La hispano-árabe está considerado como una raza. Yo me informé el año pasado para inscribir a mis yeguas y la cosa iba así: los que gestionan el libro (que ahora mismo no sé quiénes son, pero se puede mirar) organizan cada cierto tiempo unas valoraciones a las que cada uno puede acudir con su caballo. Si tu caballo cumple unos requisitos morfofuncionles sencillos los incluyen en el libro AUXILIAR y así si los cruzas posteriormente con algún h-á puro (del libro PRINCIPAL) los productos ya serán h-á de pleno derecho.
Todo esto era el año pasado, no sé si seguirá siendo así o habrán cerrado el libro auxiliar, sospecho que tal y como va la raza no lo habrán cerrado aún. Todo este procedimiento es para caballos de orígenes total o parcialmente desconocidos, osea, crucaditos sin más. Si tu caballo es hijo de un PRE y un árabe, y lo puedes demostrar, supongo que de alguna manera podrás inscribirlo en el libro PRINCIPAL pero eso ya no sé cómo va.