sudores

Sara7

Miembro veterano
1 Abril 2013
261
1
18
Hola a todos queria plantear un tema que me da curiosidad.
Normalmente cuando salgo al campo salgo con más caballos, la yegua con la que danco convive de 6 años , otra yegua de 9 un caballo de 5 otro de 22 otro de 13 y otro de 8 depende del dia salimos más o menos personas.
Los paseos son de 1 hasta 3 horas, mucho paso algo de trote y alguna galopada, todos los caballos al ir juntos hacen lo mismo es decir ninguno trota más si no qque van juntos todo el rato.
Cuando volvemos del paseo, paramos en una finca a desensillar etc, bueno pues todos los caballos menos el mio chorrean sudor en el cuello y resto del cuerpo, danco sin embargo suda entre los muslos y un poco del pecho para abajo y ya esta anoser que les demos caña que puede sudar algo más pero siempre danco suda mucho menos excepto entre los muslos, pero el resto del cuerpo suda menos. Danco es el único que no lleva embocadura nose si esto pueda influir. La verdad me descoloca mucho la verdad y me gustaria saber la razón de porque pasa esto. Agradeceria vuestra opinión y porque creeís que pasa esto.
 
En un curso con Lucy Rees hizo un comentario sobre el trabajo del caballo cuando trabaja bien desde atras y reunido, decia que podia estar chorreando de sudor por los cuartos traseros y seco por delante. Segun eso yo estaria contento que sea asi.
 
Que tu caballo sude menos, a parte de que puede que sea así "de serie", probablemente signifique que tiene mejor fondo que los demás.
Yo hago paseos de 1-3 horas, de mucho paso y un par de galopes, y mi yegua no suda nunca, ni entre las patas. En cambio el resto sí.

Por cierto, no tiene nada que ver con tu asunto pero yo intentaría que no siempre hicieran todos los caballos todo a la vez. Esto fomenta las querencias y el nerviosismo en cuanto un caballo hace algo diferente. Siempre me han gustado hacer ejercicios del tipo "yo galopo y vosotros os váis, ahora me adelantáis, ahora me paro y seguís" ...
Sobre todo tú si montas sin embocadura necesitas saber que puedes controlar al caballo aunque los demás se alejen ó al revés.
 
En un curso con Lucy Rees hizo un comentario sobre el trabajo del caballo cuando trabaja bien desde atras y reunido, decia que podia estar chorreando de sudor por los cuartos traseros y seco por delante. Segun eso yo estaria contento que sea asi.

Si eso me lo a dicho mucha gente que si le suda la parte de atrás es bueno. Pero me llama la atención bastante.
 
Que tu caballo sude menos, a parte de que puede que sea así "de serie", probablemente signifique que tiene mejor fondo que los demás.
Yo hago paseos de 1-3 horas, de mucho paso y un par de galopes, y mi yegua no suda nunca, ni entre las patas. En cambio el resto sí.

Por cierto, no tiene nada que ver con tu asunto pero yo intentaría que no siempre hicieran todos los caballos todo a la vez. Esto fomenta las querencias y el nerviosismo en cuanto un caballo hace algo diferente. Siempre me han gustado hacer ejercicios del tipo "yo galopo y vosotros os váis, ahora me adelantáis, ahora me paro y seguís" ...
Sobre todo tú si montas sin embocadura necesitas saber que puedes controlar al caballo aunque los demás se alejen ó al revés.

Pues me dejas más tranquila jaja me resultaba raro.

En cuanto a lo de que no hagan lo mismo lo suelo practicar con la yegua con la que vive ya que esta muy hermanado y aveces en romerias si se separan se ponen muy nerviosos y los intentamos acostumbrar a estar mas tranquiletes.
En paseos yo paro y ella pasa galopando en frente y viceversa igual que galoparles juntos frenar uno y el otro sigue y ir hacia el a paso.

El otro día fuí a mi primer encierro de bueyes era pequeño pero abría unos 50 caballos yo iba con seis caballos más y danco se porto genial algún botecito dió pero poca cosa.


Una duda que tengo para ti ya que montas sin embocadura es como reunir al caballo y hacer un galope cortito.
Estoy poco a poco y en pista siempre claro montandolo con indian bosal y cuando le acostumbre se lo dejaré o un dr cook en el campo lo monto con hackemore y nose como hacer para reunirle el galope.
 
Que sude poco, y montar sin embocadura, me parecen en principio dos buenas "señales"! :)

Sobre el reunir sin embocadura, no es tan diferente de llevarla: dependerá de lo que hagas con las riendas, de cómo lo entienda el caballo, y de cómo responda a ello. Sólo es diferente el instrumento.

Quizá el "hackemore", si es duro en su efecto, le resulta molesto o le parece peligroso, y eso le hace dudar a la hora de galopar... ¿llevas tensión en las riendas durante el galope?. Yo también uso un "bozal indio", por cierto. :D
 
Que sude poco, y montar sin embocadura, me parecen en principio dos buenas "señales"! :)Sobre el reunir sin embocadura, no es tan diferente de llevarla: dependerá de lo que hagas con las riendas, de cómo lo entienda el caballo, y de cómo responda a ello. Sólo es diferente el instrumento.Quizá el "hackemore", si es duro en su efecto, le resulta molesto o le parece peligroso, y eso le hace dudar a la hora de galopar... ¿llevas tensión en las riendas durante el galope?. Yo también uso un "bozal indio", por cierto. :D
Hola!! gracias por contestar.Pues al principio al galope probé a "retenerle" un poco y bajaba la cabeza entre las patas y corría como loco. Hay que tener en cuenta que en la pista el capullete me galopa más bien poco algunos trancos , por lo que le estoy enseñando en el campo a ir "controlado" al galope y cuesta más que en pista creo.Ahora le dejo un poco de rienda al empezar a galopar, después le voy recogiendo poco a poco mientras le empujo con las piernas para impulsarle y así consigo un galope normalito.A mí me gustaría llevarle con indian bosal, tengo uno hecho por mí y le voy montando en pista con el , pero poco a poco.
 
Recuerda que la reunión no se consigue mediante las riendas. Si tiras hacia atras es normal que crea que le estas pidiendo que se pare. Hay gente que usa las riendas y efectivamente recogera el cuello del caballo, pero esto no es lo correcto, ya que hay que llevar el caballo de atras hacia delante, y usando las riendas para "reunir" hace el efecto contrario. Por lo que, si quieres reunirlo, lo suyo es que lo hagas más con las piernas y con el asiento y las manos las dejes fijas. Mediante la impulsion hará que el caballo busque el contacto y no al revés. Ese es el principio de una reunion correcta
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!