pero bueno, así son los caballos, eso no me preocupa. Me lo vendieron diciendo que la hija de dueño ya no lo montaba porque le habían comprado un caballo mejor. Antes de comprarlo me di cuenta de que íva a necesitar muuuucha paciencia con él pero aún así lo compré, porque a mí, otra cosa no, pero paciencia me sobra. He pasado unos momentos maravillosos con él y no me arrepiento de nada. Lo quiero mucho. Lo que pasa es que poco a poco está avanzando pero muy poco a poco. En invierno empeora y en verano como arte de magia mejora, por cada paso que doy para adelante doy 10 para atrás. Él es un caballo muy pero que muy vago. Ahora uso fusta con él, y le doy cuerda muy a menudo. En una de las cosas que ha mejorado mucho ha sido en la cuerda. Antes era imposible, se te ponía de manos, mordía, lanzaba cozes, etc. pero ahora es un ángel en cuerda. Cuando le monto es muy pero que muy cabezota y siempre intenta hacerse con la suya. Alguna vez ha ganado él (porque yo he acabado desesperándome) pero la mayoría de veces gano yo.
Llevo un año redomándole y adquiriendo su confianza, y acabo desesperada porque no sé si todo el trabajo que hago sirve para algo. Mejora y de repente empeora.
Desde que ha estado conmigo no ha tenido ni enfermedades ni ninguna lesión importante. Solo le pido ir hacia delante, algunos círculos y flexiones, nada más.
¿Creéis que este caballos podría llegar a mejorar lo suficiente para que pudiese montarle un niño o un novato?
¿Algún consejo?

Muchas gracias!
 
Hola a todos.

Vaya, ya no soy el único...jajaja
Pues más o menos como mi ultima adquisición. Tan sólo cambia la edad.
Yo no podía ni subirme, ni ponerle las piernas ni a veces bajarme, las salidas a galope era un show (aún andamos en ello), pero al caballo le faltaba confianza en su jinete, ya que ante cualquier movimiento, vamos, la primera vez que le acericié el cuello parecía que lo iban a matar, metía la cola entre las piernas y a correr..., pues ante cualquier movimiento hacía lo mismo, ya que se esperaba el leñazo.
Con mucha tranquilidad, paciencia...tacatá tacatá...se deja montar, aunque a veces todavía se tensa los primeros instantes y le entra el "baile de san vito". A paso va relajado, dentro de lo que cabe, a trote bien en los círculos y transiciones a paso, aunque como separes las piernas o note algo raro en el asiento, a veces se aprieta algo, cada vez menos. Las salidas a galope hay que hacerlas con mucho mucho mucho tiento, utilizando mucho asiento y poca pierna exterior, para no sorprenderlo.
El gran problema era que no se podía parar, ya que no hacía caso a las piernas y no se podía torcer para controlarlo, que se solucionó con espuelas de contacto y un buen profesional.
Necesitan mucha confianza, mucha tranquilidad, mucho trabajo, mucha paciencia, mucha experiencia (no lo digo por mi, sino por mi maestro), las cosas muy bien hechas, que no se confunda.
Son resabios muy complicados de quitar, y yo no creo que puedan ser montados por niños o principiantes, ya que les va el pellejo en ello. Hay otros caballos más apropiados.

Total, suerte, y si ves que pierdes el tiempo y no disfrutas, búscate otro jaco. Yo he estado a punto en más de una ocasión...jajaja

Saludos.
 
Pues en alguna ocasión si que he estado a punto de venderlo pero no puedo le tengo demasiado cariño.
Hay días que llego a casa y digo "pero cómo lo voy a vender si mira lo bien que a ido hoy!" pero hay días que pienso todo lo contrario...
Lo mejor es que el día que veo que va mejorando me pongo super feliz y me alegra todo el día! Yo lo quiero mucho y los mejores momentos de mi vida los he pasado con él. Pero sigo diciendo que hay días que no hay quien lo aguante...
 
Siento decirte esto,pero tarde o temprano te llevarás un buen leñazo y entonces lo venderás/regalarás. Conservar y luchar por un caballo asi es un ejercicio de masoquismo.Con la cantidad de caballlos buenos que hay en el mundo y la gente se empeña en comprarse un cabrón con pintas que se asusta de todo y no se deja montar.
 
Yo tube un caballo que también había estado maltratado, después lo tubieron rejoneando y después llegó a la hípica donde montaba. Al principio nadie se podía acercar a 10 metros de él porque salía huyendo, pero lo empezó a montar una chica extranjera que había venido a españa a aprender doma vaquera (en su país la equitación era una carrera universitaria más o menos) y fue mejorando hasta ta punto que lo pusieron para clases de doma de cierto nivel, después lo compramos y cada vez fue a mejor, hubo ciertas manías que no conseguimos quitarle, por ejemplo no le podías atar a la pared y a la ducha tenía que entrar marcha atrás, pero montando iba fenomenal, también es verdad que tenía mucha doma a parte de todo su pasado, ya te digo que estubo rejoneando y para eso tienen que estar bien domados, pero vamos, en D.C. también iba genial. No todos los casos son iguales, por supuesto, pero a mi me tocó el que salió bien, aunque por desgracia se puso enfermo y poco después murió de un cólico a los 3 años de tenerlo yo, pero en fin...
 
Yo no creo que sea 'masoquismo', es como un reto que a veces lo consigues y otras veces no.
Le tengo mucho cariño no podría venderlo... y además tengo una pequeña esperanza de que pueda mejorar. Yo no quiero que se convierta en un caballo de alto nivel de doma ni nada parecido, solo quiero que sea un caballo con el que poder disfrutar y pasar buenos momentos.
A mí me encanta el salto, de echo he competido alguna vez con otros caballos. El verano pasado estuve en una hipica donde pude dar un par de clases de salto con él, y llegó hasta a hacer un recorrido de 0'80 y un par de fondos. Ese día fue uno de los mejores, disfruté mucho, pero como dije antes esto pasó en verano. Su punto débil es el invierno... :?
 
loka dijo:
l, también es verdad que tenía mucha doma a parte de todo su pasado, ya te digo que estubo rejoneando y para eso tienen que estar bien domados, ...

No lo creas.El secreto de los caballos de rejoneo no es que estén muy bien domados.El secreto está en que le tengan mas miedo al rejoneador que al propio toro.

Dilem,suerte con el caballo.Como bien dices es un reto,y para los retos se necesita suerte.
 
En invierno todos los caballos empeoran, es la epoca del año que mas tontos estan.

Ten en cuenta que entre el frio, la lluvia, el viento, etc los caballos salen menos, cuando salen estan mas espitosos y tienen muchas energias que gastar y hacen tonterias por falta de trabajo, la lluvia y el viento no les gusta, con el frio estan entumecidos y quieren estirar ... el invierno es la estacion de las tonterias equinas.

Pero hay cosas qe no entiendo, por un lado dices que es muy manso y tiene mucha confianza en ti, pero luego dices que pegaba antes patadas y se levantaba de manos a la cuerda y que es muy cabezota y asustadizo y siempre intenta salirse con la suya ... en que quedamos? Si siempre se quiere salir con la suya no es manso, y si es asustadizo es que no tiene mucha confianza en ti, algo no me cuadra.


Sobre lo de los niños y novatos, rotundamente no. Un caballo asi nunca va a valer para un principiante.
 
Bueno digo que es manso y confía en mi porque al cepillarle, al ponerle la montura o al acariciarle se deja hacer de todo. Puedes hacer cualquier cosa con él que se queda quieto. Lo de que se ponía de manos y eso era hace ya un año ahora ha mejorado mucho y nunca da cozes. El problema es al montar que antes era muy nervioso y no paraba porque no confiaba en nada ni en nadie, ahora sigue siendo cabezota pero no se escapa galopando ni te intenta tirar, simplemente intenta escaquearse del trabajo. Es asustadizo con la gente que no conoce mucho o con los lugares desconocidos. Por ejemplo no lo puedo sacar de la hipica donde está a no ser que sea en remolque, es decir, no puedo irme al campo o al bosque con él por mucho que vaya otro caballo, porque le da miedo. Yo creo que todos los caballos son algo asustadizos, al fin y al cabo son animales que en la naturaleza escapan de todo.
 
Lo raro es que sea tan extremadamente asustadizo que no puedas salir al campo con el ni acompañada O_O

¿Cuantas veces has salido?
 
Dilemm dijo:
............ es decir, no puedo irme al campo o al bosque con él por mucho que vaya otro caballo, porque le da miedo. Yo creo que todos los caballos son algo asustadizos, al fin y al cabo son animales que en la naturaleza escapan de todo.

Hola, tienes razón en una cosa, todos los cabalos son asustadizos, cierto. Pero piensa un poco en lo que tienes, un animal que está diseñado para vivir en libertad en al campo y el tuyo no puede ni pisarlo. Vas a tener que pensar en si lo que tú tienes es un caballo o no..... tiene pinta de que no.
Igual tienes que hacer algo para que vuelva a parecer un caballo.
Y eso de que los caballos en libertad escapan de todo es bastante relativo, yo los he visto viviendo en tierra de pumas y jaguares y no se pasan el día corriendo..... se pasan más de 16 horas comiendo y otras cuantas descansando con total tranquilidad. Solo escapan cuando hay motivos. Y sufren una media de 2 ataques al día.
A tú caballo le hace mucha falta salir y ver cosas nuevas a diario, con cada cosa nueva, con cada nuevo reto debes premiarlo hasta que cada vez que vea un problema piense en el premio que viene detrás y no en el miedo. Y mejor si lo sacas del ramal por los sitios donde luego quieres ir montada.
En una semana de sacarlo fuera notarás un gran cambio. Y siempre puedes empezar por practicar en los sitios que ya conoce, poniendo obstaculos nuevos. Por ejemplo unos palos en el suelo, unos plásticos, unas cuerdas colgadas, todo lo que se te ocurra. Siempre que no pelees con el y hagas las cosas tranquilamente, seguirá mejorando. Y si se doma el solo mejor. Para que pise el plástico, simplemente pones comida encima y que tenga que pisarlo para comer. El solito pierde el miedo. También puedes poner una bolsa colgada cerca de su comedero. Y siempre premiando cuando no se asusta o cuando vence su miedo. Y cambiando las cosas a diario para que siempre vea algo distinto y luego lo sacas al campo en cuando tenga cogido el habito de superar los problemas, eso lo hace sentirse más fuerte y valiente y afrontar los nuevos retos con más ganas.
Son muchas las cosas que se pueden hacer con un caballo que tiene miedos. También lo puedes vender y encasquetarle el muerto a otro o incluso para salchichón. Que probablemente ese será su fín si va de mano en mano sin que nadie lo arregle, com le pasa a muchos caballos. Dicen que eso es mejor que llevarte un buen leñazo.....
Bueno, intenta aprovechar el tiempo que pases con el caballo para que pierda miedos y verás mejora.
Saludos.
 
La verdad es que cada vez que tengo un día libre y hace bueno lo llevo al monte a la mano, con cabezada de cuadra y ramal. Al principio fenomenal, luego empieza a torcerse un poquito pero sigue para delante. La ida le cuesta mucho más que la vuelta, está claro, a la vuelta se acelera.
Eso lo he hecho varias veces, con otros caballos o él solo. En la pista le suelo poner barras, plásticos, tablas de madera y ese tipo de cosas y muy bien. Las tablas de madera las pasa por encima, las barras perfectamente, aunque los plásticos le cuestan un poco más ha mejorado mucho ya no es como antes. Los charquitos los pisa todos no tiene ningún problema en mancharse! jaja pero su problema sigue siendo salir de casa, no sé si sabe que va al monte a dar una vuelta, no sé lo que piensa. ¿Creéis que podría ser algún trauma del pasado o algo parecido? Como e dicho antes lo pegaban y no estaba en buenas condiciones.... :(
 
Me encantaría poder ir al campo, al fin y al cabo el monte es la mejor escuela. Y sé que este caballo mejoraría mucho en el campo...
 
Hola.
Las experiencias pasadas que haya tenido son difíciles de saber.
Lo que importa es como lo manejas ahora, tu actitud y tus reacciones cuando el se asusta o altera. Mucha paciencia y calma y constancia.
Ya lo sacas al campo de vez en cuando y le estás quitando miedo a muchas cosas. Eso es muy bueno. Pero para perder el miedo a los sitios nuevos, deben dejar de ser nuevos. Y eso se consigue saliendo varias veces seguidas, no vale una vez al mes. De una vez al mes la única conclusión que sacará es que ha conseguido sobrevivir a esa experiencia gracias a que iba super atento y reaccionando pronto a los peligros. Si lo sacas una semana todos los días o un par de semanas día si, día no. Notarás el cambio y el caballo lo verá como algo normal y a lo normal se le pierde el miedo. Sacalo a pastar y que pase un rato comiendo hierba. Que el salir sea con ese motivo, el de llegar a un sitio donde hay hierba. Pero tienes que darle continuidad al menos al principio.
Saludos.
 
Muchas gracias! seguiré tu consejo! Intentaré llevarle todos los días a dar una vueltita y le dejaré comiendo hierba. :D
A ver si mejora, hoy voy a ir a verle y como hace bueno le llevaré al campo. Ya os diré que tal!

Gracias! ;)
 
Hay muchos caballos que no es que esten maltratados, es que directamente NO estan tratados
Estoy trabajando un angloárabe no demasido grande, cuando llegó era como un potro cerril, pero de casi 10 años, le daba miedo todo, ni cepillarlo siquiera podía sin que se pusiera más tieso que la mojama...
Montado no podías tener contacto con la pierna porque volaba, y lo montaban con serreta y bocado, y a saber como xq tenía un miedo horriiible a la mano del jinete, está invertido pero porque no se atrevía a bajar la cara.
Han pasado 4 meses desde que trato con él y el caballo ha cambiado muchísimo, te sigue por la pista como un perrito, es lo más cariñoso que hay, disfruta del cepillado, acepta el contacto con la pierna, ha aprendido las ayudas de el peso y las piernas asi que la boca se le toca nada y menos, sale al campo, doy clases con él con los alumnos que ya saben galopar, y logticamente en 4 meses no se le ha corrido el cuello, pero estamos camino de ello, y va con un filetito sin problemas.
Hay caballos que haciendo las cosas bien los llevan al sitio, otro ejemplo es mi caballo Embajador, tiene 13 años, está conmigo desde los 4, y es lo más asustón que te puedas echar a la cara, pedro va en su personalidad y con eso no puedo hacer nada.
Te deseo mucha suerte con tu caballo, seguro que con el tiempo consigues que mejore su actitud
 
¡Bienvenida, Dilemm! :D

Claro que tiene solución ese caballo... la mayoría la tienen. Piensa en ellos como en una pizarra... cuando no te gusta lo que está escrito en ella, lo borras, y vuelves a escribir con "mejor letra". Lo mismo se puede hacer con el caballo, y muchas veces es mejor empezar "desde 0", que obcecarse en "enderezar" problemas que ya están asentados. :idea:

Los consejos de Sartalindes son buenos: el campo es fundamental para un caballo... están "hechos" para vivir allí, no para el encierro y las paredes.

Si estás decidida, podrás salir con el, y disfrutar montándolo en el campo... y puedes hacerlo por ti misma. Sólo es cuestión de método y de paciencia, de ir haciendo progresos que, aunque sean pequeños, sean duraderos, y queden bien asentados. Esto es algo a tener en cuenta: cuando con un caballo se da ese "avance y retroceso", suele ser señal de que falta una base verdadera.

¡Saludos... y mucho ánimo! :)
 
Sacale de la hipica del ramal, despues de un paseo del ramal, dale unas zanahorias ó el premio que le quieras dar y que le encante. Ya veras como en 3 días sale sólo pensando en el premio. Intentalo. Si no quiere salir el primer día, que alguien le achuche por detras para que el vea que al avanzar no pasa nada. Achuchar por detras, no significa pegarle.

Saludos Juan, y ya nos contarás.
 
gabino dijo:
No lo creas.El secreto de los caballos de rejoneo no es que estén muy bien domados.El secreto está en que le tengan mas miedo al rejoneador que al propio toro.

Supongo que algo de eso también habrá, no soy muy amiga del mundo taurino y no estoy muy puesta, la verdad, pero vamos, lo que tenía entendido es que tampoco cogen cualquier caballo. De todas maneras eso entonces se puede sumar al maltrato anterior, así que figúrate el trauma que tenía el pobre animal.
Mucho ánimo dilem, y muuuuuucha paciencia
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!