Sueño hecho realidad II

No me meto en que la gente compre potros o pellejos con patas... pero he visto muuuuuuuuuuucho y montado muuuuuuuuuuuchos caballos que valia mas cambiarles todo y empezar de cero ( he currado en un sitio donde entran y salen caballos a cientos ), y bueno...la gente le pondr amucho empeño o yo que se que les ponen pero desde luego dejan mucho que desear algunos, y luego toca ponerlos " derechos" y eso si e stiempo mucho tiempo y esfuerzo ( ultimamente solo em dedico a eso ...) y paciencia porque los hay que no saben ni que e sponer una mano delante de la otra, o se mueven como culebras cuando posas un pie en el estribo con el peligro q supone subirse asi, y asi muchas y muchas cosas.,..

que todos no lo hacen/hacemos igual....no, pero si realmente quiere shacerlo bien pide ayuda aun profesional de verdad que te guie que aunque se dome a un potro/a solo no pasa nada peor tener unas rewferencias en cuanto a cosas q hacer o no hacer o dehjarlas para mas adelante etc...

lo dicho no critico solo doy mi opinion y estoy muy de acuerdo con Casey .
 
Todas las opiniones son respetables, yo también creo que tampoco es un drama que una persona sin mucha experiencia se compre un potro, peeeero, siempre siempre bajo la supervisión de alguien que tenga experiencia en ello.
 
Arale, sería insensato no estar de acuerdo con Casey. Ya tengo una edad como para pensar que lo se todo, pero tampoco soy tan viejo como para pensar que no se nada. Así que aún hay veces que me creo que todo el que tiene un caballo es por que ama a estos animales. Me equivoco, ya lo se.
De todos modos en este mundo no hay nada perfecto. Por lo tanto, los extremos son aun más imperfectos, hay que buscar un equilibrio. No podemos prohibir a la gente que tenga caballos ni tampoco pretender que todo el mundo se compre un caballo y lo dome.
En mi opinión, a ver si va a parecer que estoy en posesión de la verdad verdadera y única, a la gente que empieza con ganas hay que apoyarla e intentar indicarle un buen camino a seguir, por que si tiene ganas seguro que pone interes, pero hay que indicarles en camino. Y el camino simplemente se llama lee un buen libro, aprende que es un caballo. El siguiente paso, seguro que será en buena dirección. Los grandes maestros también fueron inexpertos en sus comienzos, nosotros lo tenemos más facil, solo tenemos que aprender de ellos, no tenemos que cometer los mismos errores con los caballos, solo leerlos. Que es menos perjudicial para los caballos.
Tampoco es tan caro comprar un libro, es más, seguro que alguien de vuestro entorno tiene alguno y os lo presta. Solo hay que tener ganas.
También se puede asistir a alguno de los cursos que se imparten de doma natural, es seguro que se aprenden cosas valiosas sobre los caballos y que serán estupendas para establecer una buena relación con el y una buenisima base para luego iniciar al potro en cualquier tipo de doma. Los curso si que son más caros que un libro, pero una vez al año no hace daño.
Y si sigues el consejo de walkiria y tienes a alguien con experiencia(buena) que te supervise, pues todavia mejor.

Casey y Arale, por supuesto que os entiendo, pero me niego a pensar que este mundo no tiene solución. Ya se que quema mucho ver lo mal que lo hace alguna gente con sus caballos, aún así no perdais la fe. Es mejor seguir ayudando en lo que se pueda.
 
Creo que en este foro hay gente que aporta mucho aunque tengais ideas distintas sobre un mismo tema, creo que la apariciónd de Sartalindes es buenísima, aunque no se si tiene razon, pero aplica muy bien el sentido comun, creo que las personas que argumentan contra la cria y/o doma de un potro, sin tener experiencia, tambien lo hacen muy bien, y creo que las personas que ponemos un post? o mensaje, lo hacemos para que opineis, leeros, contestar, volver a leer y despues cada uno hacer o lo que le parezca o, lo que mejor crea de las opiniones que recibe, y cuantos mas opinen mejor y cuanto más sepan los que opinan mejor, asi que no descarteis a nadie para que opine ni encabronaros con las respuestas si no os gustan.

Sobre el tema, yo ni loco compraria un potro, pero cada uno tiene su idea.

Saludos

José Ramón Alvarez
 
hola a todos!os voy a contar mi experiencia ,sin salirme mucho del tema.en abril cumplo 51años mi experiencia ecuestre tiene 9 años.Tengo tres caballos ,dos cruzados y un PRE ,el primer caballo que me compre,fue un potro con nueve meses,cosa que no le aconsejo a nadie,pero? siempre hay excepciones,como yo y otros muchos mas,este mencionado potro,lo dome a la silla y al enganche,yo con la ayuda de mi hija que entonces tenia 11años.hoy ese potro tiene nueve años y os puedo decir "que esta perfectamente domado para la silla y el enganche""con solo vibrar los dedos,se coloca en la mano".El segundo caballo lo compre ya domado con nueve años para crear aficcion,y de poco me la quita,hoy ese caballo tiene 20 0 22 años y todavia lo tengo en mi cuadra.El tercer caballo no me iria muy mal la cosa ,q m compre otro potro el PRE lo compre con siete meses ,y ahora tiene cuatro años que todavia estoy domandolo .
cuando me piden consejo ,sobre el primer caballo que sea la compra de un potro le acosejo"q no" "q se compren un caballo con edad,para crear aficcion"pero tambien les digo que hay caballos de edad que te quitan la aficcion.Montar a un caballo es una experiencia muy bonita,pero si el caballo que montas lo has domado tu eso no se puede explicar si no lo has vivido.Si alguien esta pensando en comprarse un potro para domarlo y cree que no tiene experiencia ,posiblemente reuna mas cualidades que algunas personas q se dicen llamar"domadores"q en dos meses t dicen"que esta domado y echao palante"....yo tardo un año o mas"pero cuando sale sale !!recordar 1muuuucha pacienciia 2no ser violentos

un saludo!
 
Una amiga tenia 20 ponys enanos, la mayoria corcoveaban. Para ella estaban bien domados y asi le gustaban...
 
Buenos dias a todo/as, Ossa te he leido y parece me as calcado mi experiencia con las caballo ,con la salvedad de que yo solo tengo 2,una yegua española hecha pa lante, noble que me sirvió para cojer algo de experiencia, si de verdad se lleva la aficcion por dentro,lo que verdad gusta es el trabajo diario con el caballo,despues de varios años llendo por el picadero me he dado cuenta que al final el caballo que se vende a un simple aficcionado es el que no vale por el motivo que sea,ya que no entendemos y nos dan gato por liebre,asi que me decidí a compra un potro con dos años y medio y trabajarlo yo mismo,ahora a cumplido cuatro años a ido a una feria y la candelaria ,como soy consciente de mis limitaciones y ahora me he apuntado a clase para domarlo del todo,según mi profesor ya tiene una incurvación correcta y unas trancciones del paso al trote y trote galope igual y eso es lo verdaderamente por lo menos para mi bonito y apasionante de este mundo ,ver como dia a dia va saliendo lo que se pretende ya que los los vamos aprendiendo al unisono. Por cierto el caballo es un tres sangre y puedo decir que no se ha montado nunca nadie mas que yo, y se que lo bueno y malo que tenga es solo culpa mia , sin mas que decir aprovecho para mandar un saludo a la aficción
 
Hola terron kuando me compre el potro como primer caballo todos me decian que estaba loco y algo de razon tenian por ese motibo compre el caballo domado pero con mi poca experiencia y las ganas de comprar me metie una que paque un caballo negro 160 a lacruz con 9 años bamos precioso pero cuando me lo llebaron amis casa empezo a darme toda clase de problemas tantos como os podais imaginar pero tengo que decir que gracias a este caballo aprendi que era loque no queria que hiciera el potro.
Domarse un potro es una tentacion que que tarde o temprano se cae y puedo decir que es muy agradable.
porcierto el caballo negro a cambiado mucho pero siguen quedandole secuelas de su anterior doma por ese motibo al domar un potro mucho cuidado.

un saludo
 
Hola


No he leido todos los comentarios pero creo que se por donde van los tiros. Os voy a comentar si se me permite dos historias:

Primeramente os cuento que llevo desde los 5 años montando y desde los 10 años haciendo doma clásica en una escuela y tengo 21. Monto bastante bien o por lo menos me defiendo con cualquier caballo. Como cualquier persona amante d elos animales mis padres me compraron un potro. Hablando con mi profesor les dijo que era lo correcto porque asi lo hacia a mi y a mi manera de montar. Ellos se hicieron cargo de los primeros meses de doma. Yo empecé a montarle al año o asi. Antes siempre les ayudé con el. El caso es que no tenia buen caracter cosa creo importantisima y me estrelló contra la pared del picadero, saque la cadera del sitio y estuve un mes sin montar a ningún caballo. Por supuesto a este no lo volví a montar, esta fue la última caida de muchas otras fuertes tambien. Jinete experto mas ayuda de una escuela mas potro= dos meses montando a la yegua de los niños y llorando encima y aún hoy miedo a la pared del picadero.



Ahora la segunda: Donde doy clases actualmente una alumna se compro un potro. 3 años recién bajado del monte y sabia ramalear de milagro. Como lo queria para rutas hice la doma que siempre se hizo en casa de mis abuelos. Silla ecima sin cincha y paseos. Cincha apretada: paseos. Peso encima, jinete y paseos. Luego el hierro y a salir detras de otro para enseñarle a frenar. Luego empezar a pasarle delante para que aprenda a ir solo y hacer las cosas. Consecuencia: caballo domado mi alumna feliz, compenetración completa entre jinete y caballo.


Mi opinión es que cada uno sabe lo que quiere y sobre todo para que lo quiere. Yo creo que con mirar el caracter del animal y teniendo algo de ayuda puede una persona inexperta comprarse un potro y salir adelante con el. Mi alumna ya os digo esta feliz y ahora me esta ayudando a domar a otra yegua Abril y lo haremos de la misma manera, para rutas no hace falta mucho mas.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!