Substituto a la hierba seca

Teehee

Miembro veterano
22 Marzo 2007
440
0
0
Spain
Visitar el sitio
Hola, tengo las yeguas fuera 24/7 por lo cual pueden pastar lo que quieran, lo que pasa es que no tengo hierba seca, y por lo visto es bueno que tengan bastante fibra en la dieta, y claro está que la paja no lo quieren! :? :)

¿Entonces quería saber si darles pulpa de remolacha ayudaría? ¿Se puede darles de comer la cascarilla de arroz? ¿O incluso ensilado de maíz?

Me pica la curiosidad sobre que hace el resto del mundo que tienen los caballos sueltos. ¿Les dais paja, hierba seca ó no le dais nada?

Gracias,
 
Hola! Pues la verdad, yo conozco alguien q tiene los caballos fuera y su alimentación consiste en caña (no se exactamente q parte xq tengo entendido q una de las partes de la caña es mala para ell@s), hierba seca y la complementan con pienso y alguna zanahoria, no se si te ayuda mi respuesta pero es lo q se!!! :?
 
Si quieres suplementar su dieta y además quieres que tengan fibra ¿por qué no con heno? De todas formas, ¿solo comen el pasto? ¿qué especies de plantas crecen en tu prado? Todas esas cosas las tienes que valorar para saber qué tienes que suplementar.
Yo nunca he usado ni he visto usar ensilado para alimentar caballos, es más frecuente en rumiantes pero debes tener en cuenta que es un alimento mucho más húmedo y ácido que el heno así que hay que introducirlo poco a poco para que se acostumbren.
 
Claudia87 dijo:
Si quieres suplementar su dieta y además quieres que tengan fibra ¿por qué no con heno? De todas formas, ¿solo comen el pasto? ¿qué especies de plantas crecen en tu prado? Todas esas cosas las tienes que valorar para saber qué tienes que suplementar.
Yo nunca he usado ni he visto usar ensilado para alimentar caballos, es más frecuente en rumiantes pero debes tener en cuenta que es un alimento mucho más húmedo y ácido que el heno así que hay que introducirlo poco a poco para que se acostumbren.

Les daría heno... pero no tengo! :(

Hombre estar están en un prado con hierba autóctona con acceso a tojos (que es un especie de matoral muy común en Galicia... que les gusta a los caballos) Pero últimamente no leo más que gente con problemas con laminitis que por lo visto que lo puede provocar la hierba verde en abundancia... :eek:
 
Hola Teehee,

Cuando tus yeguas comen hierba también están comiendo una parte de contenido de materia seca, menos que con forraje henficado, pero todo tiene un contenido.

Si te preocupa el % de M.S. que deberían comer tus caballos deberías fijarte en las tablas pertinentes, pero personalmente, teniend ellas toda la hierba a disposición, no creo que tengan problemas respecto a esto, ya que comerán todo lo que necesiten, y a diferencia de otro tipo de ganado los caballos no tienen un máximo de contenido de humedad en la hierba para ingerir (hasta donde yo sé). Con que la hierba que consumen les aporte aprox. 7-8 kg. de materia seca en trabajo moderado es suficiente y no deberían sufrir transtornos ni deficiencia alguna.

También debes tener cuidado con lo que le aportes ya que todo lo que entre por su boca tendrá además contenido de proteínas, por ejemplo, que deberás cuidar de no excederte.

También sería interesante saber la clase de hierba fresca que consumen ya que no todas aportan lo mismo...

Pero yo no me haría gran problema por lo del forraje seco, si tus yeguas han estado allí toda la vida comiendo lo mismo, están guapas y fuertes y su aparato digestivo está adatado para eso.

Saludos,

Laura
 
Gracias, Redhorse!

Están hermosas :D , lo que pasa es eso, que como por lo visto el laminitis puede ser causada por la hierba, y por lo visto cuánto más gordos están los animales más propensos son a sufrir esta enfermedad... Pero bueno, de momento tendrá que ser lo que Dios quiera hasta que consiga un poco de hierba seca...! :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!