Hola
Buenas , se que este mensaje no estará bien recibido por unos y para otros será poder profundizar en algo que en España no es tan popular como en el resto de Europa . Se trata de los cuidados en los cascos desherrados , de hecho para no volver a herrar al caballo pero que no por ello no pueda trabajar , mas bien al contrario pueda trabajar y muy bien con los beneficios que supone ir descalzos .
Yo poseo una hípica en la cual trabajan 10 caballos cada día, están todos desherrados desde hace tiempo , nos vamos de ruta cada día y mi mujer monitora certificada da clases con ellos también todos los días .
Antes de las criticas os invito a ver algunas paginas para que podáis tener una opinión mas personal
http://www.aanhcp.org
http://achevalpiedsnus.free.fr
http://it.geocities.com/alex_brollo/las_herraduras.html
http://www.ironfreehoof.com/links.htm
http://www.hoofrehab.com/
Estos son solo algunas paginas, os aseguro que muy serias, la idea que tenemos muchos es que las herraduras , (ya sabéis un mal necesario) es en si un mal que se puede evitar , los beneficios son innumerables !! . Evidentemente hay unos cuidados especiales y es un todo , ejercicio obligado , alimentación correcta , despalme correcto en los cascos etc. .
Estoy organizando un stage para mediados de enero en Girona Alt. Empordà, es de dos días, teoría y practica tanto con cascos de caballos muertos como con caballos vivos. El profesor es Richard Walz, esta certificado por la AANHP http://www.aanhcp.org yo estuve un fin de semana con el y la verdad es que quede encantado, y se despejaron muchas dudas. Este curso no da derecho alguno a hacer cascos de nadie , ni da derecho a ejercer ningún tipo de negocio con ello , es un nuevo acercamiento al bienestar del caballo y para propietarios que deseen dar a sus caballos una nueva libertad .
Si estáis interesados en esta técnica o interesados en el stage solo tenéis que mandar un mail .
Buenas , se que este mensaje no estará bien recibido por unos y para otros será poder profundizar en algo que en España no es tan popular como en el resto de Europa . Se trata de los cuidados en los cascos desherrados , de hecho para no volver a herrar al caballo pero que no por ello no pueda trabajar , mas bien al contrario pueda trabajar y muy bien con los beneficios que supone ir descalzos .
Yo poseo una hípica en la cual trabajan 10 caballos cada día, están todos desherrados desde hace tiempo , nos vamos de ruta cada día y mi mujer monitora certificada da clases con ellos también todos los días .
Antes de las criticas os invito a ver algunas paginas para que podáis tener una opinión mas personal
http://www.aanhcp.org
http://achevalpiedsnus.free.fr
http://it.geocities.com/alex_brollo/las_herraduras.html
http://www.ironfreehoof.com/links.htm
http://www.hoofrehab.com/
Estos son solo algunas paginas, os aseguro que muy serias, la idea que tenemos muchos es que las herraduras , (ya sabéis un mal necesario) es en si un mal que se puede evitar , los beneficios son innumerables !! . Evidentemente hay unos cuidados especiales y es un todo , ejercicio obligado , alimentación correcta , despalme correcto en los cascos etc. .
Estoy organizando un stage para mediados de enero en Girona Alt. Empordà, es de dos días, teoría y practica tanto con cascos de caballos muertos como con caballos vivos. El profesor es Richard Walz, esta certificado por la AANHP http://www.aanhcp.org yo estuve un fin de semana con el y la verdad es que quede encantado, y se despejaron muchas dudas. Este curso no da derecho alguno a hacer cascos de nadie , ni da derecho a ejercer ningún tipo de negocio con ello , es un nuevo acercamiento al bienestar del caballo y para propietarios que deseen dar a sus caballos una nueva libertad .
Si estáis interesados en esta técnica o interesados en el stage solo tenéis que mandar un mail .